Luego de dos cetros consecutivos de la American League West, en el 2017 nada salió como se esperaba para los Texas Rangers, un cuerpo de relevistas inestable, no contar con un closer fiable durante todo el año, la lesión de Adrián Beltré y una rotación débil fueron algunos de los motivos de una temporada para el olvido, en la que culminaron con récord 78-84.
El gran desafío en 2018 para el equipo del Estado «estrella solitaria» será construir una rotación abridora estable, la cual se rumorea podría que estar compuesta por 6 abridores. La reconstrucción bullpen será otra importante factor para suceso y se espera que varios de sus relevistas sean capaces de lanzar múltiples innings.
Los Texas Rangers tienen muchos desafíos por delante de cara a la temporada que está pronta a comenzar, no cabe duda de que la Gerencia General liderada por Jon Daniels, buscó reforzar sus puntos débiles del año pasado, pero están en la división de los campeones de la World Series, tendrán una tarea difícil con ellos y sus demás rivales de la AL Oeste.
Te puede interesar: Equipos MLB 2018
Altas y bajas de los Texas Rangers 2018
Altas: Doug Fister (RHP, Red Sox), Mike Minor (LHP, Royals), Matt Moore (LHP, Giants), Juan Centeno (C, Astros) Chris Martin (RHP, NPB de Japón), Carlos Tocci (OF, White Sox), Jesse Chávez (RHP, Angels), Tim Licencum (RHP, FA).
Bajas: Mike Napoli (1B/DH, Indians), Andrew Cashner (RHP, Orioles), Carlos Gómez (OF, Rays), Miguel González (RHP, White Sox), Jason Grilli (RHP, FA).
Equipo titular de los Texas Rangers 2018
Robinson Chirinos (C): La partida de Jonathan Lucroy a Colorado el año pasado le permitió volver a ser el receptor N°1 del equipo.
Joey Gallo (1B): Slugger sin paciencia en el plato pero con mucho poder. En 2017 tuvo 41 HR pero acumuló 196 ponches.
Rougned Odor (2B): Camarero del equipo desde 2014, bueno con el madero, pero no tanto a la defensiva. Su 2017 estuvo muy por debajo de las expectativas que había sobre él.
Elvis Andrus (SS): En su novena safra con el equipo, tuvo números de carrera en imparables (191), HR (20) y RBI (88).
Adrián Beltré (3B): Las lesiones hicieron que tan solo pudiera ver acción en 97 partidos de la temporada pasada. Su mayor desafío será mantenerse sano a los 39 años.
Shin-Soo Choo (DH): En 4 años con el equipo su slash line es .259/.358/.420, el oriundo de Corea del Sur ingresó en la curva descendiente de su carrera a los 35 años.
Delino DeShields Jr. (CF): La velocidad su gran arma, en 2017 compartió el puesto con Carlos Gómez.
Nomar Mazara (RF): En su segundo año en las mayores el dominicano superó las 100 impulsadas. Tiene un enorme potencial.
Ryan Rua/Drew Robinson (LF): el equipo utilizaría el sistema platoon para ésta posición. Ante lanzadores zurdos verá acción Rua (.217, con 28 hits y 12 RBI en 67 partidos el año pasado), mientras que ante diestros Robinson será el elegido para ocupar el puesto.

Rotación de abridores Texas Rangers 2018
Cole Hamels (LHP). Es el As de la rotación, desde que llegó al equipo su récord es 33-12 con 3.68 de ERA.
Matt More (LHP). Viene de un año y medio para el olvido en los Giants, Texas apuesta a que recupere el nivel que mostró con los Rays.
Mike Minor (LHP). En 2017 con Kansas City fue relevista, con los Rangers será starter.
Doug Fister (RHP). Todo un veterano, aportará salidas de calidad y experiencia.
Martín Pérez (LHP). El venezolano viene recuperándose de una fractura de su mano derecha y se espera que llegue con lo justo al Opening Day. En 6 años con la franquicia tiene récord de 41-42.
Relevistas Texas Rangers 2018
Tony Barnette (RHP). Debutó a los 32 años en MLB. En 2 temporadas en Texas tiene un ERA de 3.75.
Tim Lincecum (RHP). No lanza desde 2016, puede ser relevista largo o closer.
Chris Martin (RHP). Viene de jugar 2 años en la NPB de Japón con buen suceso, puede ser el hombre del 7°/8° inning.
Jake Diekmann (LHP). Es el especialista en bateadores zurdos del bullpen de los Rangers.
Keone Kela (RHP). Tiene la velocidad y el repertorio para ser closer, pero las lesiones mermaron su tiempo de juego los últimos 2 años.
Alex Claudio (LHP). Fue el mejor relevista del equipo en 2017, terminó siendo el cerrador y puede serlo también este año.
Matt Bush (RHP). Solido miembro del bullpen del equipo desde 2016, competirá por ser setup man o closer.
Entrenador: Jeff Banister
Llegó procedente de los Pirates en 2015, entra en su cuarto año con el equipo, fue elegido Manager del Año en su primera temporada, guio a la franquicia a dos títulos divisionales seguidos en 2015 y 2016. Su récord en tres safras completas es de 261-225. No tiene contrato más allá de 2018.

Tres puntos fuertes Texas Rangers 2018
– Elvis Andrus viene de su mejor temporada como profesional en el bate y es un seguro SS a la defensiva.
– Jon Daniels, es el General Manager del equipo desde 2006 y tiene la reputación de ser uno de los mejores en el negocio.
– Adrián Beltré es el líder natural del equipo dentro y fuera del campo, fundamental para guiar a jóvenes como Joey Gallo, Nomar Mazara y Willie Calhoum.
Tres puntos débiles Texas Rangers 2018
– Pasaron de ser en 2016 el equipo con más saves en MLB (59) y a convertir solamente 29 el año pasado, quedando esa cantidad como el segundo total más bajo en las mayores. El bullpen necesita estabilidad y roles definidos.
– No tienen definido el closer, Alex Claudio, parte como favorito en el Spring Trainnig, también están en el mix: Jake Diekmann, Tim Lincecum y Keone Kela.
– La rotación, más allá de Cole Hamels, no hay certezas sobre el rendimiento del resto del staff de abridores. Fister, Minor y Matt Moore tienen mucho que probar.
Dato curioso Texas Rangers 2018
Son una de siete franquicias de Major League Baseball sin el título de la Serie Mundial, arrastran su sequía desde que eran los Washington Senators. Su última aparición en el «Clásico de Otoño» fue en los años 2010 y 2011, en la serie contra los Cardinals (2011) estuvieron a un solo out de coronarse campeones. Su estadio el Global Life Park es uno de los más bonitos de MLB, pero será reemplazado por uno nuevo en 2020.
Prospectos Texas Rangers 2018
Willie Calhoun (INF-OF) Llegó al equipo en el canje que llevó a Yu Darvish a los Dodgers, es mejor bateador que defensor, será el DH titular del equipo.
Leody Taveras (OF) Jardinero con poder, velocidad y un buen conocimiento de la strike zone.
Yohander Mendez (LHP) Posee una recta que se sitúa en las 90 millas bajas, tiene un excelente cambio de velocidad.
Kyle Cody (RHP) Tiene repertorio como para ser un abridor número 3 o 4 en el futuro.
Cole Ragans (LHP) Con un arsenal típico de un zurdo, una buena recta y un muy desarrollado cambio de velocidad.