“El año pasado fue el tráiler. Lo que verán esta temporada será la película”
“El año pasado fue el tráiler. Lo que verán esta temporada será la película”. Estas fueron las palabras de Vladimir Guerrero Jr. hace unos pocos días. El pelotero dominicano no podía resumir mejor las expectativas creadas sobre este equipo. Este estado de optimismo se sustenta en tres pilares. El primero de ellos es el buen rendimiento del equipo la pasada temporada en la división más difícil de toda la competición. El segundo pilar es la juventud y las muestras de madurez del núcleo de este roster. Finalmente tenemos el enfoque agresivo del Front Office durante la extraña offseason pasada a la hora de reforzar el equipo.
La pasada temporada tuvo un sabor agridulce para los aficionados del equipo canadiense. Por un lado tenemos que el equipo ha competido muy bien y ha ganado muchos partidos. Por otro lado tenemos que esto no ha servido para acceder a jugar en Octubre. También hay la sensación de que se ha desaprovechado una oportunidad única debido a que Marcus Semien y Robbie Ray han tenido una temporada a un nivel extraordinario a cambio de un salario irrisorio habida cuenta de su rendimiento.
Después de una temporada trepidante el Front Office tenía mucho trabajo que hacer en la offseason. Además el panorama era incierto debido al cambio de CBA. En punto más importante que había que afrontar era que una serie de peloteros importantes iban a ser agentes libres. Por desgracia no se pudo volver a firmar a Ray, Semien ni Matz. En su lugar llegaron Gausman, Kikuchi y Chapman. Son fichajes de muy buen nivel. El problema radica en el listón tan alto que dejaron los tres que marcharon. Además de estas incorporaciones se han hecho otras de menor calado para añadir profundidad al roster. Las más importantes fueron las de Raimel Tapia, Andrew Vasquez, Yimi García y Greg Bird.
El principal obstáculo que tienen que salvar los Blue Jays esta temporada para conseguir sus objetivos es superar una división que proyecta ser la mejor de toda la MLB. Los Yankees no han hecho grandes movimientos pero han hecho varios de perfil bajo para mejorar la calidad de su roster. Los Red Sox no se han quedado quietos y han incorporado varios peloteros de buen nivel. Entre ellos destaca Trevor Story. Los Rays son un equipo indescifrable en cuanto a contrataciones y traspasos al igual que en años anteriores. Lo que es seguro es que seguirán siendo muy competitivos este año. Finalmente los Baltimore Orioles seguro que mejorarán su nivel a medida que vayan subiendo a sus mejores prospects y los mismos adquieran experiencia.
El punto negativo de esta offseason ha sido que Pete Walker (coach de pitcheo) ha conducido con exceso de velocidad bajo los efectos del alcohol. Está por ver las consecuencias legales y disciplinarias de este hecho.
Altas de los Toronto Blue Jays 2022
- Kevin Gausman (SP) – San Francisco Giants
- Yusei Kikuchi (SP) – Seattle Mariners
- Matt Chapman (3B) – Oakland Athletics
- Raimel Tapia (OF) – Colorado Rockies
- Yimi García (RP) – Houston Astros
- Andrew Vasquez (RP) – Los Angeles Dodgers
Bajas de los Toronto Blue Jays 2022
- Robbie Ray (SP) – Seattle Mariners
- Steven Matz (SP) – Saint Louis Cardinals
- Marcus Semien (2B) – Texas Rangers
- Randal Grichuk (OF) – Colorado Rockies
- Kirby Yates (RP) – Atlanta Braves
- Tyler Chatwood (RP) – Fukuoka SoftBank Hawks
Lineup de los Toronto Blue Jays 2022
El puesto de receptor no tiene un dueño fijo. Es muy probable que Alejandro Kirk, Reese McGuire y Danny Jansen se vayan alternando en el puesto en función del rival y de su momento de forma. No hay que perder de vista a Gabriel Moreno, el mejor prospecto de los Blue Jays. Es muy probable que el venezolano tenga oportunidades hacia el final de temporada.
Vladimir Guerrero Jr. será el que ocupe la primera base. En la temporada pasada ha tenido un rendimiento excepcional. Tiene nivel y juventud para ser un candidato perenne al MVP durante la próxima década. Es la imagen de la franquicia canadiense.
La segunda base será compartido por Cavan Biggio y Santiago Espinal. Biggio ha tenido una temporada pasada aciaga debido a las lesiones. Se espera que estas lesiones hayan quedado atrás y vuelva a su nivel de 2020. Por su parte Santiago Espinal se ha ganado un sitio en este roster debido a su buen hacer en la pasada campaña en la esquina caliente. Ambos peloteros son polivalentes y no sería de extrañar que los viéramos en otras posiciones.
Bo Bichette ocupará el puesto de shortstop. Es uno de los jugadores más espectaculares de ver de toda la competición. Su juventud, calidad y carisma hacen de él un gran baluarte en estos Blue Jays tanto para el presente como para el futuro.
La esquina caliente la ocupará una de las grades incorporaciones de la offseason, Matt Chapman. El ex-pelotero de los A’s ha estado a un nivel inferior a sus estándares habituales al bate debido a una cirugía de cadera. En defensa no modificó ni un ápice su excepcional nivel. Se espera que haya dejado atrás definitivamente sus problemas de cadera esta campaña y rinda al nivel del gran jugador que es.
George Springer será el encargado de patrullar el centerfield. El gran fichaje de la temporada pasada pasó buena parte de la pasada campaña lesionado. A pesar de ello no hizo una mala campaña. Además ha encajado de maravilla en el equipo, creando una buena química con el núcleo del roster.
La parte derecha del outfield será ocupada por Teoscar Hernández. El dominicano ha confirmado la pasada temporada que es uno de los mejores bateadores de la MLB. Será clave a la hora de dar profundidad a este turno de bateo.
Lourdes Gurriel Jr. será el leftfield titular la mayor parte de los partidos. Pelotero bastante extrovertido y muy divertido de ver. Es un bateador que mezcla rachas impresionantes de bateo con bajones de rendimiento profundos.
A priori no hay un bateador designado claro en el equipo. Lo más probable es que Montoyo aproveche este puesto para dar descanso en tareas defensivas a determinados jugadores o bien para dar turnos de bateo a jugadores de banquillo.
Greg Bird y Raimel Tapia serán los principales peloteros de banquillo que den descanso a los titulares y los suplan en caso de lesión.
Rotación de los Toronto Blue Jays 2022
A inicios de la temporada pasada casi todo era incertidumbre con respecto a la rotación de abridores de los Blue Jays. En esta temporada el panorama está mucho más claro. Las bajas de Ray y Matz han sido paliadas por el Front Office incorporando a Gausman y Kikuchi. El Front Office también ha extendido el contrato de José Berríos. Esto nos deja un panorama bastante estable para la rotación por al menos un par de temporadas. La configuración de abridores para esta temporada es la siguiente:
– Kevin Gausman. Ha sido el gran fichaje de la offseason después de su gran campaña en San Francisco. Tiene la difícil misión de reemplazar a Robbie Ray. Calidad tiene para ello. Otra cosa será refrendar esa calidad en una división tan dura para los lanzadores.
– José Berríos. El abridor puertorriqueño es un seguro de vida en el montículo desde que subió a las mayores. Tiene un nivel medio muy elevado con picos que lo elevan al nivel de un ace. Otra de sus grandes virtudes es su durabilidad.
– Hyun Jin Ryu. El veterano abridor surcoreano es un valor seguro si se dosifican sus entradas lanzadas. La mayor profundidad en el cuerpo de lanzadores y la incorporación de Chapman lo ayudará a mejorar sus estadísticas con respecto al año pasado.
– Alek Manoah. El abridor de Florida ha tenido un debut muy bueno en la MLB. Ha sido clave en la pasada campaña para estabilizar la rotación del equipo canadiense. Es un pelotero que se ha ganado a la afición por su forma de ser extrovertida. En esta temporada tiene que refrendar lo mostrado en la pasada campaña.
– Yusei Kikuchi. Ha sido un abridor inconsistente en los Mariners. El Front Office y el coach de lanzadores (Pete Walker) confían en destapar su verdadero nivel haciendo algunos ajustes en su técnica y forma de enfrentar a los bateadores.
De todas formas no hay que perder de vista la evolución de Nate Pearson. Si consigue evitar las lesiones y alguno de los abridores anteriormente mencionados falla, es muy probable que tenga oportunidades.
Bullpen de los Toronto Blue Jays 2022
El Front Office en este caso ha decidido no realizar ni trades ni contrataciones de campanillas. Influye mucho la volatilidad en el rendimiento de los relevistas. El Front Office se ha centrado sobre todo en darle más profundidad al bullpen.
Jordan Romano ha tenido un gran rendimiento el año pasado. Esto le ha valido para ser dueño del puesto de cerrador.
El verano del año pasado se han realizado varios trades de perfil bajo en el bullpen que han salido bastante bien. De ellos van a continuar Adam Cimber y Trevor Richards. Serán fundamentales a la hora de hacer de puente entre el abridor y Jordan Romano.
En la agencia libre se ha contratado a Yimi García, relevista experimentado procedente de los Astros. Su labor será de igual trascendencia que la de Cimber y Richards.
Finalmente otros peloteros que van a tener su importancia en el bullpen son Tim Mayza, Julian Merryweather, Ross Stripling, Ryan Borucki y Andrew Vasquez.
El cuerpo de relevistas no es precisamente el punto más fuerte de los Blue Jays. No obstante hay suficiente calidad para cerrar la mayoría de partidos con solvencia.
En este caso es casi seguro que el Front Office va a ir al mercado en verano para hacer los retoques oportunos en el bullpen de cara al final de temporada.
General Manager
Ross Atkins es GM de los Blue Jays desde el 2015. Es un directivo con dilatada experiencia en labores gerenciales. Atkins sabe español debido a su etapa en Latinoamérica con los Guardians. Su trayectoria como GM se ha caracterizado por realizar contrataciones de perfil bajo y darle mucha importancia al farm system. En las últimas tres campañas con los Blue Jays ha cambiado este enfoque de manera radical. El objetivo es claro, acercar a la franquicia canadiense al título. Los resultados de este enfoque de momento están siendo muy positivos. Ahora toca la parte más difícil, ganar el título.
Entrenador
Charlie Montoyo es el entrenador de los Blue Jays. Lleva ligado al mundo del béisbol muchos años. Está familiarizado con el enfoque sabermétrico que impera hoy en día en el béisbol. Conocedor de las culturas americana y latina. Se caracteriza por su buen tacto y trato hacia los peloteros. Su buena labor de formación y desarrollo de peloteros es bastante conocida. Hasta el momento su desempeño ha sido impecable. Esta temporada tiene que lidiar con la presión de tener que obtener resultados. El Front Office le ha dado todas las herramientas para ello. Ahora es el momento donde Montoyo tiene que demostrar su nivel como entrenador de un equipo aspirante a todo.
Conclusiones
El equipo canadiense tiene un núcleo de jugadores jóvenes que hacen ver el presente y futuro del equipo con bastante optimismo. La estabilidad en los puestos gerenciales y entrenadores ayudará bastante a desarrollar y afianzar este proyecto a largo plazo. Otro punto de positivo para los aficionados es que los dueños del equipo están dispuestos a invertir dinero para mejorarlo. Finalmente el farm system goza de buena salud ya que sigue produciendo peloteros de buen nivel.
El punto más preocupante en el corto y medio plazo es el gran nivel de la división. Tanto Red Sox como Yankees tienen una capacidad económica igual o superior a la del equipo canadiense. Por su parte Orioles y Rays tienen unas granjas clasificadas entre las mejores de toda la competición.
El punto negativo de esta offseason ha sido que Pete Walker (coach de pitcheo) ha conducido con exceso de velocidad bajo los efectos del alcohol.
Puntos Fuertes de los Toronto Blue Jays 2022
- El roster es bastante completo. Todas las posiciones están bien cubiertas a un nivel razonablemente bueno. Además en el banquillo hay peloteros de muy buen nivel.
- El lineup a nivel ofensivo es de los mejores de la liga. En muchas proyecciones la dan como uno de los tres mejores.
- La química dentro del vestuario es bastante buena. Esto ayudará a sobrellevar los rigores de una temporada tan larga.
- Hay dinero y peloteros en el farm system suficientes para reforzar el equipo en verano si es necesario.
Puntos Débiles de los Toronto Blue Jays 2022
- El lineup tiene pocos bateadores zurdos. Esto puede tener gran influencia sobre todo en la postemporada.
- A nivel defensivo este lineup es mejorable. En postemporada puede ser clave.
- En temporadas precedentes la presión para obtener resultados no era elevada. En esta temporada las expectativas son tremendamente altas. En un equipo tan joven esto puede ser difícil de soportar.
- La división en la que está encuadrada el equipo es la más fuerte de toda la MLB.
Evolución
En los últimos cinco años tenemos tres etapas claramente diferenciadas. La primera abarca la temporadas 2017. En este año el proyecto liderado por Bautista, Encarnación y Donaldson daba sus últimos coletazos. Los años 2018 y 2019 fueron años de transición en los que el equipo se ha dedicado a afianzar un buen farm system y formar los jugadores que formarían parte del próximo proyecto. Finalmente en los años 2020 y 2021 el equipo volvió a ser competitivo otra vez de la mano de los Vladimir Guerrero Jr, Bo Bichette y compañía.