Hoy hablamos de los Colorado Rockies 2019
Los Rockies afrontan esta temporada con mucha ilusión. El roster es joven y la temporada pasada ha dado muestras de tener un gran potencial. Esta ilusión alcanzó su máxima expresión el día que Nolan Arenado firmó un nuevo contrato con los Rockies. Esto hace que la franquicia de las Montañas Rocosas afronte esta temporada y el futuro con más optimismo al poder contar con su megaestrella por un largo plazo de tiempo.
En cuanto a la offseason se refiere, hubo pocos movimientos. Esto muestra a las claras que el Front Office confía en el roster actual y en lo que puede ofrecer las granjas. Las principales incorporaciones que se han hecho han tenido como objetivo cubrir la 1B. En cuanto a las bajas se refiere, se marchan dos jugadores claves como son DJ LeMahieu y Adam Ottavino. También va a ser la primera temporada en muchos años sin el venezolano Carlos González.
En cuanto a la división se refiere, el panorama para los Rockies es mejor que el de otros años. Los grandes rivales de los Rockies para el título divisional van a ser los Dodgers. Además este año los Dodgers parecen un rival más accesible que otros años. En lo que respecta a los demás rivales divisionales; los Diamondbacks están en modo reconstrucción, los Giants tiene lagunas importantes en el roster y los Padres están en la fase final de la reconstrucción.
Altas y bajas de los Colorado Rockies 2019
Altas: Daniel Murphy (INF, Cubs) y Mark Reynolds (1B, Nationals).
Bajas: DJ LeMahieu (2B, Yankees), Adam Ottavino (RHP, Yankees), Carlos González (OF, Indians), Gerardo Parra (OF, Giants).
Equipo Titular de los Colorado Rockies 2019
C: Chris Iannetta. Será el receptor que juegue más partidos. Aporta experiencia y una buena capacidad para trabajar con los lanzadores. Al bate aporta una buena capacidad de embasamiento.
1B: Daniel Murphy. La temporada pasada no pudo rendir a su nivel debido a las lesiones. Si está sano puede ser una extraordinaria aportación para la ofensiva de Colorado. Ha pasado de 2B a 1B por razones físicas y defensivas.
2B: Ryan McMahon. Se ha ganado el puesto en el Spring Training. Tiene como punto fuerte la versatilidad. Le queda por confirmar a nivel MLB todo lo demostrado en las menores.
SS: Trevor Story. La temporada pasada ha dado un salto cualitativo importante en sus prestaciones al haber trabajado con éxito en la offseason su capacidad para hacer contacto con la bola. Si consigue mantener dichas prestaciones hay SS para muchos años en Denver.
3B: Nolan Arenado. Estrella indiscutible del equipo y uno de los mejores peloteros de toda la liga. Tiene un nivel superlativo tanto al bate como en el fildeo. Firme candidato al MVP, Gold Glove y Silver Slugger.
LF: David Dahl. Es un gran talento que ha estado lastrado por las lesiones. En el poco tiempo que ha tenido en MLB ha demostrado su gran nivel al bate. Durante la offseason ha estado trabajando su condición física.
CF: Ian Desmond. Es un auténtico trotamundos que ha jugado en casi todas las posiciones. Su aportación será de bastante utilidad aunque su nivel no es el que tenía en Washington.
RF: Charlie Blackmon. La temporada pasada quedó patente que su nivel en el CF es insuficiente. A nivel de bateo rinde bastante mejor en Coors Field que fuera.

Rotación de Abridores de los Colorado Rockies 2019
Kyle Freeland (LHP). La temporada pasada ha emergido como el Ace del equipo. Su trabajo en el grip de la bola y en la curveball ha sido clave. Ahora tiene el reto de mantener dichas prestaciones en Coors Field.
Germán Márquez (RHP). La temporada pasada ha rayado a gran nivel. Posee una poderosa recta y un buen slider. Acumula strikeouts con facilidad. Al bate ha rendido a buen nivel para ser un lanzador.
Tyler Anderson (LHP). En Colorado tiene la esperanza de que vuelva a su nivel de 2016. En su contra está que es un lanzador que genera muchos flyballs. Su changeup es de buen nivel.
Jon Gray (RHP). La temporada pasada ha estado mejor de lo que dicen las estadísticas tradicionales. En la offseason ha estado trabajando en su fastball. Posee un buen slider. Candidato a un bounce back season.
Chad Bettis (RHP). Se ha ganado el quinto puesto en la rotación en el Spring Training. Tiene que mejorar sus prestaciones de la pasada temporada si quiere mantener el puesto. Su gran punto débil es que genera pocos strikeouts. Su punto fuerte es que genera muchos groundballs.
Relevistas de los Colorado Rockies 2019
Wade Davis (RHP). Es el closer del equipo. Su pasada temporada ha estado llena de altibajos. En Denver esperan que el 2019 sea una temporada mejor. Su experiencia y saber estar en momentos críticos va a ser clave.
Seung Hwan Oh (RHP). Adquirido en un trade con los Blue Jays la pasada temporada. Ha rayado a un gran nivel la pasada temporada. Su repertorio se basa en el combo fastball/slider.
Bryan Shaw (RHP). Adquirido a golpe de talonario en la offseason pasada. La pasada temporada ha estado a un nivel inferior a lo esperado. Estando a su nivel es un relevista de mucha utilidad para poder lanzar varias entradas.
Entrenador: Bud Black
Bud Black es un entrenador que ha ocupado los más diversos puestos dentro de una franquicia de béisbol. Ha sido ganador de Series Mundiales, coach de banca, ojeador o asistente del General Manager. Hasta el momento ha aplicado la experiencia y conocimientos adquiridos en tan diversos puestos a las mil maravillas en Colorado.
Se caracteriza por ser un manager calmado, bastante didáctico y un gran motivador según los peloteros que han sido dirigidos por Black. Es perfecto conocedor y ejecutor de la información que aporta la sabermetría. Además maneja con bastante eficiencia los recursos que tiene en el roster.

Tres Puntos Fuertes de los Colorado Rockies 2019
- La rotación de abridores es joven y con un gran potencial.
- Nolan Arenado y Trevor Story son las piedras angulares de una ofensiva sólida.
- El nivel defensivo del equipo es muy bueno. De los mejores de la MLB.
Tres Puntos débiles de los Colorado Rockies 2019
- El bullpen ha dejado muchas dudas el año pasado. Además el mejor relevista de la pasada temporada, Adam Ottavino, ya no está en el equipo.
- Esta temporada van a tener más presión para obtener resultados. Está por ver cómo lo va a afrontar un roster joven como éste.
- Hay poco fondo de armario en el lineup. Además este fondo de armario depende en gran medida de peloteros jóvenes con poca experiencia en MLB.
Datos Curiosos de los Colorado Rockies 2019
Los Rockies son una de las franquicias más jóvenes de toda la MLB. Entró a formar parte de la MLB en la expansión del 1991 junto a los Florida Marlins. Antes de entrar a formar parte de la MLB hubo varios intentos fallidos para que el equipo de Denver tuviera un equipo MLB. El más destacado fue el intento de compra y relocalización de los Pittsburgh Pirates después del escándalo de consumo de cocaína que afectó a la franquicia de Pensilvania.
El periplo en la MLB de los Rockies no se puede decir que fuera exitoso. Aún no han ganado la división y la mayoría de sus temporadas ha tenido récord negativo. Tampoco tiene peloteros en el Hall of Fame. Con esta generación de peloteros la franquicia de Denver espera poder iniciar unos tiempos mejores.
Coors Field es el estadio donde juegan los Rockies. El patrocinio de la principal cervecera de Colorado no hace más que reflejar la importancia de esta industria dentro del estado. Coors Field es conocido por ser un paraíso para los bateadores. La altitud del estadio y enorme extensión de sus jardines hace que los lanzadores lo pasen mal. Y eso que se han adoptado medidas para que así no fuera.
Mejores Prospectos de los Colorado Rockies 2019
Brendan Rodgers (SS). Es uno de los mejores prospects de toda la MLB (top 25 en muchos rankings). Aúna una buena combinación de potencia y contacto al bate. Lo más probable es que ocupe la 2B en MLB ya que el SS tiene dueño durante muchos tiempo (Trevor Story).
Colton Welker (3B). Es un pelotero ha hace contacto duro con facilidad. Es destacable también su habilidad para aprovechar todo el campo para enviar la bola (muy útil para evitar los shifts defensivos). Es muy probable que cambien de posición o sea carne de trade debido a que tiene a Arenado bloqueando su paso a MLB.
Peter Lambert (RHP). Tiene un arsenal de pitcheo bastante sólido formado por fastball, changeup, curveball y slider. Posee un control y localización de la bola bastante bueno. Los scouts piensan que puede ser un buen pitcher para la mitad de una rotación buena.