Si hace ya varias semanas, el más cotizado de los lanzadores, Juan Soto, encontraba acomodo, esta semana es el pitcher top, con permiso de Blake Snell, quien lo hace, firmando Corbin Burnes por los D’Backs en un movimiento un tanto inesperado. Además, los Dodgers siguen impidiendo hacer pasos hacia atrás.
Aquí va el análisis a 03/01/2025:
- Los Angeles Dodgers
Lejos de entrar en modo pánico por los fichajes del resto de equipos punteros como Mets o Yankees, los Dodgers siguen modelando el equipo favorito para poder, después de muchos años, repetir título. Su último movimiento, que parecía cantado, es la renovación de un Teoscar Hernandez que parece que ha encajado como anillo al dedo en los Dodgers. El año pasado, quizá eclipsado por la animalada de Ohtani en 2024, el rendimiento del dominicano fue clave en el devenir de los angelinos, haciendo unos números élite en ataque, maquillando su poco rango en defensa. .272/.339/.501, incluyendo 33 HRs y 99 carreras impulsadas en 154 partidos hizo que formara un núcleo irrepetible junto al mencionado Ohtani, Betts y Freeman. Junto a Conforto y el renovado Edman, formará el outfield de los Dodgers, con Kike Hernandez, Andy Pages o James Outman como fondo de armario. ¿Hay algo mejor en el negocio? Yo lo dudo. 66 millones por los 3 años que buscaba Teoscar, con opción de 15 millones para 2028. Y, cómo no, con más de 23 millones en diferidos. Los Dodgers siguen construyendo un auténtico Dream Team y de presente, no diferido.
- New York Mets
- New York Yankees
- Arizona Diamondbacks (+9)
Siguen moviéndose los de Phoenix en este mercado tras comenzar el mismo bastante lánguidamente. Esta semana se han hecho con el pitcher más cotizado del mercado, por 210 millones y 6 años. Algo menos de salario medio que el conseguido por Blake Snell (36,4 millones para el zurdo frente a los 35 de Burnes), aunque en volumen, Corbin Burnes ha conseguido 210 frente a los 182 conseguidos por Snell. Además, después de 2 años en Arizona, Burnes tiene opción de salirse del contrato. Burnes ganará un bonus de 10 millones y 30 millones durante 2025 y 2026, por lo que salirse del contrato le llevaría a renunciar a 140. Además, hay alrededor de 64 millones diferidos, 10 por campaña. Aunque parece que Giants o Blue Jays ofrecieron más dinero por Burnes, el hecho de tener la residencia en Arizona le ha hecho decidirse por irse a los D’Backs. Sorprende este movimiento ya que el año pasado los D’Backs ya se hicieron con Eduardo Rodriguez y Jordan Montgomery para formar, a priori, una de las rotaciones más profundas de la liga. Sin embargo, las lesiones del primero, más la ineficiencia del segundo, no hizo que se cumplieran los planes. Además, Zac Gallen y Merrill Kelly, más los jóvenes Ryne Nelson y Brandon Pfaadt, se unen al mix, lo que hace que no sorprendería que se quitaran a alguno de estos brazos. Evidentemente, Montgomery es del que se querrían deshacer, pero no va a ser fácil, a pesar de ser una pieza clave en el título de los Rangers de 2023. Y es que su contrato es difícil de endosar. También me resulta un poco ventajoso para los grandes el ver cómo Burnes no va a un claro aspirante al título. A pesar de ser subcampeones en 2023, veo aquella campaña más como una anécdota que como una tendencia en la franquicia de los D’Backs, por lo que me parece un fichaje más intrascendente para la lucha por el título en 2025. Ojalá me equivoque y vea a los D’Backs eliminar a los Dodgers en los próximos playoffs. Pero no lo veo hoy en día. Me hubiera encantado ver a Burnes lanzar para algún contendiente más fiable, como los Mets, donde lo veía más necesario, Phillies, a pesar de la amplitud de su rotación o Braves, supliendo las bajas de Morton o Fried. Es lo que tiene ser ahora mismo lo más parecido a un antiDodger.
- Philadelphia Phillies (-1)
- Boston Red Sox (-1)
- Chicago Cubs (-1)
Los Cubs desisten del proyecto Mervis y se hacen con el infielder Vidal Brujan, un jugador que llegó a ser uno de los principales prospectos de la fábrica de los Rays. Un jugador que parecía ser el segundo base del futuro de los Rays y formar un excelso middle infield junto al jugador que parecía iba a ser la estrella clara del equipo, Wander Franco. Evidentemente, el presente no puede ser más maligno. Franco, enfrascado en importantes problemas legales fruto de relaciones con menores, parece que no disputará más ningún partido en MLB, mientras Brujan, tras fracasar en Miami y Tampa, parece querer cambiar de aires y olvidar el aire de Florida. Brujan aporta versatilidad en defensa (ha jugado en casi todos los lugares del infield) y en ataque (un siempre interesante bate ambidiestro), así como aporta rapidez corriendo bases. Movimiento modesto, pero con potencial de salir bien. Además, los Cubs fichan a un Caleb Thielbar que ha sido una pieza importante en el bullpen de los Twins. El relevista zurdo, a pesar de haber pasado por varias organizaciones y participar en equipos de ligas independientes, sólo ha aparecido en MLB uniformado con la camisola de los Twins, donde, especialmente, en su segunda época, la que comenzó en 2020, consiguió buenos números. Sin embargo, 2024 fue un mal año para él, donde sus walks crecieron exponencialmente, dejando su peor ERA desde su vuelta, 5.32. Junto a Jordan Wicks, formará un interesante dueto de especialistas zurdos para un bullpen Cubbie donde Porter Hodge debería seguir ejerciendo de closer.
- Texas Rangers (-1)
- Los Angeles Angels (-1)
- Kansas City Royals (-1)
- Oakland Athletics (-1)
- Washington Nationals (+5)
Una semana después de haber traspasado por el ex primera base de los Rangers, Nathaniel Lowe, los Nats se refuerzan con otro primera base, un viejo conocido como Josh Bell. Un tanto inexplicable. Viendo las métricas defensivas de ambos, parece claro que Lowe cuenta con cierta ventaja para comenzar en la inicial, pero el bate ambidiestro de Bell les da cierta polivalencia. En principio, y salvo que Lowe pase a tercera base, Bell debería tener at bats como DH. Este poderoso slugger comenzó su carrera en Pittsburgh, donde consiguió un silver slugger en 2022, una aparición en el All Star en 2019 y fue tercero en el premio al novato del año en 2017. Sin embargo, desde salir de Pittsburgh, Bell es un trotamundos que no ha conseguido establecerse en ningún sitio. Su slugging ha sido bastante poco confiable, pasando de un .569 en 2019 a un .405 el año pasado. Fruto de esa incertidumbre en su swing, ha pasado de un contrato de 33 millones en 2 años al firmado ahora, 6 millones por un año. Bell lleva, además, 3 temporadas donde ha sido traspasado durante la temporada. No descartes que esta sea la cuarta seguida. Además, han renovado a Trevor Williams, un pitcher que tuvo un año de renacimiento en 2024, con un ERA magnífico de 2.03, pero en unas escasas 66 entradas. La clave fue pasar de un 2,1 HRs por cada 9 entradas a un 0,4, aunque su FIP sea de 2.79 y los SO por cada 9 entradas son bastante irrelevantes, 8.0. Además, Williams está lejos de ser un come entradas, habiendo sólo superado las 160 entradas en 2018. Sin embargo, algo habrán visto en Washington para darle 14 millones por 2 años, entendiendo que lo de 2024 vaya a ser sostenible. Será el ace del equipo, junto a MacKenzie Gore, lo que no habla muy bien de las aspiraciones actuales de los Nationals.
- Detroit Tigers (+6)
El comienzo de carrera de Gleyber Torres en los Yankees parecía que era el de una súperestrella. Obtenido en aquel traspaso que supuso un título para los Cubs y que supuso un rental de Aroldis Chapman por unos meses, el ex prospecto de los Cubs se hacía un nombre en New York logrando, en sus dos primeros años, dos participaciones en el All Star consecutivos, más tercer puesto en el rookie del año en 2018 y un decimoséptimo puesto en el MVP en 2019, donde dejó unos registros insuperables en su posición, con un slugging de .535 y 38 HRs. Sin embargo, su caída en rendimiento fue evidente. No sé si fue el COVID, pero sus años 2020 y 2021 fueron muy tibios, dejando una pequeña resurrección en cuanto a poder en 2022 y 2023 (24 y 25 HRs). El año pasado, su comienzo fue terrible, dejando claro que su etapa en el Bronx estaba acabada. Ahora, firma por 15 millones y un año por los Tigers para ocupar la segunda base que el año pasado lo ocupó Colt Keith, la apuesta de futuro de los Tigers, renovado antes de debutar. De esta forma, y debido a las malas métricas del joven jugador, parece que Keith pasará a primera base, dejando a Spencer Torkelson sin sitio aparente. No nos olvidemos que Torkelson es un ex número del draft que dio 31 HRs en 2023. Recuperarlo se antoja fundamental para la franquicia. Evidentemente, Torres debe subir el suelo del equipo en ataque y me parece un buen fichaje para la franquicia sorpresa del año pasado.
- Cincinnati Reds (-3)
- Toronto Blue Jays (-3)
- San Francisco Giants (-2)
- Tampa Bay Rays (-1)
- Atlanta Braves
- Pittsburgh Pirates (+1)
- Colorado Rockies (+1)
- Miami Marlins (+1)
Parece que los peces de Miami sólo aspiran a ver renacer a jóvenes prospectos. Así, tras no conseguir hacerlo con Brujan, lo han mandado a Chicago a cambio de ese típico prototipo de slugger que destroza la pelota en las ligas menores, pero que se ha mostrado incapaz, en una muestra muy pequeña, de replicarlo en las ligas mayores. Su slugging de .508 en la MiLB ha pasado a .259. En 2022 llegó a dar 36 HRs en 137 partidos. Sin embargo, en los Cubs, Matt Mervis ha sido una fábrica de recibir SO, consiguiendo 40 en 127 apariciones al plato. Veremos si los Marlins son capaces de hacer renacer su carrera.
- Seattle Mariners (+1)
- Minnesota Twins (+1)
- San Diego Padres (+1)
- Houston Astros (+1)
- Cleveland Guardians (+1)
- Saint Louis Cardinals (+1)
- Baltimore Orioles (-13)
Los Orioles, definitivamente, se quedan sin su ace. Y es que Corbin Burnes ha encontrado acomodo en Arizona y, parece, que los Orioles nunca pretendieron quedarse con sus servicios. Con Tyler O’Neill, su único fichaje de relumbrón, quitando, a priori, el sitio a Anthony Santander, sus dos principales agentes libres parece que cambiarán de equipo. Cuando parecía que el cambio de propietarios iba a hacer crecer la inversión, esta postemporada es un claro ejemplo de que no van por ahí los tiros. Veremos cómo queda finalmente la rotación, pero con Bradish lesionado hasta mediados de año, John Means en la agencia libre y Burnes en los D’Backs, el único fichaje de Sugano es un tremendo jarro de agua fría a las aspiraciones de la fanaticada. Especialmente, viendo a los Yankees y Red Sox claramente mejorados. Aún queda mucha agencia libre (el que más suena es Jack Flaherty para volver a Baltimore), pero, por ahora, los Orioles son bastante peor equipo que el año pasado, por mucho que sus bates jóvenes deban mejorar año a año.
- Chicago White Sox
Dos movimientos han hecho los de Chicago a la hora de reforzar su equipo. El primero ha sido el fichaje de Tyler Gilbert, aquel pitcher de los D’Backs que saltó a la fama por lanzar un no hitter en su primera apertura como profesional en 2021, blanqueando a los Padres durante 9 entradas sin conceder ningún hit. Sin embargo, Gilbert no ha podido mantener su éxito, lanzando apenas 34 entradas en 2022, 17 en 2023 y 8, ya en Philadelphia, con resultados bastante pobres. Sin Crochet, traspasado a los Red Sox, los White Sox tienen una rotación de ligas menores, por lo que no descartéis que Gilbert, junto al relevista Bryse Wilson, se hagan hueco en la misma. Además, los del sur de la ciudad del viento se hacen con Josh Rojas, figura clave en el traspaso de Paul Sewald a los D’Backs desde Seattle y que fue uno de esos bates que se evaporó en la parte final de campeonato, lo que hizo que los Mariners no llegaran ni siquiera a playoffs. Rojas debería luchar con Miguel Vargas por la tercera base, tras venir éste último en el traspaso de Kopech desde Los Angeles. Aunque sus números son más de un utility que de un titular, aunque estoy hablando de un equipo digno de MLB, circunstancia a la que no llega, ni de lejos, los White Sox.
- Milwaukee Brewers
Estos son los contratos más cuantiosos firmados hasta hoy:
Jugador | Pos. | Equipo | Salario garant. | Años | Salario medio |
---|---|---|---|---|---|
Juan Soto | OF | Mets | 765.000.000,00 € | 15 | 51.000.000,00 € |
Willy Adames | SS | Giants | 182.000.000,00 € | 7 | 26.000.000,00 € |
Teoscar Hernandez | OF | Dodgers | 66.000.000,00 € | 3 | 22.000.000,00 € |
Christian Walker | 1B | Astros | 60.000.000,00 € | 3 | 20.000.000,00 € |
Joc Pederson | OF | Rangers | 37.000.000,00 € | 2 | 18.500.000,00 € |
Michael Conforto | OF | Dodgers | 17.000.000,00 € | 1 | 17.000.000,00 € |
Tyler O’Neill | OF | Orioles | 49.500.000,00 € | 3 | 16.500.000,00 € |
Gleyber Torres | 2B | Tigers | 15.000.000,00 € | 1 | 15.000.000,00 € |
Tommy Edman | SS | Dodgers | 74.000.000,00 € | 5 | 14.800.000,00 € |
Paul Goldschmidt | 1B | Yankees | 12.500.000,00 € | 1 | 12.500.000,00 € |
Carlos Santana | 1B | Guardians | 12.000.000,00 € | 1 | 12.000.000,00 € |
Max Kepler | OF | Phillies | 10.000.000,00 € | 1 | 10.000.000,00 € |
Danny Jansen | C | Rays | 8.500.000,00 € | 1 | 8.500.000,00 € |
Gary Sanchez | C | Orioles | 8.500.000,00 € | 1 | 8.500.000,00 € |
Kyle Higashioka | C | Rangers | 13.500.000,00 € | 2 | 6.750.000,00 € |
Travis D’Arnaud | C | Angels | 12.000.000,00 € | 2 | 6.000.000,00 € |
Josh Bell | 1B | Nationals | 6.000.000,00 € | 1 | 6.000.000,00 € |
Carson Kelly | C | Cubs | 11.500.000,00 € | 2 | 5.750.000,00 € |
Andrew McCutchen | DH | Pirates | 5.000.000,00 € | 1 | 5.000.000,00 € |
Jugador | Pos. | Equipo | Salario garant. | Años | Salario medio |
---|---|---|---|---|---|
Blake Snell | SP | Dodgers | 182.000.000,00 € | 5 | 36.400.000,00 € |
Corbin Burnes | SP | Diamondbacks | 210.000.000,00 € | 6 | 35.000.000,00 € |
Max Fried | SP | Yankees | 218.000.000,00 € | 8 | 27.250.000,00 € |
Nathan Eovaldi | SP | Rangers | 75.000.000,00 € | 3 | 25.000.000,00 € |
Sean Manaea | SP | Mets | 75.000.000,00 € | 3 | 25.000.000,00 € |
Luis Severino | SP | Athletics | 67.000.000,00 € | 3 | 22.333.333,33 € |
Walker Buehler | SP | Red Sox | 21.050.000,00 € | 1 | 21.050.000,00 € |
Yusei Kikuchi | SP | Angels | 63.000.000,00 € | 3 | 21.000.000,00 € |
Michael Wacha | SP | Royals | 51.000.000,00 € | 3 | 17.000.000,00 € |
Frankie Montas | SP | Mets | 34.000.000,00 € | 2 | 17.000.000,00 € |
Alex Cobb | SP | Tigers | 15.000.000,00 € | 1 | 15.000.000,00 € |
Matthew Boyd | SP | Cubs | 29.000.000,00 € | 2 | 14.500.000,00 € |
Shane Bieber | SP | Guardians | 26.000.000,00 € | 2 | 13.000.000,00 € |
Tomoyuki Sugano | SP | Orioles | 13.000.000,00 € | 1 | 13.000.000,00 € |
Clay Holmes | SP | Mets | 38.000.000,00 € | 3 | 12.666.666,67 € |
Blake Treinen | RP | Dodgers | 22.000.000,00 € | 2 | 11.000.000,00 € |
Aroldis Chapman | RP | Red Sox | 10.750.000,00 € | 1 | 10.750.000,00 € |
Reynaldo Lopez | SP | Braves | 30.000.000,00 € | 3 | 10.000.000,00 € |
Patrick Sandoval | SP | Red Sox | 18.250.000,00 € | 2 | 9.125.000,00 € |
Michael Soroka | SP | Nationals | 9.000.000,00 € | 1 | 9.000.000,00 € |
Jordan Romano | RP | Phillies | 8.500.000,00 € | 1 | 8.500.000,00 € |
Yimi Garcia | RP | Blue Jays | 15.000.000,00 € | 2 | 7.500.000,00 € |
Trevor Williams | SP | Nationals | 14.000.000,00 € | 2 | 7.000.000,00 € |
Aaron Bummer | RP | Braves | 13.000.000,00 € | 2 | 6.500.000,00 € |
Jonathan Loaisiga | RP | Yankees | 5.000.000,00 € | 1 | 5.000.000,00 € |