Una vez coronados los Astros con el título de campeonato, y tras compartir las imágenes de su festejo por las calles de Houston, los medios de comunicación del deporte de la pelota se centraron casi de forma inmediata en cubrir todo tipo de rumorología acerca de la apasionante Agencia Libre MLB que está por venir en este invierno.
La verdad sea dicha, todo apunta a que vamos a poder disfrutar de uno de los más apasionantes procesos de Agencia Libre MLB de los últimos años, con grandes nombres que darán protagonismo a los diferentes culebrones del invierno. Con tanta especulación e intereses cruzados, parece ser una gran forma de entrar en calor ante las bajas temperaturas que llegan por estas fechas.
Desde Gestión MLB en Pitcheos Salvajes, espacio donde hablaremos de los aspectos ejecutivos y salariales de las Grandes Ligas, nos disponemos a inaugurar una serie de tres artículos dedicados al análisis económico y salarial, analizando los nombres que más interés están suscitando entre los equipos que buscan reforzarse en este tramo final del 2017.
¿Desde que óptica enfocaremos los análisis de la Agencia Libre MLB?
Para realizar esta pequeña colección de artículos, seleccionaremos los principales nombres de la agencia libre MLB en cada una de las posiciones de juego, mediremos sus estadísticas generales (WAR, ERA, PJ (Partidos Jugados) y V-D (Victorias-Derrotas) para el caso de los lanzadores) y analizaremos los contratos anuales que han tenido estos jugadores hasta el momento.
A partir de estas valoraciones, veremos a qué tipo de contrato aspiran firmar estos jugadores, su duración y montante económico, y si, presumiblemente, estarían sobrevalorados o infravalorados económicamente según el rendimiento mostrado durante las temporadas más recientes y las predicciones de expertos para el 2018.

¿Cuál será la herramienta de valoración para extraer conclusiones de la Agencia Libre MLB?
Las valoraciones métricas las realizaremos a través del análisis coste-efectividad o CEA (Cost-effectiveness analysis), una metodología empleada en múltiples campos, la cual busca medir el rendimiento de un factor según la inversión económica inicial y de mantenimiento que esta necesita.
Ejemplificando, en campos como la farmacoeconomía, el CEA es un modelo de análisis muy utilizado para comparar distintos tipos de intervenciones terapéuticas, con la finalidad de valorar el coste de cada tipo de tratamiento y el beneficio esperado del mismo, habitualmente expresado en términos de calidad de vida.
En nuestro caso, utilizaremos este análisis para revisar cuánto se le ha estado pagando a estos jugadores y el rendimiento que han aportado sobre el terreno de juego.
Sin más preámbulos, arrancamos en esta primera entrega de Gestión MLB por la valoración de rendimiento coste-efectivo de los principales pitchers que actualmente son agentes libres.
En las próximas entregas, analizaremos también a los mejores agentes libres en posiciones de campo.
Año |
Edad | Salario ($) | ERA | Partidos Jugados | W-L | W-L % |
2014 |
27 | $10.457.843,00 | 3.06 | 22 | 10-7 | .588 |
2015 |
28 | $10.000.000,00 | ||||
2016 |
29 | $10.800.000,00 | 3.41 | 17 | 7-5 |
.583 |
2017 |
30 | $11.000.000,00 | 3.86 | 31 | 10-12 |
.455 |
2018 |
31 |
POR DEFINIR | 3.81 | 29 | 12-9 |
.571 |
¿Cuál es el coste de cada partido jugado durante la temporada 2017? 354.839$
¿Cuánto le ha costado a su/s equipo/s cada victoria en el 2017? 1.100.000$
¿Sobrepagado o infrapagado en el 2017? Simplemente lo que mereció.
Está claro que el asiático no finalizó la temporada de la forma esperada con los Dodgers, y que el Game 7 de las World Series será un partido que marcará su carrera de alguna forma, pero, por otro lado, su alto rendimiento desde que llegó a las Grandes Ligas en el año 2012 ha sido incuestionable.
Su repertorio de lanzamientos y su experiencia contrastada serán grandes argumentos para buscar un contrato multianual elevado, probablemente por encima del de Jake Arrieta. Y es que, a excepción del 2017, su balance de victorias – derrotas siempre ha sido por encima de .500.
Las predicciones de Fangraphs para el 2018, muestran a un Darvish de 31 años que seguiría manteniendo su elevado rendimiento desde el montículo hasta alcanzar una posible marca de 12-9. Por las mismas razones que en Julio, los Dodgers deberían ser los primeros interesados en traerlo de vuelta a Los Ángeles para el próximo curso, a pesar de que su contrato será considerablemente más elevado que el del pasado año.
¿A qué contrato aspira en esta Agencia Libre MLB? Se podría mover alrededor de los 125.000.000$ por 5 años. En cualquier caso, su media anual sería de unos 25 millones de dólares.
Año |
Edad | Salario ($) | ERA | Partidos Jugados | W-L | W-L % |
2014 |
28 | $ 544.500,00 | 2.53 | 25 | 10-5 |
.667 |
2015 |
29 | $ 3.630.000,00 | 1.77 | 33 | 22-6 |
.786 |
2016 |
30 | $10.700.000,00 | 3.10 | 31 | 18-8 |
.692 |
2017 | 31 | $15.637.500,00 | 3.53 | 30 | 14-10 |
.583 |
2018 | 32 | POR DEFINIR | 4.20 | 29 | 11-10 |
.524 |
¿Cuál es el coste de cada partido jugado durante la temporada 2017? 521.250$
¿Cuánto le ha costado al equipo cada victoria en el 2017? 1.116.964$
¿Sobrepagado o infrapagado en el 2017? Ligeramente sobrepagado.
Después de un 2015 insuperable, donde se coronó con el Cy Young de la Liga Nacional, el rendimiento del pitcher de los Cubs ha decaído considerablemente, cosa que, por otro lado, podía ser previsible.
Arrieta es, junto a Darvish, el otro gran pitcher abridor de alto nivel que ofrece la Agencia Libre MLB durante este invierno, por lo que parece que múltiples franquicias ya irían tras sus servicios.
El as cumplirá 32 años el próximo marzo, justo antes de comenzar la temporada, aunque, por otro lado, en sus últimas campañas se le ha visto saludable y eso ha permitido que pudiera pitchear 30 partidos o más al año.
Los Cubs tienen opciones, pero difícilmente perderán la cabeza por un contrato que les comprometa excesivamente al largo plazo, por lo que su continuidad en Chicago no pinta demasiado bien.
¿A qué contrato aspira en esta Agencia Libre MLB? Aunque inicialmente buscaría un contrato de 5 años y alrededor de 110.000.000$, lo cierto es que no será tarea fácil conseguirlo, por lo que firmar por 4 años y 94.000.000$ podría ser más que satisfactorio.
Año | Edad | Salario ($) | ERA | Partidos Jugados | W-L |
W-L % |
2014 |
27 | $ 535.000,00 | 2.74 | 33 | 15-10 |
.600 |
2015 |
28 | $ 7.000.000,00 | 3.03 | 31 | 12-11 |
.522 |
2016 |
29 | $ 7.500.000,00 | ||||
2017 |
30 | $ 8.500.000,00 | 3.43 | 33 | 11-8 |
.579 |
2018 |
31 | POR DEFINIR
|
4.67 | 26 | 9-9 |
.500 |
¿Cuál es el coste de cada partido jugado durante la temporada 2017? 257.576$
¿Cuánto le ha costado al equipo cada victoria en el 2017? 772.727$
¿Sobrepagado o infrapagado en el 2017? Ligeramente infrapagado.
Gran temporada para el pitcher de los Cardinals, promediando un ERA de 3,43, disputando 33 partidos y consiguiendo 11 victorias para los de St. Louis.
Lynn ha sido este año de los pitchers abridores que más partidos ha iniciado en toda la competición y ciertamente lo ha hecho demostrando mucha solidez, luego de un año 2016 donde se sometió a cirugía Tommy John.
El de Indiana, debería poder ofrecer unos pocos años más a buen nivel competitivo, por lo que incluso para algunos equipos con presupuestos más modestos, podría ser la gran inversión de este invierno. No obstante, habrá que andar con ojo antes de ofrecerle un contrato multianual, pues sorprendentemente, algunos expertos parecen pronosticar estadísticas no tan positivas para el 2018.
¿A qué contrato aspira en esta Agencia Libre MLB? Lo justo serían 4 años a razón de 65.000.000$, unos 16.000.000$ por campaña.

Año |
Edad | Salario ($) | ERA | Partidos Jugados | W-L |
W-L % |
2014 |
26 | $ 516.900,00 | 2.87 | 27 | 10-9 | .526 |
2015 |
27 | $ 4.000.000,00 | ||||
2016 | 28 | $ 4.000.000,00 | 8.59 | 5 | 1-2 |
.333 |
2017 |
29 | $ 4.200.000,00 | 3.66 | 29 | 12-10 |
.545 |
2018 |
30 | POR DEFINIR | 4.41 | 23 | 8-8 |
.500 |
¿Cuál es el coste de cada partido jugado durante la temporada 2017? 144.828$
¿Cuánto le ha costado al equipo cada victoria en el 2017? 350.000$
¿Sobrepagado o infrapagado en el 2017? Notablemente infrapagado.
Alex Cobb simboliza algo similar a Lance Lynn en términos de rendimiento esperado para el 2018 aunque con un riesgo mucho mayor, pues en los últimos 3 años, tan solo ha disputado 34 partidos oficiales, siendo en este 2017 donde lo pudimos ver mayoritariamente en acción.
Una larga recuperación de cirugía Tommy John entre 2015 y 2016 le mantuvo apartado del montículo, aunque su puesta en escena posterior fue inmejorable, lanzando a un alto nivel en este año, donde fue claramente de menos a más.
A priori, el tramo final de esta temporada invita a pensar que puede llegar a brillar como lo hizo previamente a su intervención quirúrgica, pero tampoco hay garantías suficientes para ello, por lo que firmarlo puede llegar a ser un dilema para muchos equipos.
En comparación con el resto de lanzadores iniciales, sus 29 años de edad son un punto a favor para él.
¿A qué contrato aspira en esta Agencia Libre MLB? En el caso de Cobb, difícilmente veremos un contrato de 5 años dado el riesgo que esto supondría. Ofrecer 4 años a razón de 60.000.000$ parece bastante factible.
Año |
Edad | Salario ($) | ERA | Partidos Jugados | W-L |
W-L % |
2014 |
28 | $ 4.800.000,00 | 1.00 | 71 | 9-2 |
.818 |
2015 |
29 | $ 7.025.000,00 | 0.94 | 69 | 8-1 |
.889 |
2016 |
30 | $ 8.025.000,00 | 1.87 | 45 | 2-1 |
.667 |
2017 |
31 | $10.000.000,00 | 2.30 | 59 | 4-2 |
.667 |
2018 |
32 | POR DEFINIR | 3.48 | 65 | 3-3 |
.500 |
¿Cuál es el coste de cada partido jugado durante la temporada 2017? 169.492$
¿Cuánto le ha costado al equipo cada victoria en el 2017? 2.500.000$
¿Sobrepagado o infrapagado en el 2017? Ligeramente sobrepagado.
A pesar que Wade Davis acompañe al resto de pitchers en estas líneas, lo cierto es que a nivel métrico no podemos compararlo con el resto, pues se trata del único relevista entre todos ellos. Es natural entonces, que, al no ser abridor, luzca un número de partidos disputados superior y un número de victorias conseguidas inferior al resto, dado el número de entradas lanzadas por encuentro.
Y es que Davis es, unánimemente, uno de los grandes relevistas de las Grandes Ligas, por lo que su contrato debería estar por detrás de solo unos pocos como el estelar Aroldis Chapman, pero al nivel de otros grandes relevistas como Mark Melancon o Craig Kimbrel.
La importancia del bullpen parece ir en crecimiento, especialmente viendo las últimas postemporadas, por lo que sería un buen momento para buscar su último gran contrato.
¿A qué contrato aspira en esta Agencia Libre MLB? Su contrastada eficacia en el montículo apunta a un contrato por 4 temporadas y 65.000.000$. Buscar una alternativa a 3 años y 50.000.000$ podría ser beneficioso.
En los próximos días, seguiremos publicando más análisis de la Agencia Libre MLB en el apartado Gestión MLB, en ese caso, estudiaremos a los mejores jugadores de posición que se encuentran sin contrato.
¡Os esperamos!