Tercera actualización de mis power rankings con los equipos más mejorados de esta agencia libre. Y el protagonismo salta de acera, pasando de Angels a Dodgers en apenas 10 días. Ya ha caído la firma del primer agente libre top, y esperando que la firma de Juan Soto desencadene una tormenta perfecta. ¿Dónde firmará el dominicano? Parece que la barrera de los 600 millones será superada.
Aquí va el análisis a 04/12/2023:
- Los Angeles Dodgers (+15)
Después de la palabra esteroides, ya tengo la segunda palabra que más odio respecto a este deporte. Y no es otro que “diferido”. Porque, de nuevo, y siguiendo la estela que dejó la anterior postemporada, los angelinos usan los diferidos para atraer a uno de los agentes libres más top del mercado, el pitcher abridor zurdo Blake Snell, al que pagarán 182 millones por 5 años, de los cuales 60 son diferidos. Además, Snell lo hace apuñalando a su último equipo, los Giants, firmando por su archienemigo. Y es que me resulta complicado analizar este movimiento sin el resquemor que me produce el uso del dinero diferido. Pero lo intentaré. De golpe y plumazo, los Dodgers refuerzan la rotación con un brazo ganador de 2 premios Cy Young y que, en su mejor rendimiento, apenas tiene parangón en la liga, como lo demostró en la segunda parte de la temporada 2024, donde estuvo asombroso. Mientras Snell tardó Dios y ayuda en firmar el año pasado, este año ha decidido hacer todo lo contrario, siendo el primer agente libre top en firmar. Con Ohtani, presumiblemente, de vuelta tras su cirugía Tommy John primero, y la de hombro tras lesionarse en las World Series, Snell, Ohtani, Yamamoto y Glasnow forman un núcleo de difícil comparación en la liga. Además, Snell y Glasnow se reúnen tras compartir vestuario en Tampa. Además, los Dodgers han renovado a una de las revelaciones del año pasado, y pieza clave en su roster, tras venir de Saint Louis en el trade deadline. Así, los Dodgers se aseguran los servicios del súper utility Tommy Edman, al que renuevan por 74 millones a pagar en 5 años. Bueno, a pagar en más tiempo, porque 25 de esos 74 son, sorpresa, diferidos. Además, incluye opción de club para 2030 por 13 millones, con buyout de 3 millones. Un jugador que aporta versatilidad, un bate ambidiestro y que el año pasado fue fundamental en el título angelino, siendo el MVP de las series de campeonato ante los Mets. El total de dinero diferido en 7 jugadores (Mookie Betts (115 millones), los mencionados Ohtani (680), Edman (25), Snell (66), Freddie Freeman (57), Will Smith (50) y Teoscar Hernandez (8,5)) supera el billón de dólares. Una auténtica barbaridad y una solución pasada totalmente de rosca. Los Dodgers parecen querer ser el equipo que rompa la sequía de años sin repetir título.
- Los Angeles Angels (-1)
- Kansas City Royals (-1)
- Chicago Cubs (+1)
Los Cubs se refuerzan en cuanto a la rotación fichando a uno de los pitchers revelación de la segunda parte de temporada, el pitcher zurdo Matthew Boyd. Boyd volvió al montículo tras ser sometido en 2013 a una cirugía Tommy John, fichando por los Guardians, que andaban con bastantes problemas debido a las bajas de Shane Bieber y Triston McKenzie, sus dos presumibles aces. Boyd hizo un gran trabajo, consiguiendo un ERA de 2.72 en 8 aperturas, mejorando en playoffs, donde consiguió un ERA de 0.75 en 3 aperturas. Boyd cobrará 29 millones garantizados en 2 años, con bonus que le pueden llegar a alcanzar los 30. Boyd se une a Shota Imanaga, revelación de 2024 y Justin Steele en una de las rotaciones de zurdos más potentes de la liga. Además, Jameson Taillon parece claro en los 4 de la rotación, dejando la quinta posición de la rotación “up for grabs”, como dicen los anglosajones.
- Cincinnati Reds (-2)
- Atlanta Braves (-2)
- Boston Red Sox (+1)
Al fichaje del zurdo Justin Wilson, los Red Sox añaden otro relevista high leverage a su roster fichando al futuro Hall of Famer Aroldis Chapman por un año, y la que pagarás 10,75 millones. A pesar de que Chappy ya no es aquel pitcher que apabullaba a base de velocidad a cualquier bateador rival, el misil cubano sigue dejando destellos de lo que fue, llegando el año pasado a acabar siendo el closer de los Pirates, tras la caída en desgracia de David Bednar, el ídolo local. Con Kenley Jansen agente libre, la lucha por cerrar partidos será una lucha entre Chapman y Liam Hendriks, que fue firmado el año pasado, pero que se perdió todo el año por una cirugía Tommy John. Y, además, el fichaje del zurdo tiene su plus de morbo, ya que Aroldis irá a Cooperstown enfundado en la camisola de los Yankees, gran rival de los Red Sox.
- Pittsburgh Pirates (-2)
- Tampa Bay Rays (-2)
- Philadelphia Phillies (-1)
- Colorado Rockies (-1)
- Detroit Tigers (-1)
- Chicago White Sox (-1)
- Miami Marlins (-1)
- Oakland Athletics (-1)
- Cleveland Guardians (-1)
- New York Mets (+10)
Los Mets comienzan a redefinir su rotación, tras las marchas de Sean Manaea, Luis Severino y Jose Quintana. Sin embargo, Frankie Montas, su nuevo abridor, da el mismo perfil que los anteriormente citados, jugadores veteranos que han tenido momentos de gran nivel, pero que pecan de cierta inconsistencia. La carrera de Montas es una montaña rusa. Después de brillar en Oakland, llegando a quedar sexto en el Cy Young de 2021, Montas fue suspendido por uso de sustancias prohibidas. Desde entonces, Montas no ha sido el mismo, pasando por Yankees, Reds y Brewers. Los Mets buscan, como hicieron con el trío de agentes libres citados, reflotar su carrera. Para ello, le pagarán 34 millones por 2 años, lo que habla de lo que ha subido el kilo de abridor. Montas, entre medio, se podrá salir del contrato al finalizar 2023. Además, se han hecho con Genesis Cabrera para, presumiblemente, el bullpen, donde aspiran a controlar un brazo con potencial, pero con demasiados walks (4,4 promedio de walks por cada 9 entradas en su carrera)
- Seattle Mariners (-1)
- Milwaukee Brewers (-1)
- New York Yankees (-1)
- Baltimore Orioles (-1)
- Minnesota Twins (-1)
- San Diego Padres (-1)
- Arizona Diamondbacks (-1)
- Washington Nationals (-1)
- Toronto Blue Jays (-1)
- Saint Louis Cardinals (-1)
- Texas Rangers (+2)
Los Rangers, lejos de suplir las bajas de Nathan Eovaldi o de buscar relevistas en un bullpen realmente desolado, se han hecho con el cátcher Kyle Higashioka, cátcher que aporta un poder bastante por encima de la media en su posición, además de ser un cátcher con bastante fama en cuanto a su habilidad con los pitchers, como demuestra el hecho de que fuera el elegido siempre por Gerrit Cole en su stint en Nueva York. Este 2024 fue pieza clave en los Padres, equipo que, no nos olvidemos, fue el equipo que más llevó al límite a los campeones Dodgers, tras ser incluido en el traspaso de Juan Soto a la Gran Manzana. Sin embargo, sus promedios son extraños, aportando, en 2024, un interesante slugging de .476, con un deficiente OBP de .263. Sin embargo, visto lo que había en el mercado de receptores, uno de los agentes libres más cotizados. En Texas, esperan que empuje al cátcher titular, Jonah Heim, a la senda marcada en años anteriores, dándole descanso y ofreciendo un perfil como el que tuvo Mitch Garver en 2023, un combo DH/Catcher que les aporte poder.
- Houston Astros (-1)
- San Francisco Giants (-1)
Los Giants se hacen con Max Stassi para ser el backup de Patrick Bailey. Y, por supuesto, ver a Blake Snell, que fue su ace dominante en la segunda parte de la temporada 2024, ver marchar a sus rivales divisionales. No, no ha empezado muy bien la postemporada en la bahía.
Estos son los contratos más cuantiosos firmados hasta hoy:
Jugador | Pos. | Equipo | Salario garant. | Años | Salario medio |
---|---|---|---|---|---|
Tommy Edman | SS | Dodgers | 74.000.000,00 € | 5 | 14.800.000,00 € |
Kyle Higashioka | C | Rangers | 13.500.000,00 € | 2 | 6.750.000,00 € |
Travis D’Arnaud | C | Angels | 12.000.000,00 € | 2 | 6.000.000,00 € |
Austin Hedges | C | Guardians | 4.000.000,00 € | 1 | 4.000.000,00 € |
Kyle Farmer | 3B | Rockies | 3.250.000,00 € | 1 | 3.250.000,00 € |
Kevin Newman | UT | Angels | 2.750.000,00 € | 1 | 2.750.000,00 € |
Jacob Stallings | C | Rockies | 2.500.000,00 € | 1 | 2.500.000,00 € |
Austin Slater | OF | White Sox | 1.750.000,00 € | 1 | 1.750.000,00 € |
Jugador | Pos. | Equipo | Salario garant. | Años | Salario medio |
---|---|---|---|---|---|
Blake Snell | SP | Dodgers | 182.000.000,00 € | 5 | 36.400.000,00 € |
Yusei Kikuchi | SP | Angels | 63.000.000,00 € | 3 | 21.000.000,00 € |
Michael Wacha | SP | Royals | 51.000.000,00 € | 3 | 17.000.000,00 € |
Frankie Montas | SP | Mets | 34.000.000,00 € | 2 | 17.000.000,00 € |
Matthew Boyd | SP | Cubs | 29.000.000,00 € | 2 | 14.500.000,00 € |
Aroldis Chapman | RP | Red Sox | 10.750.000,00 € | 1 | 10.750.000,00 € |
Reynaldo Lopez | SP | Braves | 30.000.000,00 € | 3 | 10.000.000,00 € |
Aaron Bummer | RP | Braves | 13.000.000,00 € | 2 | 6.500.000,00 € |