MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Guardians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Guardians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

¿Qué hubiera pasado en 2019 con 82 partidos?

by Javier Cía
02/06/2020
Reading Time: 8 mins read
0
0
82 partidos world series mlb en español beisbol series mundiales
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Una temporada normal de la Major League Baseball cuenta con 162 partidos. No siempre fue así ya que hasta 1961, cada equipo disputaba 154 partidos, 8 menos que en la actualidad. Este hecho de pasar de 154 a 162 partidos se hizo especialmente famoso porque fue en ese año cuando Roger Maris, bateador de los Yankees batía el extraordinario récord de home runs por temporada que marcó Babe Ruth en 1927 con 60 Home Runs. Roger Maris conseguía 61 ese mismo año, aunque mucha gente no le dio validez a ese récord porque lo hacía en 8 partidos más que Babe Ruth.  Sin embargo, la pandemia del corona virus hace que este año todo esto salte por los aires y ya se está hablando de disputar una liga de 82 partidos, entre otras modificaciones propuestas. Pero esta es la que nos ocupa en este artículo.

Ya sé que son todo hipótesis lo que voy a formular, pero me ha parecido interesante analizar qué hubiera pasado la temporada pasada, la de 2019, si se hubieran jugado sólo 82 partidos en vez de los 162 que se disputaron.
Había, para ello, 2 opciones. Una es la que he tomado, que es coger los primeros 82 años disputados del año pasado. Y la otra era coger los últimos 82. Me ha parecido más realista coger los primeros que los últimos porque si cojo los primeros, partes, como va a ser esta temporada, de un spring training. Sin embargo, si coges los últimos, partes de un desgaste de 80 partidos previos que no va a suceder este año. Pero repito, es todo pura imaginación.

nationals 82 partidos mlb en español beisbol
Nationals Win.

En la Liga Americana, éstas hubiesen sido las clasificaciones con los primeros 82 partidos disputados:

RELACIONADOS

Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
AL East W L PCT. DIF.
Yankees 54 28 0,659 0
Rays 46 36 0,561 8
Red Sox 44 38 0,537 10
Blue Jays 30 52 0,366 24
Orioles 24 58 0,293 30

 

AL Central W L PCT. DIF.
Twins 53 29 0,646 0
Indians 44 38 0,537 9
White Sox 40 42 0,488 13
Royals 28 54 0,341 25
Tigers 27 55 0,329 26

 

AL West W L PCT. DIF.
Astros 50 32 0,610 0
Rangers 46 36 0,561 4
Athletics 44 38 0,537 6
Angels 42 40 0,512 8
Mariners 35 47 0,427 15

 

Como se puede observar, los líderes divisionales no cambiarían mucho ya que tanto los Yankees como los Twins como los Astros hubiesen ganado la división sin apenas oposición. Quizá los Astros hubiesen sido los que más hubieran tardado en lograr la división, no como fue en la realidad donde los Indians pusieron en serios aprietos a los Twins, pero lo hacían también de forma holgada.

Lo que sí que hubiese cambiado es el partido de la Wild Card donde los Rays, en vez de jugar contra los Athletics como jugaron, lo hubieran disputado contra los sorprendentes Rangers de Texas que aún no sufrían la determinante baja de Joey Gallo.

Sin embargo, si los Rays hubiesen derrotado a los Rangers, nada cambiaría porque todo seguiría igual. Yankees-Rays y Astros-Twins. Por lo que, en principio, los Astros volverían a ganar la Liga Americana y hubiesen vuelto a las World Series.

Además, si la liga regular hubiese acabado antes (con 82 partidos sale que hubiese acabado entre finales de Junio y comienzos de Julio), ninguna de las estrellas lesionadas de los Yankees, especialmente Aaron Judge o Giancarlo Stanton) no hubiesen podido ayudar al equipo de ninguna forma.

No se puede decir lo mismo de la Liga Nacional. Si la Liga hubiese sido a esos 82 partidos, estas hubiesen sido las clasificaciones:

NL East W L PCT. DIF.
Braves 48 34 0,585 0
Phillies 43 39 0,524 5
Nationals 41 41 0,500 7
Mets 37 45 0,451 11
Marlins 32 50 0,390 16

 

AL Central W L PCT. DIF.
Cubs 44 38 0,537 0
Brewers 43 39 0,524 1
Cardinals 41 41 0,500 3
Pirates 39 43 0,476 5
Reds 38 44 0,463 6

 

AL West W L PCT. DIF.
Dodgers 55 27 0,671 0
Rockies 43 39 0,524 12
Diamondbacks 41 41 0,500 14
Padres 42 40 0,512 13
Giants 35 47 0,427 20

Como podéis observar, la división central cambiaría de campeón ya que los futuros campeones de la misma, los St. Louis Cardinals, ni siquiera se clasificarían para los play offs en una disputadísima división central. Así, serían los Chicago Cubs quienes pasarían a ser los campeones y accederían a los play offs.

Pero esto no es lo más sorprendente del caso ya que los futuros campeones de las World Series, los Washington Nationals, no se hubieran clasificado para los play off pesando mucho su pésimo comienzo de temporada. Por ello, se podría decir, todo lógicamente siguiendo esta hipótesis, que habría habido otro campeón.

Otra casualidad es que habría 3 equipos empatados para la disputa de la Wild Card, los Phillies de Philadelphia, los Brewers de Milwaukee y los Rockies de Colorado.

Por ello, en la liga nacional habría posiblemente 2 equipos nuevos en estos play offs (salvo que los Brewers se llevaran la WC), un 50% de diferencia y sin los que serían los futuros campeones, los Nationals.

Una ocasión pintiparada para los Dodgers de llegar al Clásico de Otoño. Aunque los Braves no se cruzarían con los que fueron sus verdugos, los Cardinals, sino con los Cubs de Chicago. Seguramente un Braves-Dodgers sería la final de la liga Nacional, un apasionante duelo entre los 2 mejores equipos de la liga regular durante el 2019.
Puestos a aventurarse, lo más lógico hubiese sido unas World Series entre Astros y Dodgers donde, sinceramente, todo podría pasar.

Ryu mlb en español beisbol
Ryu

Premios Individuales con 82 partidos.

Si hay un premio claro que hubiera cambiado a mi parecer es el del Cy Young de la Liga Nacional. Creo que, a primeros de Julio, ningún experto en la MLB hubiese votado a Jacob De Grom por encima del pitcher zurdo coreano de los Dodgers, Hyun-Jin Ryu. El coreano estuvo especialmente infranqueable en Mayo, consiguiendo 5 victorias con un ERA de 0.59. También estaría soberbio en Julio, pero fue en Agosto donde tiró por la borda lo que estaba siendo un año estratosférico. Sin embargo, el excelso pitcher diestro, Jacob De Grom , empezó en Abril bastante dubitativo y fue a partir de Julio cuando estuvo a nivel Cy Young.

En la liga americana es difícil decantarse por quien hubiera ganado el Cy Young ya que la diferencia entre Verlander y Cole ha sido mínima. Aunque la segunda parte de Gerrit Cole fue la que le hizo poder mirar de tú a tú a Verlander. La primera mitad del veterano pitcher fue mejor, aunque su no hitter, que fue lo que pudo decantar el duelo, fue el 1 de Septiembre.

En cuanto a los premios de jugador más valioso, en la liga nacional, el duelo Bellinger-Yelich fue muy parejo durante todo el año, aunque mi impresión es que el maravilloso comienzo de Bellinger en Abril de 2019 le hubiera hecho ganar, por más diferencia de la que tuvo realmente, el título de MVP.

Y en la liga americana, también el duelo Trout-Bregman es igual de parejo durante todo el año. Quizá Bregman mejoró su producción a partir de Julio por lo que intuyo que poco hubiese cambiado y Trout hubiese ganado de igual manera.

Se da la circunstancia que ni Yelich ni Trout se hubiesen lesionado, a priori, en esta campaña lo que le hubiera hecho ganar muchos votos pero, en el caso de Yelich, el extraordinario inicio de Cody Bellinger creo que hubiese pesado más.

Lowe 82 partidos mlb en español beisbol
Lowe

En el tema de rookies, pues se producen 2 hechos que hacen que sea complicado adivinar el resultado.
En la liga americana, Yordan Alvarez, unánimemente nombrado rookie del año, debutó bastante tarde, en Junio, por lo que no hubiera optado a ganarlo. Es complicado de saber quién hubiera ganado este premio si la temporada hubiese sido tan corta. Sin embargo, viendo la primera mitad de temporada, el galardón hubiese sido una lucha entre Brandon Lowe y John Means. El segunda base de Tampa estuvo excelso en la primera mitad y sólo una segunda parte llena de lesiones le hizo bajarse de la lucha. El sorprendente pitcher de los Orioles, John Means estuvo increíblemente efectivo hasta Julio bajando de 3.00 de ERA y ganando 7 partidos en esos primeros 3 meses de competición en unos calamitosos Orioles. Muy complicado saber quién se hubiera llevado el gato al agua.

En la liga nacional, la postrera lesión de Fernando Tatis, Jr, circunstancia que le hizo bajarse de la lucha por el premio al mejor rookie del año, no hubiera sucedido por lo que se antojaría una lucha ceñídisima entre el poder de Pete Alonso y la alegría y buen hacer de Tatis, Jr. Aunque no hay que olvidar que Tatis ya tuvo una lesión muscular en la pierna que le hizo perderse Mayo entero. Por lo tanto, el premio al rookie del año no creo que hubiese cambiado de manos.

Y por último, en el tema de los entrenadores, dudo mucho que en la liga americana hubiese cambiado mucho las votaciones. El buen papel de Aaron Boone gestionando los Yankees plagado de lesiones no le hizo ganar el premio por lo que se antoja difícil que le hubiese quitado el premio a Rocco Baldelli, de los Twins, en una temporada reducida. De hecho, la primera parte de temporada de los Twins fue bastante mejor que la segunda.
En la liga Nacional es donde casi seguro que se cambiaría de resultado. El futuro campeón, Mike Shildt, no hubiera ni siquiera llevado a su equipo, los Cardinals, al play off. El segundo clasificado, Craig Counsell, se hubiera tenido que jugar el play off en la Wild Card por lo que el premio quizá hubiese recaído en el tercer clasificado, Brian Snitker, de los Braves. Aunque tampoco se entiende que Dave Roberts no aparezca en ninguna hipótesis cuando el dominio de los Dodgers ha sido, en todo el año, aplastante.

snitker 82 partidos mlb en español beisbol
Snitker

Esto ha sido una auténtica bola de cristal, pero me ha parecido interesante analizar qué afectaciones hubiera tenido en el año pasado una temporada tan reducida como se presenta esta temporada 2020.

Lo que creo que queda claro en el deporte profesional es que cuanto más corta haces la temporada, más cabida das a sorpresas ya que todo lo que alargas, das más oportunidades a los mejores y más profundos equipos. Por poner ejemplos, en fútbol das más oportunidades a los equipos pequeños si haces un enfrentamiento a un solo partido en vez de a doble. En tenis, el jugador inferior tiene más oportunidades al mejor de 3 sets que al mejor de 5 sets.

Por eso, se presenta una temporada apasionante donde cada partido va a contar aún más que antes y donde las sorpresas serán más numerosas.

Next Post
Miguel Erroz, una vida dedicada al béisbol navarros junior beisbol españa español navarra

Miguel Erroz, una vida dedicada al béisbol

Nos vamos a Substack

Nos vamos a Substack

31/03/2025
Previa Arizona Diamondbacks 2025

Previa Arizona Diamondbacks 2025

30/03/2025
Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
Previa Philadelphia Phillies 2025

Previa Philadelphia Phillies 2025

29/03/2025
Previa Saint Louis Cardinals 2025

Previa Saint Louis Cardinals 2025

28/03/2025
Previa Pittsburgh Pirates 2025

Previa Pittsburgh Pirates 2025

28/03/2025
Previa New York Mets 2025

Previa New York Mets 2025

27/03/2025
Previa Atlanta Braves 2025

Previa Atlanta Braves 2025

27/03/2025
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

Nos vamos a Substack

Nos vamos a Substack

31/03/2025
Previa Arizona Diamondbacks 2025

Previa Arizona Diamondbacks 2025

30/03/2025
Previa San Diego Padres 2025

Previa San Diego Padres 2025

30/03/2025
Previa San Francisco Giants 2025

Previa San Francisco Giants 2025

29/03/2025
Previa Philadelphia Phillies 2025

Previa Philadelphia Phillies 2025

29/03/2025
Béisbol MLB

¿Quién es Jesús Made? Conociendo a la nueva promesa del béisbol

06/03/2025
Béisbol español

Entrevista a Kruz Schoolcraft, prospecto del 2025 MLB Draft

28/11/2024
Frases de Béisbol

PETE ROSE

01/10/2024
Béisbol MLB

Entrevista a Charlie Condon, Pick 3 del Draft y prospect de los Rockies

10/09/2024

© 2023 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web Ok!Saber más