Hoy hablamos de los New York Yankees 2019.
La temporada 2018 fue sin lugar a dudas un termómetro para todos dentro del engranaje del equipo del Bronx, y es que tanto para los dueños, así como para su manager, lo que hicieron los “Baby Boomers”, representa un buen presagio para soñar en grande en busca de la anhelada corona número 28.
Con un equipo plagado de juventud, el cual estuvo liderado por el Dominicano Miguel Andújar, quien a mi criterio y el de muchos otros (menos los cronistas de BBWA), mereció ser el Novato del Año de la Liga Americana, y quien junto con Gleyber Torres, fueron la sensación del equipo de Nueva York.
Los Yankees, lograron conseguir 100 victorias y el pase a los play off como el primer wild card de la Americana, sin embargo, no les fue suficiente para ganar la División Este de la Liga Americana, ganada por Boston y quien de paso los dejó en la Serie de Campeonato Divisional y al final también ganó la Serie Mundial.
El poder ofensivo demostrado por los mulos fue de records, ya que lograron conectar un total de 267 HR en la temporada y así una nueva marca para MLB, además de contar con 6 bateadores de 20 o más Home Runs y con 12 de más de 10 Home Runs en la temporada. Si logran mantener este ritmo y con un line up saludable, seguramente superarán este record en la temporada 2019.
La temporada muerta no fue tan tranquila como en otros años para Brian Cashman y la gerencia de los Yankees, ya que ante la ausencia de Didi Gregorious por lesión y su cirugía (Tommy John), que lo mantendrá fuera del terreno hasta agosto, se manejó la posibilidad de buscar a Manny Machado en la agencia libre, pero, la familia Steimbrener y Cashman tenían otros planes, por lo que trajeron al veterano campo corto Troy Tulowitzki y al utility DJ LeMahieu, para cubrir ese espacio. Por otro lado, reforzaron aún más su cuerpo de lanzadores con el izquierdo James Paxton a cambio de su cotizado Justus Shefield y otros prospectos, además trajeron de Colorado al relevo Adam Ottavino, quien fue uno de los mejores relevos de la Nacional en el 2018.
El día inaugural no contarán con Luis Severino quien ha presentado molestias en su hombro derecho durante el spring training y seguro estará fuera hasta el mes de mayo, además de CC Sabathia por problemas con su rodilla, por lo que el Nipón Masahiro Tanaka, tendrá la responsabilidad de hacer el primer lanzamiento de los del Bronx esta temporada, ante este escenario, le han dado un contrato de ligas menores al izquierdo Gio González, que de lograr estar en el equipo grande antes del 20 de abril ganará 3 millones en la temporada y de seguro ayudará mucho al equipo.
Te puede interesar Previa MLB 2019
Altas y Bajas de los New York Yankees 2019
Altas: James Paxton (LHP), Adam Ottavino (RHP), Troy Tulowitzki (SS), DJ Le Mahieu (INF).
Bajas: Andrew Mc Cutchen (OF), Adeiny Hechavarria (INF), Neil Walker (INF), Ronald Torreyes (INF), Lance Lynn (RHP), David Robertson (RHP), A.J. Cole (RHP) y Sonny Gray (RHP).
Equipo titular de los New York Yankees 2019
C: Gary Sánchez. Se espera mucho más de lo que ha dado en sus dos primeras campañas, principalmente en lo defensivo, se sabe que su ofensiva y su brazo lo mantienen detrás del plato, pero deja mucho que desear a la defensa. Tiene en Austine Romine un gran back up, que el año pasado mejoró mucho su bateo.
1B: Greg Bird. Nuevamente con muchas expectativas para el equipo, no se sabe lo que pueda rendir estando saludable en una temporada completa, ha tenido una buena pre temporada, en su reemplazo puede estar el novato Luke Voit, que demostró mucho poder en 2018.
2B: Gleyber Torres. Llegó no solo para quedarse, sino, para convertirse en estrella muy pronto, con una impresionante defensa y un poder ofensivo que muy pocos pensaban que podía desarrollar en MLB, tiene a todos en la gran manzana esperando el arranque de temporada para ver que tanto puede dar en este 2019.
3B: Miguel Andújar. El Quisqueyano al que le fue negado el Novato del Año de la Liga Americana, demostró estar hecho para jugar en el big show, con una ofensiva explosiva y buenas manos a la defensa, se espera que ayude nuevamente a los Yankees como en el 2018, en esta temporada muerta ha estado trabajando tanto su defensa y ofensiva con el mítico A-Rod, quien ve en Andújar un talento por explotar.
SS: Troy Tulowitzki. El veterano campo corto, tendrá que cubrir el espacio que ha dejado Sir Didi Gregorious, debido a su lesión, nada que “Tulo” no pueda hacer, con su experiencia podrá aportar mucho, en su ayuda tendrá al infield utility DJ LeMahieu.
LF: Brett Gardner. Ha dejado claro que su intención es seguir siendo titular en el line up del equipo a rayas y que tiene mucho que aportar aún, su velocidad al correr las bases y su paciencia en el cajón de batear son importantes para las aspiraciones de los Yankees.
CF: Aaron Hicks. Iniciará la temporada en la lista de lesionados, pero sin lugar a dudas, es el titular de la posición por su espectacular defensa, ante su ausencia, habrá que esperar que hace el manager Boone.
RF: Aaron Judge. Está teniendo un entrenamiento primaveral muy bueno, de mantenerse con salud, aportará mucho más de lo que pudo en 2018, pese a la lesión que lo mantuvo fuera por más de 5 semanas. En este Spring Training se ha visto en buena forma con 6 HR hasta el día (19/3/2019).
DH: Giancarlo Stanton. Las expectativas de 2018 fueron superadas, con todo y los malos momentos que vivió, ya ha superado la presión de jugar en Nueva York, sabemos de lo que es capaz y que siempre que su salud esté bien, aportará a la causa en busca de la N°28.

Rotación de abridores de los New York Yankees 2019
Luis Severino (RHP) arranca en la lista de lesionados y estará fuera hasta mayo
James Paxton (LHP) tendrá el segundo espacio en la rotación, donde tendrá que demostrar si tiene los quilates para tirar en Nueva York.
Masahiro Tanaka (RHP) abrirá el partido inaugural y cuando Severino vuelva será el tercero en la rotación.
J.A. Happ (LHP) con su buena actuación en 2018 con los Yankees, consiguió ser contratado en la temporada muerta, se espera que saque toda su experiencia y dominio para aportar al equipo.
CC Sabathia (LHP) iniciará en la lista de lesionados por problemas con su rodilla, la misma que le ha aquejado por los últimos años, esta será su temporada final, en la que querrá irse con un anillo de campeón. Cuando esté de vuelta tanto él como Severino, será el quinto en la rotación, para estar bastante descansado.
Domingo German / Luis Cessa / Jonathan Loaisiga (RHP) tendrán que ver por quien se decide el manager y el cuerpo técnico para ocupar la quinta plaza mientras estén lesionados Sabathia y Severino.
Relevistas de los New York Yankees 2019
Chad Green (RHP) una de las piezas claves del bullpen consiguió marca de 8-3 en son de relevo y efectividad de 2.50 en 2018.
Tommy Kahnle (RHP) terminó lanzando en 2018, luego de estar fuera varios meses por lesión, su velocidad no fue la misma al final, pero parece haber recobrado la forma.
Adam Ottavino (RHP) uno de los mejores relevos en la Liga Nacional en 2018, no tiene nada que probar, ya se sabe de lo que es capaz, solo necesita estar saludable y será de mucha utilidad.
Dellin Betances (RHP) estará fuera por lesión en su hombro, iniciando la temporada en la lista de incapacitados, en su reemplazo estará el izquierdo Zach Britton.
Aroldis Chapman (LHP) recobró la confianza y sus más de 100mph, hacen del cerrador cubano, una garantía para preservar los juegos, es normal que falle y que tenga malas salidas eventualmente, más cuando lo que recuerdan cada día los fanáticos en el Bronx es, los días en los que su cerrador era el hoy miembro del Hall Of Fame, Mariano Rivera.

Entrenador, Aaron Boone
La temporada fue de record para Boone, quien siendo novato en estas lides cosechó 100 triunfos y su pase a la post temporada, pareció que perdía el control en el momento en que las lesiones afectaron al equipo, pero el joven Andújar estuvo allí para ayudarle a mantener la calma.
Tres puntos fuertes de los New York Yankees 2019
Ofensiva poderosa, la demostración de poder del 2018, da para pedir más Home Runs y carreras empujadas, en una alineación que del primero al último pueden desaparecer la pelota en cualquier momento y ante cualquier pitcher.
Abridores y Bullpen, cuentan con una rotación abridora de experiencia y con todo y las lesiones que tendrán al inicio, no está nada mal cuando ya todos vuelvan a sus posiciones.
Infield de lujo, con Andújar en la tercera y Torres en la segunda dieron mucha profundidad a su defensa, ahora incorporan a “Tulo”, a falta de Didi, y con LeMahieu de utility están listos para pelear.
Tres puntos débiles de los New York Yankees 2019
Lesiones, tal como lo dije el año pasado, no cambiaré nada, el fantasma que siempre persigue al equipo, mantenerse fuera de lesiones será lo más importante, pero arrancan con cuatro cartas fuera, Severino, Sabathia, Betances y Hicks.
Lanzadores Novatos, los lanzadores novatos no son garantía para afrontar la temporada completa, se tendrán que alternar entre Cessa, German y Loaisiga.
Datos curiosos de los New York Yankees 2019
Adam Otravino será el primer jugador en la historia de la franquicia en usar el número 0.
Por otra parte, este año estarán entrando al Salón de la Fama 2 peloteros que vistieron el uniforme de los Yankees, aunque solo Mariano Rivera entrará como miembro de los Yankees, ya que Mike Mussina optó por no ir con ninguno de sus equipos al templo de los inmortales.
Prospectos de los New York Yankees 2019
Estevan Florial (OF). Cuando todo parecía indicar que se quedaba con el equipo, ha terminado sufriendo una fractura en un juego de la pre temporada, si logra recuperarse pronto, tendrá su chance en MLB, un pelotero muy versátil y que tiene mucho que dar en las mayores.