Hoy hablamos de los San Francisco Giants 2019.
Si os soy sincero no tengo ninguna expectativa para este año. En la previa de la pasada campaña con las adquisiciones de Longoria y McCuthen, los veteranos que teníamos ya en plantilla y algún que otro prospecto, parecía que el equipo podía dar para meternos en la postseason. No fue así.
Y que decir de esta temporada? Pues que repetimos equipo en su núcleo fuerte, que las adquisiciones no son ilusionantes, si no jugadores rebotados de varios equipos y un valor de mercado en agencia libre bajo ( Maybin, Solarte, Pomeranz ….)
Esta claro que estamos inmersos en una reconstrucción. Es tal la misma que en este comienzo de Spring training nuestro Manager Bruce Brochy anunciaba que esta sería su última campaña. Uno de los pocos supervivientes de esta especie en extinción de mánagers con planteamientos de trabajo según algunos obsoletos. Alguien que en mi opinión, dispone de más visión beisbolistica que cualquiera de los logaritmos informáticos en los que estamos viéndonos inmersos en esta nueva MLB. Y no quiero decir con esto que no hay que avanzar y adaptarse a las nuevas corrientes. Pero permitirme añorar tiempos que difícilmente vuelva a ver.
El nuevo General manager Farhan Zaidi, lo tiene claro. Realmente, esta si que es la adquisición estrella de esta offseason para el equipo de los gigantes, por lo que puede cambiar la forma de trabajar y enfocar el futuro de la franquicia.
Después de su paso exitoso por la franquicia Angelina de los Dodgers, a los que con su gestión pudimos ver en las series mundiales de las dos pasadas campañas, Los Gigantes buscan un líder enfocado en la analítica avanzada y los Dodgers junto con Boston son uno de los clubes con el mayor uso de dicha estrategia en las Grandes Ligas.
Te puede interesar Previa MLB 2019
Altas y Bajas de los San Francisco Giants 2019
Altas: C.Rupp (C) D.Ferguson (OF) P.Venditte (RP) B.Valera (2B) D.Pomeranz (SP) J.Barrett (RP) R.Rivera (C) S.Vogt (C) G.Parra (OF) T.Gott (RP) Y.Solarte (2B) C.Maybin (OF)
Bajas: H.Pence (OF) G.Blanco (OF) N.Hundley (C) G.Hernandez (OF) H.Strickland (RP)
Equipo titular de los San Francisco Giants 2019
C: Buster Posey. Incluso habiendo jugado la temporada con la lesión que le ha hecho pasar por el quirófano en la offseason. Siguió siendo uno de los jugadores más productivos en su posición. Respetable en el bateo y con una defensa por encima del promedio, demostró que es el capitán de este equipo. Se espera que tras la operación vuelva a dar un último sprint en este final de su carrera.
1B: Brandon Belt. Cada año todas las previas que realizamos sobre los SF Giants coincidimos en señalar que “si este año Belt puede estar libre de lesiones”….. Y sinceramente que es verdad. Se le acusa de no ser un buen bateador bajo presión (Clutch Hitter) pero sus números de OPS demuestran lo contrario. Suena para un posible traspaso, veremos.
2B: Joe Panik. En una temporada en la que se perdió varios juegos por lesión, sus números no fueron buenos. Un promedio de .254 y solo 4 HR lo demuestran Una mejoría al batear contra los zurdos y una consistencia física ayudarían a que se acerque a su forma de 2015en la que fue AllStar.
3B: Evan Longoria. Todo el mundo piensa que este año debe volver a sus números ofensivos, después de haber pasado el año de peaje que el Oracle hace pagar a todo jugador. Aún con todo, lidero al equipo en HR con 16. Su defensa si que no se vio diezmada y sus 7 carreras defensivas salvadas lo demuestran.
SS: Brandon Crawford. Como casi todos los integrantes del 2018. Brandon debe mejorar. Comenzó el año enchufado, comienzo que le llevo a ser All-Star, pero con el paso de los meses se fue desinflando hasta acabar con un promedio de .254, 14HR y 54 carreras impulsadas. Esperemos un rebote y volver a recuperar el guante de oro.
Antes de meterme con el Outfield, puntualizar que es la posición con más dudas a estas alturas de temporada. Nadie es fijo! Con la no llegada de Brice Harper destinado a ser el LF titular, todo esta en el aire. Así que aquí vais a encontrar mis predicciones. Esperemos que acierte y sean las iniciales para el Opening Day.
LF: Chris Shaw. Bateador zurdo primera ronda, con un buen comienzo en este spring training, que le puede llevar a la posición que estaba reservada para Harper. El pasado año no demostró que estaba listo para las mayores con 23 strikes en 54 turnos al bate. Pero la potencia que ha demostrado en ligas menores durante las pasadas campañas no debe de pasar desapercibida.
CF: Steven Duggar. Tal vez la posición mas asegurada de las tres. Con una mas que decente aportación hasta su lesión la pasada campaña de novato, creo que se ha ganado la confianza de su mánager Bruce Bochy. Además lo veo como el lead off Hitter en el opening Day.
RF: Mac Williamson. Siendo uno de los que esta fuera de la posibilidad de poder bajar a ligas menores, y viendo lo bien que ha comenzado la pretemporada, le doy algo de ventaja para colocarse en el “RF de los marrones” del Oracle. Una posición comprometida con su callejón de 421pies y su muro irregular de ladrillos que hacen que la bola no se mueva de manera predecible.

Rotación de abridores de los San Francisco Giants 2019
Madison Bumgarner (LHP) MadBum regresa un año más como el Ace del equipo, en la que podría resultar ser su última campaña. Con una pasada temporada mediocre, en la que tuvo su ratio mas bajo de K/9 entradas desde su año de novato, todo tiene que ser mejorar. Personalmente creo que todavía hay potencial de Cy Young en este brazo.
Dereck Rodríguez (RHP) “D-Rod” es la nueva esperanza en la rotación. El pasado año demostró que tiene potencial para ello. Tan solo en él depende que lo que construyo el pasado curso, no se quede tan solo en eso.
Jeff Samardzija (RHP) Se puede decir que lo hemos colocado en los 5 de la rotación, tan solo por la experiencia que tiene y el 2017 que no se olvida. Tal vez las prisas que se tuvieron el pasado curso por su regreso, originaran que no estuviera al 100%.
Andrew Suarez (LHP) En su primera temporada completa lanzando 160 entradas, no lo hizo tan mal para un novato al que se le lanzo a los leones desde el primer día. Si logra mejorar ante los bateadores diestros (22 de los 23 HR recibidos) creo que puede tener una solida 2da temporada.
Derek Holland (LHP) Inicio la campaña siendo la gran duda de la rotación, acabando la misma siendo su mejor campaña desde el 2013 con los Rangers. Se espera que con un año mas en la plantilla y su buena química en el grupo, pueda asentarse definitivamente en la rotación.
Relevistas de los San Francisco Giants 2019
Will Smith (LHP) Firme candidato para ser el encargado de cerrar los partidos en la 9na. Acabo convirtiendo las 14 de 18 oportunidades que tuvo la pasada campaña, después de recuperarse de la cirugía Tommy John. Solo los muchos rumores de traspaso pueden ver alterada su posición.
Tony Watson (LHP) Sin ser tan dominante como el ciclo que tuvo en las temporadas 2013-2015, la pasada se puede considerar como excelente. Ayudando al equipo en la parte media alta de los partidos. Como varios integrantes del bullpen, perseguido por los rumores.
Reyes Moronta (RHP) Realmente podría haber nombrado algún tercer nombre por delante de Moronta. Pero es que el chico me encanta. Gran opción para las entradas tardías, y personalmente pienso el candidato nº1 si al final Smith debe dejar el equipo, para ser el nuevo closer.
Entrenador, Bruce Bochy
Tras anunciar su retirada al final de esta temporada, se va uno de los últimos estandartes de Manager genuinos que quedaban en la liga. Es cierto que como en todos los deportes la forma de dirigir y analizar esta cambiando. Y Bochy ha sido de los que año a año ha ido adaptándose a las nuevas ideas y tecnologías que se aplicaban al baseball. Con la llegada de Zaidi y su nuevo método, creo que ha visto que su momento había llegado. Prometo realizar algo especial en la web, se lo merece. Frases como la que decía tras conocer la no llegada de Brice harper, dicen a las claras el tipo de persona que es.
“You’ve got to be thankful for what you have, Not what you don’t have.”

Tres puntos fuertes de los San Francisco Giants 2019
- Las contrataciones que ha hecho Farhan Ziadi, son de jugadores polivalentes. Capaces de poder jugar tanto en el infield como en los jardines. Los Solarte, Maybin, Hanson que ya estaba darán algo que la temporada pasada echábamos en falta.
- Un fuerte grupo de receptores con Posey a la cabeza. Con Aramis García mas hecho y las incorporaciones de Vogt y Rupp, se da consistencia. De este último su poder al bate dará profundidad también. Todo esto a la espera del gran Prospecto Joey Bart.
- Con un MadBum en condiciones de poder dar de nuevo su versión AllStar, Dereck Rodríguez demostrando que la temporada de Rookie no era un espejismo, la incorporación de Pomeranz y la ayuda de Holland y prospectos podemos tener un 5 abridor de garantías a la espera de la vuelta de la operación de Johnny Cueto de su cirugía Tommy John.
Tres puntos débiles de los San Francisco Giants 2019
- Los contratos difíciles de mover como los de Mark Melancon
- Otro año más la corona de la NL Oeste estará inalcanzable. No veo capaces a nadie de esta división, poder quitarle su reinado Competiremos por el segundo puesto con Rookies, Diamondbacks y Padres.
- Los claros agujeros en los jardines. Necesitamos un referente tras la marcha de Hunter Pence. Tras el NO de Harper, necesidad de lanzarse a adquirir a los que todavía quedan por firmar como Adam Jones.
Datos Curiosos de los San Francisco Giants 2019
El pasado año rompimos la dinámica de realizar grandes campañas en los años pares de esta última década. Desde que comenzó, en el 2010 fuimos campeones. Igual que en 2012 y 2014. En 2016 se pierde en series de división frente a unos Chicago Cubs a la postre campeones. Así que, se contaban apariciones en playoffs consecutivas en año par, hasta el pasado 2018. Toca acabar esta década volviendo a poste temporada.
Prospectos de los San Francisco Giants 2019
Joey Bart (C) El último gran prospecto y futuro en la receptoría de los Gigantes. Buster Posey Jr. Tras haber sido segundo en el Draft de Junio pasado, se ha hecho notar en las menores con los Volcanes de Salem-Keizer. Bateando más de .600 con 29XBH en 45 partidos. El primer bullpen de este Spring training lo realizo con MadBum y el aura que formaban los dos, no paso desapercibida, además de desempeñarse notablemente según palabras del Ace de los Giants. Comenzara el curso en Hight-A San Jose.
Heliot Ramos (OF) Considerado como uno de los mejores atletas del Draft de 2017. Seleccionado como la 19ª selección total. Un alto poder al bate, que todavía hay que pulir. Ya que en muchas ocasiones se muestra demasiado agresivo, no seleccionando los lanzamientos como debiera. Lo normal a pulir en un novato. Esta llamado a ser el RF titular del complicado lado derecho del Oracle, ya que con su potencia en el brazo puede ser decisivo defensivamente también.
Marco Luciano (SS) Uno de los mejores prospectos en las adquisiciones en la clase internacional en este 2018. Firmado por 2,6 millones de $ este Dominicano se ha colocado como el numero 5 de la granja de prospectos. Aunque va a comenzar jugando con SS ya que es la posición que desempeñaba como amateur, desde la bahía le ven en 3B debido a sus buenas manos y fuerte brazo. Mi único miedo es que con tan solo 17 años ya ha sufrido una operación de hernia de la que se esta recuperando. Veremos como avanza comenzando el curso en la Rookie League de Arizona.