Nos comemos la cabeza con demasiadas cosas cuando analizamos un equipo, y muchas veces nos perdemos en la perspectiva y en las infinitas lecturas, cuando la respuesta está ante nuestra jeta, si un equipo tiene jugadores de poco nivel el equipo tendrá poco nivel, metas a quien metas para entrenar, para ser el mánager, para mejorar el bateo o el picheo. A nivel profesional puedes ver algunas mejoras, seguro, pero nunca serán tan espectaculares como para ver un pitcher o un bateador cambiando sus números de forma radical. Y si los números cambian a mejor o a peor, será que ese jugador era así de bueno y no lo sabíamos o que realmente no era tan bueno y vemos cual es su camino. Muchas veces no es fácil saber si un grupo de jugadores es bueno o malo, porque el conjunto puede dar una gran respuesta, ahí tenemos a los Red Sox o a los Rays, de los que nadie esperaba nada en 2021 y allí estuvieron, en la lucha final. Pero hay otros equipos que no hay por donde cogerlos, y ganarán partidos, claro, siempre se gana algún partido, pero ves que no llegarán nunca a grandes citas. Los Orioles, Rangers, Pirates o Diamondbacks tenían la mayoría de jugadores por debajo del nivel medio, y que ocurrió, que quedaron por debajo del nivel medio, y no había solución con esa plantilla, no llegaban a más, entrenara quien entrenara. Si fueran mates podríamos decir.
-Plantilla floja = Equipo flojo.
-Buena plantilla = Buen equipo (si la mayoría de cosas funcionan) o Equipo flojo (la mayoría de cosas no funcionan).
-Plantilla floja nunca puede ser igual a buen equipo.
Y si una plantilla floja se convierte en un buen equipo, es que no supimos valorar de forma correcta el potencial de los jugadores.
Se viene el mundo de las apuestas virtuales, donde ahora se podrá apostar a carreras de caballos, partidos de béisbol, partidos de baloncesto, podremos apostar sobre cualquier deporte. El partido lo jugará un ordenador con algoritmos y no será con jugadores reales. Bien, avanzamos un poco más en nuestra sociedad del ocio.
No me gusta nada lo de anuncios de apuestas en los eventos deportivos que ven menores de edad, que van a crecer pensando que para divertirte en el deporte necesitas meter dinero, eso está bastante feo. No me agrada que a los menores se les bombardee con publicidad de temas de adultos, pero bien, es como funciona todo, y poco podemos hacer, es el camino de nuestra brillante y moderna sociedad. Dinero, dinero y dinero.
Pero la apuesta tiene algo bueno, que deberían meter en las Redes Sociales, sobre todo en Twitter. Cuando uno diga algo como «mi equipo no vale nada no va a ganar ese partido», «este jugador es un paquete y no hará nada», «este no mete un home run ni de coña»… Que metan dinero para reafirmarse, unos 10 euros por afirmación, y si el equipo gana el partido, el paquete sólo concede un hit o el jugador meta un Home Run, que paguen, porque es muy fácil ir hablando de todo y no arriesgar nada. Me gustaría ver a todos esos listos que nos adoctrinan sobre deporte como pagan sus errores, y dejan de dar clases magistrales, que no es lo mismo que opinar de forma ligera, para pasar el rato. Si quieres imponer «la verdad», paga, y con todo ese dinero se hace un bote y se reparte entre todos. Que paguen los «cuñados» de las Redes Sociales, así tendremos un mundo virtual más limpio y más divertido, y podríamos sacarnos un dinero de los adoctrinadores.
***
Para terminar un vídeo de los peores equipos de toda la historia de la MLB. Como siempre los grandes olvidados son los equipos que han competido y han llegado al «casi», los ganadores y lo muy malos siempre tienen alguien que los recuerde, sea por el motivo que sea.