Los Washington Nationals afrontan la temporada 2020 con la liberación psicológica que, sin duda, ha supuesto la consecución de su primer título en las Series Mundiales.
Una franquicia acostumbrada al fracaso en cuanto se llegaba a postemporada(nunca había superado una eliminatoria), con dolorosas derrotas en el quinto partido y además como local, se sintió imparable desde sus primeras remontadas contra los Brewers en Willcard y los Dodgers en las Series de Campeonato. A partir de ahí barrida histórica sobre los Cardenales (4-0) y, finalmente, victoria contra los Astros en siete partidos plenos de emoción. Recordar que por primera vez todos los triunfos de la serie final fueron a domicilio. Por parte capitalina los dos últimos llegaron acompañados de reacciones, con el marcador adverso, en las últimas entradas.
Analizando el roster formado para 2020 es imposible no echar de menos al tercera base Anthony Rendon, que finalmente se acogió a la agencia libre y firmó con Los Angeles Angels. Se trata de una pérdida difícilmente reemplazable pero el equipo ya superó la marcha de su megaestrella Bryce Harper a Philadelphia en 2019.
En cuanto a aspectos positivos cabe destacar la ampliación de contrato del MVP de la final Stephen Strasburg (de esta forma la rotación abridora mantiene su gran calidad) y los intentos de reforzar el ya endémico maltrecho bullpen con alguna importante incorporación que nombraremos posteriormente.
Resultará muy interesante comprobar la evolución de los jóvenes Juan Soto(consolidado ya como estrella del equipo) y Víctor Robles (gran defensor que debe mejorar al bate). Valorar también la marcha de Baby Shark Gerardo Parra, uno de esos intangibles que contribuyeron a la reacción del equipo cuando los resultados no llegaban y que aportó un buen “rollo” entre los jugadores difícil de conseguir.
Sería completamente inapropiado exigirle a esta plantilla repetir título pero si las lesiones respetan y se mantiene la mentalidad la afición podrá disfrutar de muy buen béisbol.
Recordemos que en la última década ningún equipo ha repetido campeonato y grandes trasatlánticos como los Dodgers y Yankees ni siquiera han conseguido las World Series.
Destacar finalmente que la División Este de la Liga Nacional se muestra muy competitiva con los Braves de Atlanta, Phillies y Mets reforzados; por lo que el título divisional parece muy complicado de conseguir y no sería descartable que la forma de llegar a postemporada pueda volver a ser vía Willcard.
Altas Washington Nationals 2020
Eric Thames (1B) —-Brewers
Starlin Castro(2B)—- Marlins
Will Harris (RHP)——Astros
En este apartado podemos añadir las renovaciones Daniel Hudson (RHP), Asdrúbal Cabrera (infilder), Ryan Zimmerman y Howie Kendrick (infilder).
Bajas Washington Nationals 2020
Anthony Rendon (3B)—Angels.
Matt adams (1B)———-Mets
Lineup Washington Nationals 2020
En cuanto al infield. La 1B la compartirán el veterano Ryan Zimmerman y Eric Thames. La 2B pueden jugarla varios titulares: Cabrera, Kendrick o Starlin Castro. Donde los Nationals pueden presentar alguna duda es en la tercera base. En un principio pueden defenderla Asdrúbal Cabrera, Starlin Castro o el prospecto número uno Carter Kieboom. Si el canterano tuviera buen rendimiento sería para él. El puesto de Catcher lo compartirán Jan Gomes y el veterano Kurt Suzuki. El shortstop titular es Trea Turner, jugador muy importante por su defensa y velocidad al correr las bases.
El outfield es de lo más destacable. Adam Eaton defenderá el jardín derecho(muy importante que se mantenga sano). El central será para el joven Víctor Robles y por último el jardín izquierdo lo protege la nueva perla capitalina, el dominicano Juan Soto. Con 22 años tuvo en 2019 una temporada de consolidación después de su aparición destacable en 2018 como novato. Ha mejorado su defensa y sigue destacando por su disciplina al plato. Consigue bases por bolas como si fuera un auténtico veterano y ha demostrado que no se esconde en los momentos importantes. Logró cinco jonrones en postemporada, tres de ellos en la final.
Destacar los suplentes Michael Taylor en el outfield y Wilmer Difo en el diamante. La liga es muy larga y habrá momentos para que todos aporten al colectivo.
Abridores Washington Nationals 2020
Pocos equipos en Grandes Ligas pueden presentar una rotación como la de los Nationals. El 1,2,3 formado por Max Schercer-Stephen Strasburg-Patrick Corbin impresiona y además se ve complementado por Aníbal Sánchez, que en 2019 tuvo una buena labor.
El veterano de 35 años Max Scherzer mantiene el número uno en la rotación. Tres veces ganador del Cy Young se caracteriza por su capacidad de resistencia y mentalidad ganadora. Además, por fin su rendimiento en postemporada ha sido muy destacable.
Qué podemos decir de Strasburg. Cuando se mantiene sano es un auténtico ace. MVP de las Series Mundiales y con contrato renovado ya que acudió a la agencia libre y el club le dio prioridad respecto a Anthony Rendon.
Corbin fue la incorporación estrella en 2019 y, aunque tuvo altibajos, ayudó al equipo en momentos importantes (inolvidables las tres entradas en el séptimo partido de la final).
Aníbal Sánchez es una muy buena opción para cuarto en la rotación. Su actuación la temporada pasada fue más que aceptable con momentos estelares como en la Serie de División ante San Luis manteniendo el No Hitter hasta la octava entrada.
Resultará clave para el equipo que los pitchers abridores no se lesionen ya que, sin duda, son la base para poder alcanzar los objetivos planificados.
Relevistas Washington Nationals 2020
Históricamente el rendimiento de los relevistas capitalinos ha sido muy bajo. En 2019 tuvieron un ERA de 5,66, el peor de los treinta equipos de Grandes Ligas. Actualmente Sean Dolittle y Daniel Hudson son los únicos que han dado cierta garantía de éxito ya que la aparición de cualquier otro pitcher producía gran incertidumbre en unos aficionados acostumbrados a ver perder ventajas en partidos decisivos..
Cabe destacar la incorporación, procedente de Houston, de Will Harris. Viene avalado por una buenas estadísticas y debería servir para consolidar un bullpen muy necesitado de brazos seguros.
General Manager
Mike Rizzo es el General Manager de los Nationals desde 2013. Siempre ha apostado principalmente por reforzar el pitcheo abridor. Recordar que los últimos grandes contratos de agentes libres son Max Scherzer, Patrick Corbin y la ampliación de Strasburg. Con el título en 2020 se ha quitado mucha presión y ha acallado a sus críticos.
Entrenador
Dave Martínez llegó al puesto en 2018 tras haber sido entrenador de banco en Tampa Rays y Chicago Cubs. Los resultados negativos esa campaña y el comienzo de 2019 pusieron en serias dudas su continuidad. La reacción final del equipo es de sobra conocida. Se ha ganado el respeto y cariño de los fanáticos. Definitivamente ha superado la sombra del muy querido Dusty Baker.
Puntos fuertes Washington Nationals 2020
-La rotación de abridores anteriormente mencionada.
-Los jardines bien defendidos por Eaton y los jóvenes Soto y Robles.
-Tras el éxito conseguido desaparece la fama de conjunto que se viene abajo en la postemporada. Puede resultar una liberación a nivel mental.
Puntos débiles Washington Nationals 2020
-La pérdida de Anthony Rendon deja un hueco muy importante a nivel ofensivo y también en cuanto a la defensa en 3B. Llevaba años siendo el auténtico “tapado” de la franquicia y seguro se va a notar su ausencia.
-El bullpen es el problema crónico de los Nationals. Sigue generando muchas dudas. Will Harris parece un buen refuerzo aunque debería sumarse algún otro pitcher de garantías.
-La tendencia a lesionarse de jugadores importantes como Strasburg, Adam Eaton y, la temporada pasada, Scherzer. Se ha visto que sin lesiones se puede aspirar a todo.
Conclusiones
La capital los EEUU parecía tener un maleficio que impedía que sus franquicias deportivas(NBA, MLB, NHL y NFL) consiguieran algún título. Por fin en 2018 los Washington Capitals se adjudicaron la Stanley Cup y al año siguiente los Nationals han propiciado otra celebración en la ciudad. Parece muy complicado reeditar éxito y, en un principio, el objetivo debería ser entrar en postemporada pero se ha demostrado que se puede aspirar a todo.
Evolución
En las últimas cinco temporadas los Nationals han ganado la división en 2016 y 2017. Además en 2019 entraron en playoffs vía Wild Card. En general han mantenido una buena línea competitiva que no había tenido continuidad en postemporada.