Hoy hablamos de los Toronto Blue Jays 2019
La afición canadiense afronta con ilusión la temporada 2019. Sin embargo, esta ilusión no está centrada en el rendimiento que pueda ofrecer el equipo. Esta ilusión está enfocada en la nueva camada de peloteros que está por venir. Esta va a ser la temporada en la que por fin podremos ver en MLB a Vladimir Guerrero, Jr., hijo del Hall of Fame Vladimir Guerrero. No obstante tampoco hay que olvidar que hay otros peloteros destacados en el farm system como Bo Bichette, Craig Biggio o Anthony Alford. Así pues, el futuro parece brillante para el equipo canadiense.
En lo que respecta a esta offseason, en general podemos decir que ha sido bastante tranquila. El front office básicamente se ha dedicado a adquirir peloteros para rellenar el roster que aceptasen un bajo salario y corta duración de contrato. En cuanto a las bajas, destaca sobre todo la de Troy Tulowitzki y los millones de dólares que aún le tiene que pagar los Blue Jays. En cuanto a trades hubo algún ruido pero pocas nueces. Los rumores se centraron sobre todo en un posible trade de Marcus Stroman y Kevin Pillar.
Los Blue Jays lo tiene casi imposible para alcanzar la postemporada. No podía ser de otra forma al ser un equipo en reconstrucción y estar encuadrado en la misma división que Red Sox y Yankees. Los objetivos razonables son quedar cuartos en la división y desarrollar peloteros para la próxima ventana competitiva.
Te puede interesar: Previa MLB 2019
Altas y bajas de los Toronto Blue Jays 2019
Altas: David Phelps (RHP, Mariners), Bud Norris (RHP, Cardinals), Clay Buchholz (RHP, DiamondBacks), Matt Shoemaker (RHP, Angels), Freddy Galvis (SS, Padres).
Bajas: John Axford (RHP, FA), Aaron Loup (LHP, FA), Troy Tulowitzki (SS, Yankees), Tyler Clippard (RHP, Indians), Yangervis Solarte (3B, Giants) , Marco Estrada (RHP, Athletics), Russell Martin (C, Dodgers).
Equipo Titular de los Toronto Blue Jays 2019
C: Danny Jansen. El año pasado debutó en MLB dejando un buen sabor de boca. Se espera que ocupe muchos años la receptoría del equipo canadiense. Buen nivel al bate y detrás del plato. Tiene que mejorar su capacidad para evitar los robos de base.
1B: Justin Smoak. Su temporada 2018 no ha sido tan buena como la del 2017, no obstante ha rayado a buen nivel. Le ha perjudicado bastante ser la única amenaza real al bate en muchos tramos de la temporada. La llegada de Vlad Guerrero Jr. le puede ayudar bastante.
2B: Lourdes Gurriel Jr.El cubano es un pelotero polivalente que ha empezado a despuntar la pasada temporada. Tiene que mejorar su paciencia en el cajón de bateo. En defensa tiene aspectos del juego que pulir.
SS: Freddy Galvis. El venezolano destaca por su alto nivel en la defensa. Va a ser de gran ayuda para los lanzadores con alto porcentaje de groundballs como Stroman o Sánchez. A nivel ofensivo aporta lo justo.
3B: Brandon Drury. Va a ser el dueño de la tercera base hasta que se recupere Vlad Guerrero Jr. de su lesión y lo suban a MLB. Destaca por su polivalencia. A nivel ofensivo no ha dado de momento lo que se esperaba de él.
LF: Este puesto no tiene dueño fijo. Hay varios candidatos y los dos primeros meses van a determinar quién va a ser dueño definitivo del puesto. Los principales candidatos son Teoscar Hernández y Billy McKinney.
CF: Kevin Pillar. Es uno de los peloteros favoritos de la afición. Su nivel defensivo sigue siendo bueno a pesar de que su nivel ha bajado notablemente. Al bate tiene muchos altibajos.
RF: Randal Grichuk. Puede actuar con solvencia en cualquiera de los tres puestos de los jardines. A nivel ofensivo tiene bastante pegada. Su alto número de strikeouts es lo que lo separa de los mejores.
DH: Kendrys Morales. En el 2018 ha recuperado parte de su nivel en los Royals. Está en su último año de contrato y se espera que haga de mentor de los peloteros latinoamericanos procedentes de las granjas.

Rotación de Abridores de los Toronto Blue Jays 2019
Marcus Stroman (RHP). Tiene un arsenal de pitcheo muy variado que genera una gran cantidad de groundballs. Su personalidad controvertida es un quebradero de cabeza para el front office.
Aarón Sánchez (RHP). Lanzador con un poderoso sinker y con un arsenal de pitcheo que genera una gran cantidad de groundballs. Su gran hándicap son sus continuos problemas de lesiones.
Matt Shoemaker (RHP). Sus principales lanzamientos son el sinker y el slider. Ha tenido constantes problemas con las lesiones en los últimos años.
Ryan Borucki (LHP). Debutó el año pasado en las mayores a buen nivel. Destaca sobre todo por su buen hacer y paciencia en situaciones complicadas. Su punto débil es que tiene un ratio bajo de strikeouts.
Clay Buchholz (RHP). Después de pasar muchos años en Boston siendo la eterna promesa ha conseguido tener una gran temporada 2018 en Arizona. Su cutter ha sido su lanzamiento de mejor nivel el 2018.
Relevistas de los Toronto Blue Jays 2019
Ryan Tepera (RHP). Pieza importante en el bullpen de los Blue Jays. Ha tenido un buen rendimiento en los dos últimos años en una división tremendamente difícil para los lanzadores. Añade presencia veterana en un bullpen bastante joven y bisoño.
David Paulino (RHP). Fue considerado como uno de los mejores propects hasta que dio positivo por sustancias dopantes. Tiene una buena fastball y curveball. Tiene potencial para ser uno de los mejores relevistas de la MLB. Tiene que mejorar sus problemas de control.
Ken Giles (RHP). Ha llegado a Toronto en el trade de Osuna. Tiene potencial para ser uno de los mejores closers de toda la MLB si no fuera por sus problemas de mentalidad. Sus principales lanzamientos son el fastball y el slider.
Entrenador: Charlie Montoyo
Este año Charlie Montoyo ha obtenido un merecido puesto de manager después de toda una vida ligado al mundo del béisbol.
Un punto a su favor es que ha coincidido con Vladimir Guerrero, Hall of Famer y padre del talentoso pelotero Vladimir Guerrero Jr., en los Montreal Expos. Esto puede ser de mucha ayuda en la adaptación de Vlad al mundo de las mayores.
Otro punto a su favor es que habla perfectamente el castellano y conoce perfectamente la cultura latina. Después de muchos años en USA conoce perfectamente la lengua y cultura americana. Finalmente Montoyo también es conocido por su buen tacto en el trato con los peloteros. Uniendo todos esto puntos tenemos que cumple el perfil ideal para que haya un buen ambiente en el clubhouse.
Como los últimos nuevos managers contratados por las distintos equipos de la MLB, Charlie Montoyo tiene buenos conocimientos de sabermetría. Tampoco hay que olvidar que procede de los Tampa Bay Rays. Así que puede servir de ayuda al departamento de sabermetría del equipo canadiense al aportar información de uno de los equipos más avanzados en este campo.

Puntos Fuertes de los Toronto Blue Jays 2019
• No hay presión ninguna para obtener resultados. Esto va a dar opciones para que los peloteros jóvenes puedan trabajar y mejorar sus aptitudes.
• El equipo cuenta con bastante pegada en la ofensiva, incluyendo los peloteros jóvenes procedentes del farm system.
• Charlie Montoyo va a ayudar bastante a que haya buen ambiente en el clubhouse y tiene experiencia en el trato y desarrollo de peloteros jóvenes.
Puntos Débiles de los Toronto Blue Jays 2019
• El equipo a nivel defensivo tiene un nivel bastante bajo en general. No obstante tiene mejor nivel que en el 2018.
• El promedio de bateo y de embasamiento es bajo. La buena noticia es que en el farm system hay peloteros que pueden resolver este problema y que subirán este año.
• En el pitcheo hay pocas certezas en cuanto a rendimiento.
Datos curiosos de los Toronto Blue Jays 2019
Los inicios de la franquicia no han sido nada sencillos en un país donde el deporte nacional es el hockey sobre hielo. No obstante, los éxitos durante los inicios de los años 90 fueron los que hicieron que se asentara una fanbase al norte de la frontera de los EE.UU. Finalmente los éxitos y momentos mágicos durante el 2015 y 2016 han hecho que la asistencia al Rogers Centre y el seguimiento a los Blue Jays se haya disparado.
Actualmente los Toronto Blue Jays son propiedad del gigante de las telecomunicaciones canadiense Rogers Communication, que además es la propietaria de los derechos de imagen de los Blue Jays a través de empresas de su propiedad. Estos hechos son fundamentales para comprender la gestión actual de la franquicia y las decisiones en materia deportiva.
Durante esta offseason el Front Office anunció que iba a subir el salario a los peloteros de ligas menores de su sistema de granjas en más de un 50%. Hay que mencionar que esta medida va en el buen camino puesto que el salario de los peloteros de ligas menores es inferior al de un trabajador normal en muchos casos. Además es un detalle que honra al Front Office puesto que no tenía la obligación de hacerlo.
Mejores Prospectos de los Toronto Blue Jays 2019
Vladimir Guerrero jr. (3B). La temporada pasada ha seguido progresando a pasos agigantados. Pese a su corta edad ha mostrado unas habilidades en el bateo fuera de lo común. Proyecta ser en MLB un bateador casi perfecto por su combinación de potencia, pegada y contacto. Las dudas vienen con respecto a su constitución física. Muchos expertos dicen que si no cuida su físico pronto su carrera en MLB puede ser más corta de lo esperado.
Bo Bichette (SS). Este es otro prospecto que ha hecho notables progresos el año pasado. En el Spring Training ha tenido un nivel formidable. Al bate su nivel es muy bueno. A nivel defensivo queda pendiente si va a acabar de SS o bien de 2B a nivel MLB.
Anthony Alford (CF). En su momento fue una firma arriesgada porque no se sabía si iba a enfocar su carrera al béisbol o al fútbol americano. Sus habilidades más destacadas son el fildeo y su velocidad. Le falta continuidad debido a las lesiones. Ha tenido una actuación bastante destacada en este Spring Training.
Nate Pearson (RHP). Fue elección de los Blue Jays en la primera ronda del draft del 2017. Posee una recta poderosa de más de 100 millas por hora. Tiene que pulir sus lanzamientos secundarios para poder ser un abridor en MLB. La temporada pasada se perdió la temporada en las menores debido a una lesión. Después de recuperarse de la lesión participó en la Arizona Fall League rayando a un muy buen nivel