Ha acabado el mes de Abril y es un buen momento para hacer un resumen de las primeras impresiones de los Toronto Blue Jays en este primer tramo de la temporada. En este artículo no incluyo un análisis individual porque es demasiado pronto para ello.
El primer aspecto a comentar es el récord de victorias y derrotas. Los Blue Jays acabaron el mes de Abril con 16 victorias y 12 derrotas. Este dato es significativo porque el equipo no había acabado el mes de Abril con récord positivo desde el 2012. Si bien el dato es positivo, no hay que esconder que la mayoría de los rivales fueron equipos con una proyección de victorias inferior al 50%. Ante los rivales divisionales más importantes, Red Sox y Yankees, el récord fue negativo. Este último dato indica que si los Blue Jays quieren tener opciones a acceder a postemporada tienen que mejorar su rendimiento antes sus máximos rivales divisionales.
A nivel ofensivo los Blue Jays están promediando 5,32 carreras por partido. Esto los sitúa cuartos en toda la MLB. Esto muestra que los bates están funcionando a pesar de la baja de Donaldson. Pero no es oro todo lo que reluce. El equipo tiene un promedio de bateo bastante bajo y un porcentaje de embasamiento mejorable. Esto hace que la fabricación de carreras se base en el home run. No obstante, los home runs están bastante repartidos. Teniendo en cuenta esto no sería mala idea añadir en Julio un bate con buen promedio de bateo y embasamiento aunque le falte poder si esta tendencia sigue.
A nivel defensivo el equipo comete pocos errores. No obstante la mayoría de las estadísticas avanzadas sitúan al equipo dentro del tercio más bajo de la liga a nivel defensivo. Está claro que en los lineups no se está teniendo en cuenta este aspecto y en mi opinión es un aspecto que no se debe descuidar porque la prevención de carreras es casi tan importante como su generación si un equipo quiere acceder a postemporada. Si durante los siguiente meses el rendimiento a nivel defensivo del equipo no mejora está claro que el front office debería estudiar añadir un buen guante en Julio, sobre todo en el jardín izquierdo y 2B.
En cuanto al pitcheo hay claramente dos caras contrapuestas. Una de ellas es el pitcheo abridor, cuyo rendimiento está siendo tremendamente irregular. El gran talón de aquiles del pitcheo abridor es la cantidad de home runs que está permitiendo. Si bien es verdad que buena parte de los partidos que han jugado los Blue Jays (8 en total) han sido contra los Yankees, el equipo más pegador de toda la MLB. Otras estadísticas como son la tasa de strikeout por 9 entradas, bases por bolas por 9 entradas y porcentaje de groundballs muestran que el pitcheo abridor no está teniendo tan mal rendimiento como su ERA muestra. La otra cara es el pitcheo relevista, cuyo rendimiento está muy bueno en líneas generales. A pesar de que el pitcheo de relevo esté recibiendo pocas carreras, las estadísticas avanzadas indican que es bastante probable que el rendimiento del bullpen sufra una pequeña regresión en los siguientes meses.
A modo de resumen podemos decir que el comienzo de temporada de los Blue Jays ha sido bueno y les permite estar en la carrera por una plaza de wild card. No obstante hay una serie de apartados que muestran que este equipo tiene ciertas lagunas que no se deberían de descuidar.
Los grandes momentos de los Blue Jays en este mes de Abril fueron el grand slam de Justin Smoak en uno de los partidos contra los Yankees y las tres bases robadas de Kevin Pillar en una misma entrada en otro partido contra los Yankees.