Y los Houston Astros no habían perdido dos partidos consecutivos en los que había lanzado Gerrit Cole y después o antes Justin Verlander, pero las marcas están para romperse, y esta se rompió en el segundo partido de las World Series 2019. No me pareció tan extraño, creo que las circunstancias increíbles ocurren durante un tiempo para dejar de ocurrir en cualquier momento. Esta no es una teoría mía, la leí en una novela de Paul Auster, no recuerdo cual era, pero quien tenía esta teoría era el abuelo del protagonista, como no, aficionado de Los Dodgers cuando estaban en Nueva York, luego, ya sabéis, la distancia es el olvido. Explicaba que cuando acudía a un partido de béisbol y un jugador llevaba tres apariciones en el plato sin conseguir nada, estaba convencido que en la siguiente conseguiría un Hit, «es un bateador de .250», uno de cuatro consigue seguro, y si no le daba sabía que llegaría a la próxima, aunque fuera en otro partido, si no era en la primera, sería a la segunda, pero volvería a batear. Lo mismo con las rachas positivas, tres hits consecutivos significaba, sin dudarlo, que el cuarto fallaría, y si no era el cuarto ya sería el quinto, o el sexto… Que todas las rachas terminan, un día u otro terminan, hasta el día que el jugador se retira, entonces las rachas y el juego desaparecen para él. Debe ser duro para el jugador saber que nunca sabrá como hubiera sido su próximo hit, abandonar el juego, abandonar un pedazo de vida.
Y hablando de rachas, los Nationals han sido el primer equipo de la Liga Nacional en conseguir 8 victorias consecutivas fuera de casa en una misma postseason. Dos en el estadio de Los Dodgers, dos en el de los Cardinals y cuatro en la casa de los Houston Astros. La primera vez en la historia en la que no hay victoria local en los siete partidos, para un deporte con 150 años de historia no está nada mal el dato, y probablemente será la única vez que lo veamos en toda nuestra vida. Se han disputado 1420 eliminatorias al mejor de siete partidos, en la MLB, NBA y NHL, y nunca había ocurrido que todas las victorias fueran visitantes.
Sólo tres equipos habían remontado unas series en las que habían perdido los dos primeros partidos en casa, los Kansas City Royals de 1985, los Mets del 86 y los Yankees de 1996. Pues los Astros no pudieron unirse a este selecto grupo, los Nationals han sido el mejor equipo de este Octubre y el mejor de las Series Mundiales, y como ocurre siempre en la MLB, un justo ganador, porque el mejor a siete partidos siempre es un ganador justo. Todos los ganadores son justos, siempre gana el partido el que consigue más carreras, por tanto no hay discusión posible, si anotas más que el rival ganas. El tema de la justicia ya es más complejo, más subjetivo, totalmente subjetivo, donde la razón se rinde ante la pasión de unos colores o unas creencias.
En estos playoffs hemos visto como el pitcheo ha sido mejor que durante la temporada regular, no ha habido tantos Home Runs ni tanto bateo. En el artículo, «How much better is the pitching in the postseason?» de SB Nation intentan explicar el porque, además de hablar que las bolas son diferentes, se ha visto que los sinkers, cutters y sliders han sido parecidos a la Regular Season, mientras que las four-seamers, changeups y curveballs han sido mejores en octubre. En definitiva, que los mejores pitchers lanzan más en postemporada, por tanto los números de pitcheo son mejores.
En el sexto partido vimos la expulsión de Dave Martinez, la primera expulsión de un entrenador en un partido de World Series desde 1996, 23 años han pasado hasta 2019, 20 no son nada, pero 23 ya es algo.
El equipo que ha actuado como visitante ha conseguido un récord de 49-14 en carreras anotadas, creo que no volveremos a ver una cosa así, la media de carreras por partido del equipo local ha sido de 2, casi tres veces menos que en temporada regular, la media de los Astros fue de 5,68 y la de los Nationals de 5,39.
Justin Verlander, futuro Hall of Fame, probable Cy Young, y uno de los mejores pitchers de estos últimos años, está con un 0-6 con un ERA de 5,68 en sus siete apariciones en las World Series, este 2019 su ERA fue de 2,58.
Stephen Strasburg es el primer pitcher de la historia en lograr un 5-0 en victorias / derrotas en una sola postemporada. Randy Johnson consiguió un 5-1 para los Diamondbacks en 2001, y Francisco Rodriguez tenía un 5-0 en 2002 con Los Angels, pero perdió el cuarto partido de las Series Mundiales y se quedó con un 5-1. Los diez partidos que empezaron Strasburg y Scherzer terminaron con 10 victorias para los de la capital.
Peor ERA de las World Series para un pitcher abridor, mínimo de 5 aperturas (fuente: Baseball Reference).
Player | W | L | ERA | GS | IP | Tm |
---|---|---|---|---|---|---|
Don Newcombe | 0 | 4 | 8.59 | 5 | 22.0 | BRO |
Carl Erskine | 2 | 2 | 5.84 | 7 | 37.0 | BRO |
Hank Borowy | 2 | 2 | 5.76 | 5 | 25.0 | NYY,CHC |
Justin Verlander | 0 | 6 | 5.68 | 7 | 38.0 | DET,HOU |
Don Sutton | 2 | 3 | 5.26 | 8 | 51.1 | LAD,MIL |
Y todavía tiene más valor el triunfo de los Nationals, este artículo, «The Astros Are Hitting Like The 1927 Yankees«, nos habla de que los Astros estaban bateando como los Yankees de 1927, uno de los mejores equipos de todos los tiempos, aunque aquí no se tenían en cuenta las diferencias entre los diferentes estadios, y realmente se parecían más a los Yankees de 1994, en definitiva, un equipazo los Astros de Houston, lo que engrandece todavía más la victoria en las World Series 2019 de los de Washington.
Juan Soto consiguió 4 Home Runs en estas World Series 2019, el jugador más joven en toda la historia en conseguir algo así.
Pitchers que han conseguido el MVP de las finales en este siglo XXI:
2019: Stephen Strasburg, WSN
2014: Madison Bumgarner, SFG
2008: Cole Hamels, PHI
2003: Josh Beckett, FLA
2001: Randy Johnson and Curt Schilling, ARI
Los Pitchers abridores de los Detroit Tigers 2014:
SP Max Scherzer. Ganador de las World Series con los Nationals en 2019.
SP Justin Verlander. Ganador de las World Series con los Astros en 2017.
SP Rick Porcello. Ganador de las World Series con los Red Sox en 2018.
SP Anibal Sanchez. Ganador de las World Series con los Nationals en 2019.
SP Drew Smyly. Sin World Series
SP David Price. Ganador de las World Series con los Red Sox en 2018.
El 28 de mayo los Nationals tenían un 0,1% de probabilidades de ganar las World Series 2019, pero llegaron a octubre, ganaron los cinco partidos que disputaron a vida o muerte, si perdían se despedían de la carrera hacia el título, cuatro de estos fueron fuera de casa, no creo que volvamos a ver nada así nunca, pero como dice Jayson Stark, ¡esto es béisbol! Así que mejor nunca hablar de nunca.
Anthony Rendon era fan de los Astros de pequeño y ahora siempre será el héroe de Washington D.C. Ryan Zimmerman, fue el primer pick de la historia de los Nationals, y ha vestido este uniforme durante toda su carrera. Asdrubal Cabrera llegó a los de la capital en agosto, después de ser «liberado» por los Rangers.
Max Scherzer llegó al séptimo partido con una lesión en el cuello, que le impidió jugar el quinto partido, se le embasaron 11 de los 23 jugadores a los que se enfrentó, pero sólo concedió 2 carreras, una auténtica proeza, al alcance de muy pocos, de poquísimos.
Y para terminar, ¿qué equipos no han perdido nunca unas Series Mundiales? No cuentan los Mariners, que nunca han estado. Los Nationals, un campeonato, los Toronto Blue Jays, dos, Los Angels tienen uno y los Diamondbacks otro.