Hoy hablamos de los Atlanta Braves 2019.
Se inicia otra temporada más de MLB y los Atlanta Braves ya están listos para demostrarle a todos los conocedores de este deporte, que lo ocurrido el año pasado no fue producto de la casualidad, y mucho menos de suerte.
Su timonel Brian Snitker sabe que tiene equipo para pelear nuevamente la división, con un Acuña Jr en pleno desarrollo, sumado a la experiencia de Nick Markakis, Brian McCann y Josh Donalson, que serán, sin duda el ancla de estos Bravos 2019 que tendrán que lidiar en una división Este de la Liga Nacional mas fuerte que de lo de costumbre.
No me cabe duda que estos Bravos han sabido administrar bien sus movimientos y creo firmemente que su staff de pitcheo, combinado con la juventud de sus peloteros y la veteranía de otros, son el complemento perfecto para hacer una vez más a esta franquicia, la franquicia ganadora de los años 90´s.
Los Bravos cuentan un equipo muy competitivo este año, con mucha juventud y veteranos de calidad, pero… este año no será nada fácil, pues equipos como los Mets y Phillies se han reforzado muy bien para esta batalla por el título divisional, tampoco descartemos a los Nationals.
La batalla será dura y complicada, pero les recuerdo que el año pasado nadie dada nada por estos Bravos de Atlanta y ellos respondieron ganado su división y regresando a la tierra prometida de los playoff.
Te puede interesar Previa MLB 2019
Altas y Bajas 2019 de los Atlanta Braves 2019
Bajas: RHP Anibal Sánchez, RHP Brandon McCarthy, 3B Ryan Flaherty, RHP Brad Branch y el C Kurt Suzuki.
Altas: 3B Josh Donalson, OF Nick Markakis, C Brian McCann.
Equipo titular de los Atlanta Braves 2019
C Tayler Flowers: Una garantía detrás del plato, aunado a su bateo oportuno; tendrá en Brian McCann su back up.
1B Freddie Freeman: Poder, combinado a su experiencia y buenas manos en la inicial.
2B Ozzie Albies: Su agilidad en las bases, es lo que lo tiene en esa posición; debe mejorar un tanto su defensa.
3B Josh Donalson: Veterano de mil y una batallas; a llegado a Atlanta con los quilates de bateador de poder y el equipo espera que se mantenga saludable toda la temporada.
SS Dansby Swanson: Buenas manos y buen desplazamiento en las paradas cortas, se espera mejore su ofensiva, su punto débil.
LF Ronald Acuña Jr: ROY del año pasado, posee todas las herramientas y es casi imposible ponerlo out; la GRAN esperanza de los Braves.
CF Ender Inciarte: Veteranía y oficio en el center field, un jugador que cualquier equipo quisiera tener en sus filas.
RF Nick Markakis: Otro veterano de mil batallas que regresa a Atlanta para ayudarlos a llegar nuevamente a la cima de la división.
Utility Johan Camargo: La llegada de Donalson lo ubica como el utility del equipo; versátil en todo el infield, buen bate y buenas manos, de fallar Donalson o Swanson, lo veremos regularmente en alguna de esas posiciones.

Rotación de abridores de los Atlanta Braves 2019
- Mike Foltynewicz: La temporada pasada vio acción de 202 IP con una efectividad de 2.85; sin duda que es el AS de esta rotación de los Bravos, lástima que se pierda el día Inaugural por una dolencia.
- Julio Teheran: Un lanzador cuajado be Grandes Ligas, era quién se encargada de las batallas en las épocas de las vacas flacas de los Braves; si bien el cartagenero no es el de inicios de carrera, tiene la experiencia para llevar a aguas tranquilas a su equipo. Abrirá el juego Inaugural de Atlanta.
- Sean Newcomb: Con solo 25 años, es una de las esperanzas de los Braves; buen comando y velocidad es sus pitcheos.
- Kevin Gausman: Ya con 6 campañas en MLB, el de Lousiana espera darle a su equipo buena cantidad de victorias.
- Touki Toussaint: Otro de los lanzadores jóvenes del equipo, en donde el Manager le ha dado la oportunidad de estar en el selecto grupo de abridores para esta campaña. Buen comando y sobre todo, una poderosa recta.
Relevistas de los Atlanta Braves 2019
La lesión de Aroldis Vizcaino a obligado a recomponer el staff de relevistas de los Bravos, pues era su pieza calve en este inicio de campaña.
- A.J. Minter: en su tercer año en las Mayores, se espera mucho de esta joven promesa.
- Chad Sobotka: Otra joven promesa de los Bravos, a penas en su segundo año en MLB.
- Jonny Venters: Veterano de varias campañas, le dará esa experiencia y tranquilada a su manager a la hora de salir al montículo.
- Jesse Biddle: Este joven lanzador izquierdo, tiene de bola de fuego y un slider que hacen mucho daño a los bateadores contrarios, se espera que en su segundo año en las Mayores siga dando dividendos.
- Darren O´Day: Toda la experiencia del mundo en este lanzador; sin duda que va a ayudar a los Bravos.

El entrenador, Brian Snitker.
Brian Snitker es un hombre muy cauteloso y frío en sus decisiones, por algo fue el MOY de la temporada pasada. Mucha gente lo responsabiliza de la temprana eliminación de Atlanta en los playoff del año pasado, pero señores, jugaban ante los Dodgers –que llegaron a la WS– y es que este equipo de Atlanta era y es muy joven y prácticamente sin experiencias en estas lides. Así que dejen trabajar al hombre y ya veremos que traen los Bravos este año con un equipo más maduro (aunque sigue siendo joven) y con veteranos de cartel.
Esperemos a ver que pasa este año en una división que está, mas que complicada que en años anteriores y así sabremos entonces de que está echo Snitker y sus muchachos.
Tres puntos fuertes de los Atlanta Braves 2019
- Juventud divino tesoro; los Acuña, Albies, Swanson y Camargo van a dar de que hablar un año mas en las Grandes Ligas.
- Su excepcional cuerpo de abridores, producto de sus granjas; si estos chicos vienen finos, cuidado y alguno le hace la pelea a uno que otro para premio el Cy Young.
- La veteranía de Donalson, Markakis y McCann le dan un plus a este grupo de jóvenes con hambre de triunfo.
Tres puntos débiles de los Atlanta Braves 2019
- Su joven cuerpo de relevistas que tienen muy poco recorrido en las Mayores
- Si las lesiones atacan a sus jugadores veteranos, será complicado pelear con los grandes de la división
- Lo endeble que puede ser su infield, salvo Freeman en 1B y Donalson en 3B, el campo corto y la seunda base son unas incógnitas.
Datos Curiosos de los Atlanta Braves 2019
Cuentan con 14 títulos de divisionales (División Este Liga Nacional) consecutivos de 1991 a 2005.
En este periodo lograron ganar una Serie Mundial (1995), venciendo a los Cleveland Indians en seis juegos.
Es importante mencionar que, durante estos años de dominio, perdieron 4 Series Mundiales, contra Minnesota Twins (1991) Toronto Blue Jays (1992) y New York Yankees (1996 y 1999).
Chipper Jones es el último jugador de esta franquicia exaltado al Hall of Fame.
Prospectos de los Atlanta Braves 2019
RHP Mike Soroka: Lanzador de gran velocidad, subido el año pasado al equipo grande, pero una lesión en el hombro lo apartó del equipo rápidamente. se espera que este mismo año esté de vuelta al Big Show.
RHP Kyle Wright: drafteado en 2017, firmó por un valor por encima de su selección de $ 7 millones; es otra de las esperanzas del pitcheo joven de Atlanta, por lo pronto busca ganarse un puesto en el equipo.
RHP Ian Anderson: Seleccionado número 3 en el Draft de 2016, los Bravos enviaron a Anderson a Roma en su temporada completa para su primer año profesional completo, y el chico estaba preparado para el desafío, lanzando muy bien y ganándose la confianza de sus coaches; se espera verlo pronto en Grandes Ligas.