Han pasado exactamente 5 meses desde que los Red Sox ganaron la Serie Mundial a los Dodgers en Los Ángeles y les cuento que ha corrido mucha agua bajo el puente. Por eso les voy a contar rápidamente lo que ha pasado después de ello y lo que pueden esperar esta temporada para que éste Opening Day no los agarre desprevenidos. Por fin terminó la espera.
Esta temporada baja ha estado bien movida los últimos meses para muchos equipos de Grandes Ligas; pues, entre nuevos contratos, extensiones, agentes libres que aún siguen sin trabajo y retiros, lo que podemos esperar esta campaña, será más que interesante.
Todo el mundo beisbolero se sorprendió cuando los Padres de San Diego anunciaron que Manny Machado había firmado con ellos; es que más de uno ya lo veía en New York, Filadelfia o hasta en Los Angeles, pero… los Padres dieron la sorpresa firmándolo por 10 años y $300 millones de dólares (Machado, sólo preocúpate de jugar bien a la pelota y ya está).

Pero los Mega Contratos seguirían llegando; y si, firmó Bryce Harper y no firmó con los Nacionales, sino con el equipo del frente. Los Filadelfia Phillies le dieron un contrato de 13 años y $330 millones de dólares (oye Bryce, no se te olvide que el Phily Phanatics lo tendrás bien cerca del dogout).

La sorpresa más grande estaba por llegar; Mike Trout firmaba la semana pasada una extensión de su contrato por 12 años y $426.5 millones de dólares; éste si que es la madre de los contratos… ¿y los vale Trout? Pues ni sé, pero lo que si es seguro, es que los Angles piensan que sí. ¿Oiga Don Arte, cómo le hizo para que el chico maravilla del béisbol se quedara casi de por vida en Anaheim?
Y entre otras cosas, los Yankees le dieron también una extensión a su Ace Luis Severino –clase de jugada de los del Bronx– por 4 años y $40 millones de dólares. Si me preguntan qué opino? pues es lo más justo tanto para Severino como para NY.
Los campeones Red Sox también hicieron un buen movimiento, y le ofrecieron a Chris Sale una extensión de 5 años y $145 millones de dólares; nada mal para el Ace de Boston luego de ayudarlos a coronarse como Campeones de la Serie Mundial.
Otro de los que llegó a otra extensión de contrato fue Jacob deGrom, pues los Mets le dieron contrato por 5 años y $137.5 millones de dólares.
Nolan Arenado también llegó a un acuerdo de extensión de contrato con los Rockies por 8 años y $260 millones de dólares.
Hablando ahora de los agentes libres que hoy (Día Inaugural de MLB), no han firmado con nadie, resaltan los lanzadores Craig Kimbrel y Dallas Keuchel; y me pregunto yo, ¿porqué no han firmado?
Y de los que dijeron adiós a la pelota, el que seguro, más extrañaremos es al gran Adrían Beltré –loco, polifacético, amargado, relajado, buen amigo– pero sobre todo un futuro Salón de la Fama. Sin duda un jugador que atraía a más de uno a los campos de pelota para sólo verlo pararse en la caja de bateo; te extrañaremos loquillo.

¿Qué podemos esperar este año en cada división?
Liga Americana
División Este:
- Ni Red Sox ni Yankees ganarán 100 juegos este año; pero los de NY se llevarán el banderín.
- Los Rays; lucharán con muy poco, pero darán pelea.
- Quiero ver a Vladi Jr. con los Blue Jays este año.
- Tristemente Baltimore, seguirá en el sótano.
División Central:
- Los Indians, vuelven a play off sin sobresaltos.
- Twins, a luchar por ser mejores.
- White Sox, hola y adiós un año más.
- Royals, otra temporada perdedora.
- Los Tigres, (Miguel, sal de ahí por favor).
División Oeste:
- Los Astros, seguirán siendo los dueños el Oeste.
- Estos Atléticos, tendrán que luchar por repetir lo de la temporada pasada.
- Los Mariners, sólo tienen a un tal Kikuchi.
- Mike Trout será un Angels por siempre, sólo eso.
- Rangers…………….
Liga Nacional
División Este:
- Phillies con Harper y Cía, los grandes candidatos.
- Los Braves, a demostrar que el año pasado no fue un espejismo.
- A los Mets, ya les toca demostrar que son capaces de ganar.
- Los Nacionales, a reponerse de la partida de su jugador franquicia.
- Miami, sólo tiene playas muy bonitas.
División Central:
- El año de los Cardenales es éste 2019.
- Maddon y sus Cubs la van a tener muy difícil.
- Brewers, Yelich y Cía, les toca destaparse y revelarse contra todos.
- The Red Machine, es hora de ganar… ojalá terminen por arriba de .500.
- Los Pirates van a destruir a uno que otro, solamente eso.
División Oeste:
- Los Dodgers, los eternos ganadores… toca ya la Serie Mundial.
- Los Rockies, a tomar ventaja de sus montañas.
- La Machadomanía llegó para quedarse en San Diego, pero no les va a alcanzar este año; ojo, este año.
- El sofocante calor de Arizona hará mella en este equipo, digo yo.
- Y a los Giants, les toca despedir a su manager Bruce Bochy por todo lo alto; deben aspirar por lo menos a estar jugando cerca de los .500 puntos.
Sin duda que ésta campaña va a estar llena de muchas curiosidades y sorpresas, pues hay equipos que se lo han propuesto ésta temporada muerta contratando a grandes estrellas para así cambiarle la cara a sus organizaciones.
No dudo que ésta temporada será, y estará llena de agradables situaciones que van a engrandecer mucho más la pelota profesional de MLB.
No se diga más, el Béisbol está de vuelta en 2019… hoy es el Opening Day.
Por fin terminó la espera
PD.: Como siempre he dicho, puedo equivocarme en cuanto a pronóstico se refiere.