Vigesimotercera semana de temporada regular, semana marcada por el blanqueo de los Guardians a los Twins que parecen sentenciar a los segundos en la lucha por el título de la división central de la liga americana. Ahora, parece que son los White Sox los únicos que pueden apartar al equipo de Terry Francona de aparecer en la postemporada. Entre esta semana y la próxima habrá serie entre ellos que debería dejar decantada esta lucha. Desde el 15 de Septiembre hasta el 22, los Guardians jugarán 4 partidos contra White Sox y 4 contra Twins. Llega el momento de la verdad para Cleveland. Del resto, pocas novedades. Astros sigue cómodo y Yankees han podido cortar el intento de motín de los Rays para casi asegurar el título divisional tras no pocos titubeos en la segunda mitad de temporada. Y por último, para la wild card, parece que a los Orioles no les va a dar para llegar. 5 partidos y medio les separa de los Mariners y Rays, que marcan el último puesto para playoffs.
En la liga nacional, el principal foco de atención sigue siendo quién se llevará la división Este. A pesar de que se produjo el sorpasso de los Braves, parece que les ha sentado mal y dos derrotas ante Mariners y otra ante Giants les vuelven a colocar a la sombra de los Mets, que lideran a día de hoy con medio partido de ventaja sobre los de Georgia. Al igual que ocurre en la central de la americana, el enfrentamiento directo entre Braves y Mets de finales de Septiembre y comienzos de Octubre se antoja decisivo. En las otras divisiones, Cardinals y unos espectaculares Dodgers que vislumbran ya las 100 victorias, lideran cómodamente central y oeste. En la lucha por la wild card, aquí sí que hay un poco más de emoción, con los dubitativos Padres sacando apenas 2 partidos a los Brewers.
Aquí van cómo quedarían los playoffs a día de hoy:
2 mejores campeones divisionales
Liga Americana: Houston Astros y New York Yankees
Liga Nacional: Los Angeles Dodgers y New York Mets
3 clasificados a la Wild Card
Liga Americana: Cleveland Guardians, Toronto Blue Jays, Seattle Mariners y Tampa Bay Rays
Liga Nacional: Saint Louis Cardinals, Atlanta Braves, Philadelphia Phillies y San Diego Padres
Equipo de la semana
5 partidos consecutivos ganados es la racha más larga actual de la MLB en la actualidad. Y los protagonistas son los sorprendentes Cleveland Guardians que lideran su división y que han tenido una semana muy importante para ellos, ya que han barrido en 3 partidos a uno de sus rivales, los Twins. Y es que a veces nos olvidamos de que en este deporte pasan, a veces, estas cosas. Que un equipo diseñado y formado para reducir payroll sorprende a propios y extraños, clasificando para playoffs, eso sí, aprovechándose del poco nivel mostrado por los grandes favoritos en su división, los White Sox. Evidentemente, y tal como se preveía, la fortaleza de este equipo ha sido su cuerpo de lanzadores. En los últimos 10 días, es el tercer mejor equipo en ERA con 2.87 y eso que tienen a Zach Plesac y Aaron Civale en el dique seco. Triston McKenzie blanqueó a los Twins en 7 entradas y Shane Bieber lleva 9 aperturas de calidad seguidas. Incluso el rookie Cody Morris, ascendido en Octubre, está aportando entradas de calidad como abridor / opener. En el bullpen, Emmanuel Clase lidera la liga con 35 salvamentos. En ataque, los Guardians son un equipo de la vieja escuela, donde poner la pelota en movimiento, y no tanto sacarla del campo, es su objetivo. Aquí hay que mencionar a otro rookie que está dando un rendimiento estelar, como es Oscar Gonzalez. La labor de desarrollo de talento en Cleveland es digna de admiración.
El equipo más decepcionante
Justo en el peor momento, cuando tenían a tiro la división central, los Minnesota Twins parecen caerse de la lucha. Y es que los Twins están pecando de mucha irregularidad, lo que suele acarrear en eliminaciones prematuras. Tras encajar en Agosto 6 derrotas seguidas ante Rangers y Astros, ganaron 5 seguidos ante Giants y Red Sox. Tras eso, 11 partidos donde sólo han ganado 3 partidos e incluyendo una barrida dolorosa ante los rivales divisionales, los Guardians. En ataque, en los últimos 15 días tienen unos promedios de .252/.311/.395, valores bastante mediocres. Luis Arraez es el jugador que más refleja la ofensiva del equipo de las ciudades mellizas, basado en el contacto más que en el poder. Y Carlos Correa es el único del lineup que está haciendo daño en el apartado ofensivo. 4 de los 7 HRs del equipo esta semana son suyos. Y en defensa, el rookie Joe Ryan es el reflejo de sus pitchers. Su control, y, por ende, su rendimiento está bajando. Esta noche, sin embargo, Ryan ha estado estelar anulando a la ofensiva Royal. Con 34 boletos en los últimos 7 días, lideran la liga en este apartado negativo. Por si fuera poco, uno de sus refuerzos estrella, el closer Jorge Lopez, no está siendo el de los Orioles. Su semana ha sido demencial. Incluso Michael Fulmer ha conseguido el único save de la semana por delante de Lopez. Parece que la temporada de los Twins se va a acabar antes de lo que parecía en Julio.
El bateador de la semana
Quizá sea tarde ya. Pero las lesiones, de nuevo, están minando la carrera del slugger de los Chicago White Sox Eloy Jimenez. Este año, el poderoso jardinero dominicano apenas ha podido participar en 67 de los 142 partidos que lleva disputados el equipo. Y si le unes a ello las bajas de Luis Robert, Tim Anderson (reemplazado de forma sorprendente y magistral por el veterano Elvis Andrus) o Lance Lynn se explica, en parte, el decepcionante año de los de Chicago. Sin embargo, y a 3 partidos de los líderes, no doy por muertos a los de LaRussa y, en parte, es porque Jimenez está de dulce. Esta semana ha mostrado sus habilidades bateando .500, sacándola 4 veces del campo e impulsando 12 carreras. Sus números en el año son .317/.382/.522, números muy a tener en cuenta, pero con una muestra muy pequeña.
El lanzador de la semana
Con las bajas de Tony Gonsolin y la definitiva, para este año y el que viene, de Walker Buehler, la única duda que puede haber en la liga para no considerar a los Dodgers como el único favorito es su rotación. Sin embargo, esta semana su veterano lanzador Clayton Kershaw ha dado señales a la MLB de que su brazo sigue listo para hacer cosas grandes para los angelinos. Especialmente esta noche donde apenas ha concedido a 3 bateadores llegar a base en 7 entradas, llegando a eliminar a 13 bateadores de forma consecutiva. 2 aperturas de calidad esta semana donde ha eliminado a 13 bateadores por la vía del strikeout. A pesar de las dudas sobre su durabilidad, lo cierto es que Kershaw ha dejado esta temporada varios momentos élite absoluta, incluyendo dos aperturas donde iba a por el partido perfecto. En 18 aperturas, Kershaw tiene un ERA de 2.44 con un WHIP de 0.929 (cifras élite sin duda) y 107 SO en 103 entradas. Las posibilidades de éxito de los Dodgers pasan por el brazo de Kershaw, Urias, Gonsolin, May y Anderson porque el rendimiento del ataque está más que asegurado.
La sorpresa
Hasta hace poco, parecía que el outfield del futuro de los Diamonbacks iba a ser el formado por Alek Thomas, Daulton Varsho, esa extraña combinación de cátcher y jardinero, y Corbin Carroll. Sin embargo, ha aparecido un invitado sorpresa a la fiesta que lo está poniendo difícil a estos jóvenes prospectos. Su nombre es Jake McCarthy y, al igual que sucedió con la sorpresa de la semana pasada, Spencer Steer, fue seleccionado por los Pirates en 2015 pero no firmó por la franquicia de Penssylvania, sino que fue a la universidad de Virginia. En 2018 llegaba a la franquicia de Arizona y, a pesar de un frío debut en 2021, en 2022 está haciendo números espectaculares. En 80 partidos sus promedios son de .305/.365/.484 con 8 HRs y 17 bases robadas alternando en los 3 puestos de los jardines y como bateador designado.
El subidón
A principio de los spring training, los fichajes de Seager y Semien parecían dar un salto de calidad a unos Rangers necesitados de talento. Junto a ellos, la mayor esperanza de la franquicia radicaba en su top prospect Josh Jung, que parecía con muchas posibilidades de empezar el año como tercera base titular del equipo. Se hablaban maravillas del talento ofensivo de Jung, pero el destino es caprichoso y Jung se lastimaba el hombro, pasando por quirófano, poniendo su temporada en riesgo. Sin embargo, su recuperación ha ido por el buen camino y el pasado Sábado Jung debutaba y lo hacía de qué manera. Conseguía ser el duodécimo jugador en debutar con un HR y un robo, siendo su HR en el primer turno de bateo. En sus primeros 6 partidos, Jung conseguía un récord para la franquicia, haciendo 5 hits de más de una base, 3 dobles y 2 HRs. No todo es oro en Jung, ya que lleva 13 SO en esos mismos 6 partidos, incluyendo un Golden sombrero (4 SO en el mismo partido). Sin embargo, un buen debut para el prospecto tejano.
El bajonazo
Mientras el fenómeno Shohei Ohtani sigue creciendo y aspira a ganar el segundo entorchado de MVP de la liga americana consecutivo, en una cerrada luchada con Aaron Judge, el proyecto local de two way player va encaminado a ser un pufo de considerables dimensiones. Y es que esta semana hemos conocido que Brendan McKay pasará por quirófano para ser sometido a la cirugía Tommy John, lo que le hará perderse toda la temporada 2023. Elegido por los Rays en el cuarto puesto del draft de 2017, tras haber sido elegido por los Padres en 2014 en la trigésimo cuarta ronda, su única aparición en la MLB se salda con breves apariciones en 2019, donde sólo pudo conseguir un ERA de 5.14 en 13 partidos (y 11 aperturas) como lanzador y unos promedios de .200/.273/.500 en 10 at bats. Dejó destellos en el montículo con un porcentaje de 25,9 de SO y un 7,4% de porcentaje de walks, ambos por encima del promedio de la liga y poder al bate, logrando un Home Run. Los Rays aún confían en que McKay pueda ser un factor para ellos en 2024, pero como dice la canción de The Cranberries “Time is ticking out”.
La frase de la semana
“Es un poco agridulce. El record de la franquicia es lo que más me preocupaba. Los 59 de Orel Hershiser eran de otra galaxia y no estaba mirando a ese record porque estaba muy lejos. Pero sabía que el récord de la franquicia estaba a mi alcance y mi trabajo fue lanzar esa primera entrada sin conceder carreras”. Y es que Zac Gallen, lanzador estrella de los D’Backs concedía una carrera ante C.J. Cron en su cuarta entrada del domingo, parando su enorme racha de 44 entradas y 1 tercio sin conceder entradas limpias. Esto le sitúa como récord de la franquicia, superando a Brandon Webb, y poniéndose como séptima racha histórica más larga de la historia tras las de Hershiser (59), Don Drsydale (58), Bob Gibson (47), Zack Greinke (45 y 2/3), Carl Hubbell (45 y 1/3) y Sal Maglie (45). Una gran y prestigiosa compañía. Los Diamondbacks siguen dejando buenas noticias para el futuro.
La estadística de la semana (o estadísticas)
Hay récords que, desde que se consiguen, se antojan difíciles de batir. Y esta semana se ha producido uno que pinta así. Y es que para conseguirlo hacen falta varios factores muy difíciles de cumplir. Primero, que la salud acompañe. Segundo, que haya una carrera longeva. Y tercero, que se dé un componente de fidelidad entre jugador y franquicia. Y, para añadir dificultad al registro, eso tiene que suceder no en un jugador, sino en dos. Y es que Adam Wainwright y Yadier Molina han igualado con 324 aperturas el registro establecido por Mickey Lolich y Bill Freehan en 1975 como la pareja que más aperturas han hecho como pitcher y cátcher de la historia. Lo hicieron el pasado Jueves con un partidazo de Yadi y un olvidable partido de Waino. Este año ya batieron el récord de victorias, con 203 (llevan 212 a día de hoy) de un dueto lanzador/receptor. Sin duda, una pareja que siempre quedará en el recuerdo de los aficionados al béisbol y, especialmente, de los seguidores de los Cardinals. Esta noche, salvo sorpresa, será la noche donde harán su apertura 325, récord histórico de la MLB. Tanto Molina como Wainwright se pueden retirar tranquilos.
La jugada de la semana
No es habitual ver semejantes escorzos en intentos de robos de bases. Y, si los hay, es para evitar el toque con el que quedarían eliminados. Pero el pasado Miércoles Edmundo Sosa hacía una acrobacia espectacular que impedía que J.J. Bleday robara la segunda base. Un prodigio de habilidad y coordinación.
Y, por último, una acción extraña del extraordinario cátcher defensivo de los Rangers, Jonah Heim. Después de hacer un foul el bateador, la bola va hacia su casco y, después de ir para arriba la bola, Heim la captura en el aire con la mano libre para hacer un out realmente curioso.