No hay dudas acerca de que los Atlanta Braves son un contender en 2021. Son un equipo con aspiraciones al título, no en vano, el año pasado estuvieron a punto de llegar a las Series Mundiales. Echaron a perder una ventaja de 3 a 1 en las Series de Campeonato contra los Dodgers. O lo que es lo mismo, le lanzaron tres pitcheos a la zona y abanicaron sin pegarle a la pelota en las tres.
Aun así, con amargo final, está claro que el rendimiento fue magnífico. Y el equipo no va a haber cambiado mucho para este año. Por supuesto, el núcleo importante es el mismo. Freddie Freeman y Ronald Acuña Jr. son dos de los mejores jugadores de la liga. Junto a ellos, un importantísimo cátcher como es Travis D’Arnaud y uno de los bates más en forma, el de Marcell Ozuna. También tienen a favor la insultante juventud de Austin Riley, Ozzie Albies y Cristian Pache, para solidificar el proyecto.
La balanza ha estado desnivelada con respecto a los lanzadores, pero este año, se ha equilibrado un poco gracias a una nueva hornada de pitchers que ha llegado con fuerza. El canadiense Mike Soroka y el zurdo Max Fried estarán acompañados este año por ese toque de veteranía y calidad que se echaba en falta. La veteranía que aporta Charlie Morton y, en menor medida Drew Smyly. El segundo es una apuesta más del equipo por mejorar la carrera de un lanzador algo estancado.
Se ha hecho el esfuerzo de recuperar de la agencia libre a Ozuna, con la idea de que el año que viene sea el bateador designado, ya que es más que probable la imposición de este puesto en la Liga Nacional. Mientras tanto, este año será el habitual inquilino del jardín izquierdo. Además, se ha reforzado la rotación y, eso sí, el perjudicado ha sido el relevo, que ha bajado un escalón en este invierno.
Pero no está nada mal, después de un año en el que no hubo público en las gradas. La bajada en beneficios es clara y lo podemos atestiguar porque los Braves, gracias a ser propiedad de una sociedad, hace públicas sus cuentas. Están lejos, como 50 millones lejos, del umbral que determina el Impuesto CBT. Lo que no quiere decir que vayan a gastarse ese dinero en mejorar el roster a lo largo del plazo de fichajes. Según Anthopoulos, la propiedad ha estimado en menos de diez millones lo que queda de presupuesto para este año.
La división está este año más complicada que nunca. Los Mets con nuevo dueño están haciendo grandes movimientos y esto parece que es solo el principio. Los Nats han acabado su temporada de resaca y van a echar el resto antes de que se les acabe contrato a sus grandes estrellas. Los Marlins están creciendo y son capaces de todo. Menos miedo dan los Phillies, que aún no ha tenido tiempo su nuevo General Manager para hacer su magia, y tienen más o menos el mismo equipo que el año pasado.
Altas y Bajas de los Atlanta Braves 2021
Altas
-Charlie Morton RHP
-Drew Smyly LHP
–Jake Lamb INF
–Jason Kipnis INF
–Ehire Adrianza INF
Bajas
–Tyler Flowers C
–Nick Markakis OF
–Adam Duvall OF
-Mark Melançon RHP
-Shane Green RHP
–Cole Hamels RHP
Lineup de los Atlanta Braves 2021
El cátcher titular de los Braves es uno de los culpables de la buena marcha del club y de haber hecho relucir un pitcheo joven como si se tratara de brazos veteranos. Gran receptor defensivo y ofensivo. Sin embargo, este año hay un escalón grande con el cátcher backup, ya que tanto Alex Jackson como William Contreras necesitan aún crecimiento.
En primera estará el flamante MVP de la liga, Freddie Freeman, el mejor bate contra bolas rápidas, el buque insignia de la franquicia. Segunda base, y habitual segundo bate, es Ozzie Albies. Rápido y explosivo, gran elasticidad y también capacidad ofensiva. En la esquina caliente quizá está el puesto menos afianzado, en manos de un joven Austin Riley, que no ha aportado en ataque lo que se esperaba después de que los lanzadores de las mayores le cogieran la matrícula. Pero aparenta estar en progresión; si deja de perseguir bolas y aumenta su paciencia, tiene todo para ser indiscutible.
El shortstop es el chico de la casa, el nacido en Atlanta Dansby Swanson. Uno de los jugadores más infravalorados por no destacar en ninguna faceta de manera espectacular. Pero es imprescindible pues todo lo hace bien, y además es un jugador “clutch”, no le tiembla el pulso en los momentos decisivos.
El leftfield este año será para Marcell Ozuna. No nos vamos a engañar, defensivamente han ocupado ese rincón muchos hombres mejores. Pero lo que aporta en ataque como cuarto bate, no tiene desperdicio. El año pasado fue el mejor bateador de la liga, al menos el más productor. Cubriendo la zona central seguramente dé el salto Cristian Pache, el “top prospect” de los Braves que apunta a ser el futuro del equipo. Aunque es probable que empiece jugando Ender Inciarte antes de darle el relevo, pues su pobre rendimiento ofensivo en la última época juega en su contra. El rightfield es para el jugador más mediático, Ronald Acuña Jr, leadoff hitter, que buscará una vez más hacer una temporada de 30-30.
Rotación de los Atlanta Braves 2021
Mike Soroka se perdió casi todo el año pasado por la lesión del tendón de Aquiles. A pesar de su juventud, el canadiense ha hecho méritos para ser el líder de la rotación. No es, ni mucho menos, el que lanza más fuerte, ni un gran generador de strikeouts, pero tiene una combinación entre bolas rápidas y su slider, que ha demostrado ser muy efectiva.
El veterano con diferencia es Charlie Morton. Su llegada suma muchos enteros a un joven plantel. A sus 37 años y después de un 2020 con ligero bajón, intentará volver a ser el que fue en 2018 y 2019 con una temporada completa por delante. Tiene un repertorio muy variado y una curva de nudillos que le da muchas alegrías.
Max Fried dio un salto de calidad espectacular en 2020. No acumuló ni una sola derrota. El zurdo, que además fue guante de oro, quiere confirmarse como un pitcher de elite este año. Tiene también una curva que deja a los bateadores sentados. Sin hablar de que es el que más duro lanza de toda la rotación.
El cuarto brazo sería Ian Anderson. Con solo 22 años ya se ha ganado un puesto. Acabó el último curso con una ERA de 1,95. Es un mago del cambio, lo coloca donde quiere. Y además tiene una bola rápida y una curva más que decentes.
Estos serían los cuatro brazos principales para abrir los juegos. Pero evidentemente veremos empezar partidos a más hombres, en rotaciones de 5 o 6 lanzadores, para los que Brian Snitker echará mano de Drew Smyly y Kyle Wright. El primero es un veterano que viene de tener un buen año con los Giants, al menos en la evolución de su carrera, tiene un repertorio muy limitado pero depurado. El segundo es justo lo contrario, mucho arsenal, pero sus inicios no han sido los que se esperaban. Anderson le adelantó a gran velocidad en su duelo particular de jóvenes promesas del montículo.
Bullpen de los Atlanta Braves 2021
El closer más probable, ahora que no estará Melançon, es Chris Martin, el pitcher de dos metros de altura que en 2020 dejó el listón muy alto con su sinker devastadora.
Para las penúltimas entradas están otros dos relevistas con alma de cerradores, el diestro Will Smith y el zurdo AJ Minter. Smith trabaja una rápida de cuatro costuras y una slider que se cierra hacia dentro. Minter es más convencional, combinando bolas rápidas y su cambio.
Para los relevos largos, seguirán confiando en la gran revelación que ha sido el zurdo Tyler Matzek. Con habituales aportaciones del joven Bryse Wilson, el curtido en mil batallas Josh Tomlin o un venido a menos Luke Jackson.
General Manager
Alex Anthopoulos está construyendo una dinastía en Atlanta desde el mismo invierno en que llegó. Su estancia coincide con los años de bonanza deportiva y tiene contrato hasta 2024. Su filosofía para formar los rosters se limita a contratos de corta duración y a realizar extensiones a sus mejores valores. De alguna manera ha conseguido que en el equipo convivan grandes estrellas, con futuras promesas deslumbrantes contentas de formar parte del club, sin generar un payroll que se dispare. Le falta aún afrontar la renovación de Freeman.
Manager
Brian Snitker es un manager de los de toda la vida, en un momento del deporte en el que eso ya no se estila. Los entrenadores solían ser más importantes de lo que son hoy en día. Sin embargo, bajo su mando, el dugout parece una piña. Con él han llegado los últimos éxitos y ha sabido manejar también a los jóvenes. Transpira sabiduría beisbolística en su más puro concepto.
Conclusiones
Los mimbres son muy buenos, la salud económica y el futuro pintan bien. No es fácil repetir lo del año pasado, ya que además fue una temporada atípica. Pero la base está intacta, se ha quitado un poco de talento del bullpen pero se ha repuesto donde había carencias, en los abridores. El equipo está más compensado, pero a veces el béisbol es muy extraño y sus caminos son inescrutables. Los rivales parecen cada día mejores. Se necesita que, por esta vez, las lesiones respeten un poco y se pueda soñar una vez más con llegar a lo más alto, 26 años después de la última.
Puntos Fuertes de los Atlanta Braves 2021
El ataque es superior. La novena de los Braves da bastante miedo, de arriba a abajo. Es de lejos su mayor virtud y la seña de identidad actual del club.
Velocidad y explosividad. Mucha juventud y potencia, tanto en defensa como corriendo las bases.
Freddie Freeman. Un hombre no hace un equipo, pero tenerle, es un punto fuerte en sí. Contar con Freddie no lo es todo, pero se acerca.
Puntos Débiles de los Atlanta Braves 2021
El bullpen es peor. Sensiblemente peor que el de la temporada pasada, en la que fue uno de los mayores motivos de conseguir rozar las World Series con la yema de los dedos.
La rotación es joven e inexperta. Morton ha llegado para paliarlo pero está por ver que su veteranía sea suficiente para equilibrar la balanza.
Sin margen de maniobra. El front office ha dicho que está casi al límite del payroll previsto, así que, si las cosas van bien, no se prevé que lleguen refuerzos fácilmente antes del deadline.
Evolución
Son tres años consecutivos ganando la división, en una etapa en la que parece comenzar una dinastía. Mucha juventud en el club que asegura mantener un nivel durante los próximos años. El año pasado se quedaron a solo un partido de las Series Mundiales, hay poco margen de mejora ya.