2010 y 2011 fueron la época dorada de los Texas Rangers, donde fueron capaces de lograr dos apariciones consecutivas en las World Series, aunque con sabor agridulce ya que, primero los Giants y luego los Cardinals les apartaron de conseguir lo que hubiera sido su primer campeonato.
Ya en 2020 volvieron a ser sede de las World Series de nuevo, aunque no de la forma que hubiesen deseado. Inmersos en la pandemia del corona virus, el nuevo estadio construido para dar cobijo a los Rangers, era designado para albergar las World Series de aquel año como campo neutral y donde se disputarían aquellas World Series donde los Dodgers derrotaban a los Rays.
Y ese es el sueño del equipo tejano, ser el protagonista de nuevo de las World Series y ganarlas por primera vez. Después de anunciar la inauguración de su nuevo estadio en 2020, circunstancia que pretendía convencer a agentes libres a que vinieran a jugar a Arlington, y tras dos años de constante cortejo a multitud de jugadores libres, parece que 2022 es el año donde han conseguido convencer, a base de talonario, a un núcleo de jugadores importantes.
Y ese que el pasado cierre de mercado veraniego indicaba que los Rangers daban varios pasos atrás de nuevo a competir a corto plazo traspasando a los Yankees a su poderoso jardinero Joey Gallo por 4 prospectos para luego mandar a su mejor abridor, Kyle Gibson, y a su cerrador Ian Kennedy a los Phillies a cambio de un paquete de 3 prospectos encabezado por el prospecto venido a menos Spencer Howard.
Sin embargo, en el último mes antes del anunciado lockout, los Rangers comprometían 560 millones en 4 jugadores de la agencia libre pretendiendo que el efecto llamada haga que firmar por los Rangers para futuros agentes libres sea más atractivo. Corey Seager, Marcus Semien (quizá dos de los agentes libres más cotizados del mercado), Kole Calhoun y Jon Gray se comprometían con los Rangers y daban un cambio espectacular al roster y, en consecuencia, a las aspiraciones y sueños de la fanaticada tejana.
El potencial ofensivo ha dado un cambio espectacular incluyendo a un middle infield que se sitúa entre los mejores de la liga.
Altas de los Texas Rangers 2022
Corey Seager (SS) – Los Angeles Dodgers
Marcus Semien (2B/SS) – Oakland Athletics
Jon Gray (RHP) – Colorado Rockies
Kole Calhoun (OF) – Los Angeles Angels
Bajas de los Texas Rangers 2022
Isiah Kiner-Falefa (SS/3B) – Traspaso a los Yankees vía Twins
Ronald Guzman (1B)
Jordan Lyles (SP) – firmado por los Orioles
Lineup de los Texas Rangers 2022
Las dudas si Marcus Semien era un one year wonder (en 2019 quedó tercero en la votación por el MVP) quedaron disipadas en 2021 con un año increíble donde bateó .265/.334/.538 logrando sacarla del campo en 45 ocasiones en su único año en Toronto. Repitió como 3º en la lucha por el MVP y añadió un guante de oro en su vuelta a la segunda base. Un refuerzo de lujo para un posible leadoff hitter.
Su compañero en el middle infield no es menos espectacular ya que han pagado 325 millones por firmar 10 años al SS estelar de los Dodgers Corey Seager, que viene de batear .306/.394/.521. Los peros son los innombrables problemas de salud de Seager así como su rendimiento defensivo, lejos de su rival en agencia libre Carlos Correa.
Las esquinas del infield están menos claras. Para tercera, una vez confirmado que Jung no podrá competir este año, han incluso intentado la vuelta del retiro a Kyle Seager para jugar con su hermano, pero los candidatos serían un decadente Matt Carpenter, Nick Solak o Andy Ibanez. En primera base, Nathaniel Lowe se ganó, con un buen 2021 viniendo de los Rays, partir con ventaja.
El outfield lo liderará un sorprendente Adolis Garcia, que bordeó durante mucha temporada llevarse el título de novato del año bateando 31 HRs, robando 16 bases. Junto a él, los Rangers van a pagar más de 5 millones al slugger Kole Calhoun que en 2019 hizo 33 HRs ganándose un buen contrato en Arizona que no pudo mantener debido a las lesiones. El jardín izquierdo será una lucha entre el citado Solak, Eli White, que fracasó en 2021, Willie Calhoun o el defensivo Leody Taveras.
Como cátcher, los Rangers se han hecho con uno de los receptores con más potencial ofensivo, Mitch Garver, proveniente de los Twins y que alternará con el dúo mucho más defensivo formado por Jonah Heim y Jose Trevino, dos de los que mejor usan el framing de la liga.
Aparte de los ya citados, también los Rangers han vuelto a contratar a Charlie Culberson, ex utilty de los Braves. Muchas variantes en el banquillo, aunque pocas fiables.
Abridores de los Texas Rangers 2022
56 millones ha pagado a Jon Gray, ex pitcher de los Rockies, por 4 años para ser, ahora mismo, el ace del equipo, un ace que, sin desmerecer, está lejos de ser la envidia de la mayor parte de la MLB. Gray buscará mejorar sus números alejándose del siempre penalizador Coors Field, donde arrastra un ERA de 4.59 en sus 7 años de servicio para los Rockies. El pelirrojo cada vez usa más la slider, con buenos resultados.
De segundo brazo, los Rangers parecen confiar en el zurdo Martin Perez, al que le han pagado unos razonables 4 millones para que retorne al club donde debutó y donde mejores sensaciones dejó (fue sexto en la votación al rookie del año).
El resto de la rotación se antoja bastante escasa para aspirar a algo más que mejorar registros pasados. Dos prospectos traídos en sendos traspasos con White Sox (Dane Dunning en el de Lynn) y Phillies (Spencer Howard en el de Kennedy/Gibson) deben dar un paso al frente. El primero, Dunning, basa su repertorio en una sinker que le hace encajar exit velocities altas mientras que Howard estuvo errático en sus 8 aperturas en Texas encajando un ERA de 9.70 y otorgando demasiados HRs. El tiempo, y la paciencia, se va acabando para Howard, otrora to prospect de la liga.
La quinta plaza se la disputarán lanzadores como Taylor Hearn, Kolby Allard o un John King que todavía no ha ejercido como abridor en toda su carrera, pero al que los Rangers le ven probabilidades de hacerlo. Si no se la queda un Garrett Richards que lleva, desde 2019, intentando replicar el éxito que tuvo como abridor en los Angels en 2014 y 2015, sobre todo, y al que las lesiones truncaron su carrera de forma cruel con una lesión de rodilla en 2014 y una Tommy John en 2018.
Bullpen de los Texas Rangers 2022
La fatídica Tommy John ha hecho mucho daño en esta parcela a dos de sus mejores relevistas de entradas tardías. Los lanzallamas Jonathan Hernandez y Jose Leclerc se recuperan de sendas operaciones de codo y no podrán aportar nada hasta Junio, probablemente. Su baja en 2021 provocó que varios brazos jóvenes tuvieran la oportunidad de jugar y, aunque varios fracasaron, especialmente dos brazos jóvenes como Brett Martin y Joe Barlow lo aprovecharan, siendo además zurdo y diestro, interesante combinación para alternar según bateadores contrarios.
Barlow, a priori, parte con cierta ventaja para cerrar los primeros partidos de la temporada gracias a un 2021 donde consiguió 11 salvamentos con un espectacular ERA de 1.55 en 31 partidos dominando con su slider, donde encajó .071 de promedio de bateo y provocó un 35,4% de whiffs. Martin basó su éxito en su extraordinario control (apenas un 5,3 de porcentaje de walks).
Del resto, se incorporarán como relevistas largos los Allard, Hearn, King o Richards que no accedan a la rotación más brazos como Patton o Evans.
El bullpen parece escaso a día de hoy pero, si la vuelta de Leclerc y Hernandez es exitosa, el bullpen claramente pasaría a ser, en vez de una rémora, una fortaleza. Pero tardaremos en saberlo.
General Manager
El antiguo pitcher Chris Young hizo sus primeros pinitos en la dirección deportiva siendo contratado por la propia MLB como ejecutivo en 2018 donde ejerció de vicepresidente encargado de las cuestiones disciplinarias. Su predecesor, Jon Daniels, le contrató en 2020 pasando Daniels a presidente de las operaciones y, a pesar de un infructuoso invierno en 2020-21, en este invierno ha conseguido estar en boca de todos contratando a dos de los agentes libres más cotizados del mercado, Seager y Semien.
Entrenador
Es difícil valorar a Chris Woodward en sus tres primeros años como manager de los Rangers ya que el nivel de talento que ha tenido a su disposición es escaso. Sin embargo, eso cambia este año y las exigencias a las que tendrá que dar respuesta Woodward este año son mucho mayores. Por ahora, Woodward ha demostrado ser una persona muy positiva y de una paciencia ilimitada. Su etapa en los Dodgers le sirvió para conocer de primera mano las virtudes de uno de sus fichajes estrella, Corey Seager. Año importante para ex Mariner y ex Dodger.
Conclusiones Como dice la voz de la MLB en España, don Fernando Díaz, parece que los Rangers han puesto todas las manzanas (dinero) en la misma cesta (bateadores) dejándose todo el presupuesto en Semien y Seager, dos muy buenos jugadores ofensivos. Como todo equipo perdedor, han podido mejorar sus granjas de forma ostensible con jugadores interesantes como Jack Leiter y Josh Jung principalmente.
Puntos fuertes de los Texas Rangers 2022
• Ha pasado, previo pago, de uno de los peores middle infield de la liga a, quizá, el mejor en parcela estrictamente ofensiva.
• El equipo tejano ya no es visto como una franquicia decadente sino un equipo atractivo y en clara ascendencia en cuanto a aspiraciones.
• Según Baseball America, sus granjas has pegado el mayor ascenso en toda la liga, pasando del puesto 24 al 11. Leiter, Jung, Foscue y Harris tienen mucho que ver, así como los prospects recibidos de los traspasos de Gallo de los Yankees.
Puntos débiles de los Texas Rangers 2022
• El cuerpo de lanzadores, a día de hoy, dista mucho de tener la pinta de cualquier equipo que pretenda competir por entrar en playoffs.
• El contrato de Bumgarner, ahora mismo, parece una rémora. Le dieron 85 millones por 5 millones y su caída libre (en rendimiento y en velocidad de bola rápida) en 2020 no son halagüeños. Tienen aún 4 años por delante.
• Si hicieran un análisis DAFO, en apartado de amenazas ahora mismo aparecería en negrita el estar en la misma división de los ultracompetitivos Dodgers y los Padres. Se antoja complicado llegar al nivel que parecen vislumbrarse en estos dos colosos.
Evolución
5 años sin clasificarse a los playoffs (récord negativo desde que se mudaron a Texas) y una última temporada de 102 derrotas ha sido el detonante de que la franquicia texana invierta tanto dinero para revertir esta tendencia. La apertura del nuevo campo, Globe Life Field, en Arlington no ha sido el cebo que esperaban para atraer a agentes libres y por eso han sobrepagado a alguno. El equipo tiene que ser mejor, pero ¿suficiente para llegar a playoffs?