Después de analizar los jugadores ofensivos, llega el momento de los lanzadores, donde el nivel da para mucho de qué hablar.
Aquí va el Top 10 de abridores de la agencia libre de 2023:
Salvo su etapa de año y medio en los Yankees, este diminuto lanzador ha demostrado siempre una solvencia fuera de dudas. En 2015 quedó tercero en la votación al Cy Young jugando para los Athletics y en 2019 quedó séptimo, lanzando para los Reds. Este año, a pesar de problemas físicos, está haciendo buenos números para los Twins. Y eso que su porcentaje de SO ha regresado a los valores que tuvo en su etapa Yankee. Sin embargo, los walks están a sus niveles más bajos y considero que es un brazo lo suficiente fiable para llegar a los dobles dígitos. Gray cuenta con una opción de club heredada del contrato firmado con los Reds de 4 años y 38 millones y está, aun viendo los que le van a seguir, en buena edad (32) para seguir lanzando a un muy buen nivel.
Habrá que monitorizar el final de año del veterano lanzador diestro de los Astros. Porque, a día de hoy, es el máximo favorito para el Cy Young en la liga americana, tras haberlo ganado en 2011 (junto al MVP) y 2019. Y con 39 años y tras haber pasado la cirugía Cy Young. Lo que parecía en el invierno pasado una apuesta arriesgada, darle 25 millones está siendo muy rentable. Y claro, tiene opción de ganar otros 25 en 2023, pero, visto su rendimiento, habrá que ver si opta por intentar hacer lo mismo que Max Scherzer e intentar buscar su último gran contrato de un par de años y estar cerca de los 40 por año. Seguro que más de 25 puede sacar, pero parece que él está cómodo en Houston.
https://www.youtube.com/watch?v=F3NgyuAUjUQ
Pasamos de un pitcher de 39 años a otro de 38 que puede salir al mercado…o no. Porque los Braves se guardan la opción de prorrogar su contrato y pagarle 20 millones para que lance para ellos en 2023 pero se puede salir sin coste. Los Braves siguen apostando por el futuro y, con la vuelta de Soroka a la rotación, tienen cantidad de brazos para abrir partidos, por lo que su futuro está en el aire. Max Fried, siguiente patata caliente para la gerencia Brave, Kyle Wright, Ian Anderson, Mike Soroka, Spencer Strider, Bryce Elder, Jake Odorizzi hacen prescindible a Morton, siempre que se muestre tan irregular como se está mostrando en verano, alternando partidos casi inmaculados con aperturas realmente agridulces.
21 millones es lo que Syndergaard firmó el año pasado, tras rechazar la oferta cualificada que le hicieron los Mets. Recién salido de la cirugía Tommy John, Syndergaard rechazó los 18,9 millones de los Mets para probarse y la experiencia con los Angels ha sido buena, pero breve. En verano, fue traspasado a los Phillies en un alquiler que les debe servir a los de Philly para formar un trío estelar junto a Aaron Nola y un viejo compañero, Zack Wheeler en su afán por buscar los playoffs. Sin embargo, Thor ha empezado más dubitativo en Philadelphia y su recta ha perdido casi 4 millas, lo que hace crear dudas en su recuperación.
https://www.youtube.com/watch?v=wXl6_kPkhkk
Aquí voy a ser poco objetivo. Y es que Clevinger es uno de mis ojitos derechos. Al igual que Syndergaard, Clevinger viene de su segunda cirugía Tommy John y eso le afectó a la hora de conseguir un buen contrato, ya que firmó por 11 millones y medio durante 2 años. En su año sano, Sunshine está cobrando 8 millones. A pesar de no estar firmando sus mejores números en 2022, el ascenso tanto de Clevinger como de Snell fue un factor clave para que los Padres decidieran deshacerse de Mackenzie Gore en el traspaso de Gore. Sin embargo, dada la calidad y la amplitud de la rotación Padre, Clevinger no deja de ser un abridor de final de rotación de los de San Diego y, salvo cambio de club, seguirá siendo así por detrás de brazos como Musgrove, Darvish, el propio Snell. Junto a Manaea, dos buenos brazos que acaban contrato. Para volver a ser el pitcher élite que fue, Clevinger deberá recuperar esas casi 2 millas de velocidad de su bola rápida así como su efectividad con la bola curva.
Al igual que pasó con Correa, vuelve a aparecer el legendario pitcher zurdo de los Dodgers. Y es que el año sólo renovó por los angelinos por un año, a razón de 17 millones. Kershaw sigue siendo un pitcher élite, pero cuando está sano, cosa que, desgraciadamente para él y para todos los amantes del béisbol, cada vez sucede con menos frecuencia. Y con 34 años no creo que esto mejore. Me imagino que volverán los rumores de su vuelta a su tierra, Texas, pero, por romanticismo, esta es una de las historias que debería acabar en donde empezó, en Los Angeles. En 2022 ha tenido flashes de su potencial, con dos intentos de partidos pefectos incluidos. Su ERA es élite (2.64), al igual que su WHIP (0.984) aunque su % de SO ya no es el que era, ya que ronda los 9 SO por cada 9 entradas, cuando su récord es de 11,6 en 2015.
Este cubano lanzador zurdo lleva 2 años haciendo méritos para ser considerado uno de los mejores lanzadores zurdos de la liga. Sin embargo, siempre está ahí la incógnita de la salud. De hecho, esa es una de las razones por las que Rodon no salió en este mercado de verano. Porque el cubano tiene una opción de 22 millones y medio para 2023 con los Giants, por lo que podría llegar a ser un alquiler de media temporada. Y, además, si Rodon está sano, me imagino que se saldrá del contrato para testear la agencia libre. Y si no lo está, sobrepagas a un pitcher lesionado durante 2023. Y, evidentemente, con el año que lleva Rodon, el precio que pedían los Giants era alto. Rodon lidera con 2.34 el FIP en la liga nacional, así como en SO por 9 entradas (11.5). Ahora mismo, después de Max Fried, el mejor abridor zurdo de la liga.
https://www.youtube.com/watch?v=vbfOK8Stjj0
Al llegar los Mets a un acuerdo con Bassitt para evitar el último año de arbitraje, se incluyó a un acuerdo mutuo de 19 millones para 2023 con un barato opt-out de 150.000 dólares. Estas opciones mutuas siempre son complejas ya que, dependiendo del rendimiento del jugador, es difícil que esa opción beneficie a ambas partes. Y no nos olvidemos que, entrando en la agencia libre con 33 años, es su ocasión de firmar un gran contrato. Bassitt representa a este tipo de lanzadores que, sin grandes estridencias, hace un trabajo estelar habiendo quedado octavo y décimo en la votación del Cy Young los dos últimos años. Seguro que Bassitt atraerá atención de muchos equipos, lo que deja a los Mets con ciertos problemas para asegurar la rotación, como desarrollaremos dos puestos más abajo. El lanzador ya ha declarado que se encuentra muy a gusto en la gran manzana.
- Aaron Nola
Los Phillies tienen una opción de 16 millones de dólares por su ace durante los últimos 6 años, salvo en 2021, donde su rendimiento dio un considerable bajón. Sin embargo, su rendimiento este año hace que, junto a Zack Wheeler, forme un estupendo 1-2 que puede competir con los mejores de la liga. Si a eso unes que salirse del contrato de 2023 supone una penalización de 4,25 millones de dólares hace improbable que se salgan de su contrato. Sin embargo, con 29 años y en su último año de contrato, todo puede pasar con Nola en 2023. Dombrowski ya ha dicho que no le gusta hacer contratos nuevos durante la temporada, lo que da a entender que en Octubre comenzarán las conversaciones entre Wheeler y los Phillies, pero con las cartas buenas para el lanzador, que puede optar por la agencia libre al finalizar la campaña 2023, lo que deja en mala situación a los Phillies.
https://www.youtube.com/watch?v=ebMsKXeQzIc
Ni los evidentes problemas físicos ni su edad, 34 años, hacen que deGrom se plantee seguir con su contrato y cobrar 30 millones y medio en 2023 y 32,5 en 2024. Y es que mientras hay dudas si el mejor jugador de la MLB es Trout, Ohtani o Soto, si el mejor bateador puro es Soto, Harper o Guerrero, si el mejor relevista es Edwin Diaz, Hader, Hendriks o Clase, lo que no cabe ningún género de dudas es que deGrom es el mejor lanzador de la liga. Y es lo que parece ahora mismo. Que se saldrá del contrato para testear la agencia libre. Ya ha quedado claro que los equipos no tienen problemas en pagar a abridores con evidentes problemas físicos y de edad. Que se lo pregunten a Justin Verlander o Max Scherzer. No sé qué me da que deGrom puede acabar en los Dodgers si consiguen librarse, de alguna manera, del barullo Trevor Bauer.
Mi apuesta es que de los 10 que menciono, se quedan en sus equipos Sonny Gray, Justin Verlander, Clayton Kershaw y Aaron Nola mientras que los otros 6 cambiarán de equipo.
Otras opciones interesantes: Sean Manaea, Nathan Eovaldi, Martin Perez, Tyler Anderson, Adam Wainwright y Zack Greinke.