MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

Construyendo la línea de bateo perfecta

by Javier Cía
17/12/2020
Reading Time: 18 mins read
0
0
línea de bateo mlb en español beisbol
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Si a cualquiera le preguntas cuáles son los 2 mejores bateadores de los actuales campeones, Los Angeles Dodgers, la gran mayoría de ellos contestaría Mookie Betts y Cody Bellinger. Y eso que la pregunta tiene su complicación por la profundidad del lineup y la calidad de cada uno de sus componentes. Algunos incluirían a Corey Seager, otros a Justin Turner y alguno a Max Muncy.  Si hace unos años preguntas a los expertos en qué lugar de la línea de bateo colocarías a tus 2 mejores bates, la gran mayoría los situaría en tercera, cuarta y quinta posición de tu orden de bateo, lugar donde casi todos los equipos colocaban a sus mejores armas.

Pues bien. Los Angeles Dodgers han colocado a sus dos mejores armas en el cajón de bateo en la gran parte de sus partidos como leadoff hitter (o primero en el turno de bateo) a Betts y Bellinger ha sido utilizado como sexto bate en casi toda la temporada.

Otro reflejo más de cómo está cambiando el béisbol. Vamos a intentar desgranar uno a uno qué es lo que, actualmente, se está buscando para cada turno de bate y qué se esconde detrás en la elección de cada turno de bateo. Al final lo que se intenta es buscar un balance entre las veces que acudirá un jugador a batear y lo que, por estadísticas, se encontrará en las bases cuando batea para hacer el mayor daño posible al equipo rival.

RELACIONADOS

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

14/06/2022
paul waner mlb en español beisbol grandes jugadores publicidad tabaco jugador de beisbol

Paul Waner

15/05/2022

Es difícil poner nombres en cada turno porque hay muchos equipos, cada vez más, que, obviamente, varían el turno de bateo en función de si se enfrentan a lanzadores diestros o zurdos. O también recomiendan combinar bateadores zurdos con diestros para evitar enfrentamientos desfavorables con pitchers rivales. Por lo que intentaré hablar de cualidades más que de nombres, aunque, obviamente, algún nombre citaré.

Después de cada turno, he colocado a los jugadores que más turnos de bateo han acumulado en cada posición en 2019, último año “completo” de temporada regular que hemos disfrutado. Fuente

Primer bateador

A cualquiera que se aproxime por primera vez a este juego le parecería lo más sensato colocar a tu mejor bateador aquí. ¿La razón? Porque siempre va a ser el que más oportunidades de batear va a tener. Pero no es tan sencillo. Tanto al principio como durante el partido, lo normal es que este primer bateador se encuentre con poca gente en base cuando batea, por lo que el daño que puede hacer es más bajo que si bateas más tarde. Porque o bien comienza él a batear el primero en el partido o porque va detrás de los “peores” bateadores del equipo, los que batean en séptima, octava y novena posición. Pero para hacernos idea de su importancia, es una de las dos posiciones que tiene una denominación propia, el leadoff hitter. Hace años, este jugador era, a menudo, uno, sino el que más, de los más rápidos de la plantilla. O por lo menos, el que mejor y más inteligentemente corre las bases. Ahora mismo, lo que se persigue es tener al jugador que más se embasa del equipo, para que los “mejores” bates se puedan aprovechar después de tenerlo ya en base. Si se asociara a una estadística este puesto sería el OBP (On base percentage). Leadoff hitters ha habido muchos históricos como, por ejemplo, Ichiro Suzuki, Rickey Henderson o Johny Damon. Actualmente, se encuentran entre los mejores en esta posición el ya mencionado Betts, Francisco Lindor, DJ LeMahieu, Fernando Tatis, Jr. o George Springer, auténticas estrellas cada una de ellas de la liga.

Player Team R H HR RBI BB SO AVG OBP
WhitMerrifield KC 102 192 15 69 44 116 .299 .346
FranciscoLindor CLE 101 170 32 73 46 97 .285 .337
MarcusSemien OAK 107 165 31 84 78 95 .278 .363
LeuryGarcia CWS 92 160 8 40 20 135 .281 .311
Shin-SooChoo TEX 89 143 22 57 76 162 .262 .368
DJLeMahieu NYY 98 175 25 92 41 83 .325 .372
TreaTurner WSH 92 150 17 53 42 106 .298 .355
RonaldAcuna ATL 106 138 34 78 58 153 .280 .364
GeorgeSpringer HOU 96 140 39 96 66 113 .295 .385
CharlieBlackmon COL 94 150 27 72 30 84 .321 .368

Segundo bateador

Esta es la posición donde más se ha cambiado a lo largo del tiempo. De hecho, la analítica ha profundizado en esta posición de tal manera que los managers de la nueva escuela y más enfocados a las estadísticas han decidido colocar a su mejor bate en esta posición. ¿La razón? Las estadísticas muestran que el segundo bate consigue entre 40 y 50 apariciones en el plato más que los tercer y cuarto bate del equipo y es en la posición donde más batean con menos de 2 outs. Mike Trout, por poner un ejemplo, el mejor bateador de toda la liga, casi siempre batea segundo. Antes, tanto el primer bate como el segundo eran más preparadores de terreno para los bateadores estrella. Quizá el segundo era un poco menos rápido para ser el leadoff que el primero, pero debería tener paciencia en el plato para conseguir un montón de lanzamientos y que se le pudiera estudiar el material del pitcher de mejor forma. También así, dejas más opciones a que tu predecesor pueda robar base si así lo cree conveniente. A menudo son jugadores que tienen muchos SO en contra ya que muchas veces es mejor ser eliminado así que por una doble eliminación. Un prototipo histórico de segundo bate fue Omar Vizquel (uno de los maestros del bunt o toque de sacrificio), aunque ahora abundan bateadores estrella como el mencionado Trout, Aaron Judge, Alex Bregman o Anthony Rizzo. Si habría que asociar una estadística a este turno, sería el wRC+ que es como el RC (número de carreras con el que cada bateador contribuye para su equipo) pero teniendo cuenta factores externos (como, por ejemplo, el estadio donde batea) para que la comparación entre jugadores sea lo más real posible.

Player Team R H HR RBI BB SO AVG OBP
JorgePolanco MIN 93 155 21 70 51 100 .304 .367
TommyPham TB 65 133 18 56 71 100 .281 .378
MikeTrout LAA 110 137 45 104 109 120 .291 .437
JoeyVotto CIN 72 128 13 44 66 102 .276 .369
JoseAltuve HOU 71 126 25 61 35 68 .292 .347
OscarMercado CLE 63 110 14 50 26 78 .269 .316
TrevorStory COL 81 119 23 60 37 111 .300 .365
AdamEaton WSH 78 111 12 38 47 68 .286 .376
ChristianYelich MIL 79 127 36 81 60 90 .330 .425
BryanReynolds PIT 65 114 10 52 35 96 .305 .371

Como se puede observar, hay equipos que colocan a sus mejores bates aquí, como Trout, Votto, Story o Yelich mientras que otros apuestan más por la elección “old school” como Pham, Eaton, Mercado o Polanco.

Tercer bateador

Otra de las posiciones donde más ha cambiado el panorama con la analítica. Antes, el tercer bate siempre era para el bateador más completo del equipo, el que más balance tenía entre batear bien y poder. Uno de los que más at bats acumulaba y venía detrás de dos jugadores que se embasaban con facilidad. Ahora, después de analizar las estadísticas, se demuestra que este bateador es el que más se enfrenta a una posible situación con 2 eliminados por lo que el daño que puede hacer es menor del que se presuponía antes. Por eso, siempre debes poner a uno de tus mejores bates, porque entre otras cosas, va a disponer de muchas oportunidades para batear, pero ha caído un poco en importancia respecto a la segunda y cuarta posición.

Player Team R H HR RBI BB SO AVG OBP
JoseAbreu CHW 85 180 33 123 36 152 .284 .330
FreddieFreeman ATL 112 176 38 121 86 127 .295 .388
MannyMachado SD 80 149 31 82 64 128 .256 .333
AnthonyRendon WSH 112 164 33 124 76 79 .318 .410
EugenioSuarez CIN 73 128 40 83 53 156 .279 .361
NelsonCruz MIN 81 140 41 108 54 130 .310 .389
BryceHarper PHI 75 117 26 87 75 134 .266 .376
CarlosSantana CLE 90 123 29 73 87 83 .281 .402
ElvisAndrus TEX 58 118 9 50 25 70 .277 .317
EduardoEscobar ARI 55 105 24 80 26 80 .260 .302

De nuevo se vuelve a ver bastantes discrepancias aquí ya que en bastantes equipos se ven a los mejores bates (Abreu, Freeman, Machado, Rendon, Harper) y en otros casos parecen lejos de ser los bates estrellas (Escobar, Santana, Andrus)

Cuarto bateador

Aquí no hay debate. Tanto los de la vieja escuela como los de la nueva coinciden y siempre optan por el bateador con más poder. El jugador que la saca más fácil del campo y que debería tener a algún corredor en base para que el daño sea mayor. Como el primer bateador, esta posición tiene también su propia denominación, Cleanup hitter, que juega con la idea de limpiar las bases. Y no precisamente a base de eliminaciones. En esta posición verás a los que luchan por el título de HRs todos los años. Los Khris Davis, Nelson Cruz, J.D. Martínez, Josh Donaldson y aquí han bateado históricamente gente como McGwire (aunque Tony LaRusa se empeñó en ponerlo de tercero, y no sin éxito), Sammy Sosa o Barry Bonds. Si volviéramos a buscar una estadística importante en ese turno sería el Slugging y por supuesto, el número de Home Runs.

Player Team R H HR RBI BB SO AVG OBP
EddieRosario MIN 87 149 29 99 21 81 .276 .300
JoshBell PIT 92 145 36 115 71 118 .276 .363
MarcellOzuna STL 80 117 29 89 62 114 .242 .328
CodyBellinger LAD 101 140 42 104 80 91 .295 .397
JuanSoto WSH 100 133 31 96 95 111 .283 .401
RhysHoskins PHI 68 110 27 77 86 137 .243 .371
JoshDonaldson ATL 72 104 30 71 73 111 .256 .376
J.D.Martinez BOS 64 125 23 73 49 100 .313 .389
YasielPuig CLE 51 99 11 49 39 83 .263 .340
RenatoNunez BAL 51 92 24 68 29 88 .249 .313

Quinto bateador

Otro puesto importante en la línea de bateo. Lo más importante del quinto bate es proteger a los mejores bateadores del equipo. Y proteger significa que no sea un bate poco productivo para que, el cuarto bate, el más poderoso, no acumule bases por bolas intencionadas de forma alarmante. Ya le ocurrió a Barry Bonds en su momento cumbre, donde acumulaba Intenational walks (base por bolas intencionado) porque sabían que lo que venía detrás les hacía poco daño a los pitchers. Además, no hay que olvidar que es el quinto jugador que más at bats dispondrá. A menudo, el quinto bateador es el segundo mejor bateador puro de poder del lineup. Pero hay que tener en cuenta que contará con entre 70 o 75 at bats menos que el leadoff hitter en una temporada. Que no son pocos at bats.

Player Team R H HR RBI BB SO AVG OBP
NickMarkakis ATL 57 108 8 56 37 53 .290 .352
JoseRamirez CLE 50 89 17 64 31 48 .276 .334
J.T.Realmuto PHI 54 93 11 46 23 80 .290 .336
EloyJimenez CWS 37 70 15 48 18 88 .254 .300
WilsonRamos NYM 29 72 7 39 21 33 .288 .345
StarlinCastro MIA 19 69 5 32 7 40 .301 .320
C.J.Cron MIN 27 64 15 45 17 47 .279 .344
ChristianWalker ARI 38 55 10 25 31 73 .241 .340
HunterRenfroe SD 38 52 20 35 21 83 .241 .311
YuliGurriel HOU 29 55 15 36 14 23 .272 .326

Sexto bateador

Otro puesto de gran debate. Hay managers que consideran que en este puesto deber ir otro bate de poder, si lo hubiera. Para ofrecer protección extra a los dos bates más poderosos del equipo. Y otros, los más analíticos, lo ven más como un corredor de bases. Un jugador que destaque más por su rapidez. La razón es que a menudo se debería encontrar con las bases vacías después de ver batear a los bates más poderosos del equipo y debe crearse él mismo las carreras a base de colocarse en base y de correr y robar. Por eso se busca un jugador con un OBP alto (menor que el leadoff hitter) pero quizá con mayor número de bases robadas.

Player Team R H HR RBI BB SO AVG OBP
YadierMolina STL 30 82 7 40 16 36 .284 .325
KevinPillar SF 33 59 12 41 4 38 .271 .291
MarwinGonzalez MIN 25 51 8 29 21 55 .251 .333
CesarHernandez PHI 23 59 4 24 10 34 .292 .333
RougnedOdor TEX 31 40 15 38 26 67 .198 .293
YuliGurriel HOU 33 64 9 38 15 22 .318 .368
AsdrubalCabrera WSH 29 50 8 44 27 44 .266 .355
ColinMoran PIT 18 56 7 36 12 43 .315 .352
AustinRiley ATL 28 43 14 36 9 64 .243 .291
IanDesmond COL 27 45 6 25 15 46 .256 .318

Séptimo bateador / Octavo bateador

Digamos que, en estas dos posiciones, siempre figurarán los jugadores que figuran en el lineup más por sus habilidades defensivas que ofensivas. Los jugadores que menos daño hagan con el bate de todos los titulares. Es un puesto muchas veces ocupado por los catchers, jugadores más valorados por sus capacidades defensivas que por sus ofensivas, aunque ha habido muchas excepciones como Piazza, Mauer, Sánchez, etc… Algún manager también colocaba al pitcher en octava posición (Tony LaRussa, nuevo manager de los White Sox, fue uno de los precursores en 1998) cuando bateaba porque prefería sacrificar algún turno de bate del noveno bateador sabiendo que iba a hacer más daño y los primeros bates del segundo turno de bateo se podían aprovechar del mismo.

Player Team R H HR RBI BB SO AVG OBP
NickAhmed ARI 70 125 19 77 47 106 .248 .311
JuricksonProfar OAK 24 39 8 28 17 33 .195 .268
AmedRosario NYM 21 55 4 27 11 39 .276 .319
KevinKiermaier TB 27 44 4 17 10 44 .234 .276
CesarHernandez PHI 21 56 1 18 18 27 .303 .367
JoseIglesias CIN 23 53 5 22 4 24 .294 .316
BrianMcCann ATL 19 49 10 36 22 29 .280 .353
RobertoPerez CLE 19 39 8 22 22 49 .224 .310
KevinPillar SF 22 47 3 15 7 26 .278 .313
BrandonCrawford SF 17 37 3 17 13 31 .237 .291
Player Team R H HR RBI BB SO AVG OBP
OrlandoArcia MIL 39 86 12 44 34 81 .229 .290
MartinMaldonado HOU 38 61 11 24 29 70 .219 .306
TonyWolters COL 36 74 1 27 31 50 .270 .356
YolmerSanchez CWS 25 69 1 25 30 48 .258 .337
MaikelFranco PHI 30 54 10 39 22 40 .216 .278
CarsonKelly ARI 35 63 13 38 40 58 .253 .357
HarrisonBader STL 31 48 9 30 33 78 .211 .323
AustinHedges SD 24 47 8 24 24 71 .211 .295
JackieBradley Jr. BOS 24 44 8 26 28 67 .216 .324
AustinBarnes LAD 24 36 4 20 20 41 .198 .288

Como se puede observar, en estas dos posiciones, abundan muchos catchers, jugadores más especialistas en defender que en atacar.

Noveno bateador

Volviendo a la visión de un aficionado que empieza a ver este deporte, la lógica le diría que el ultimo en batear debería ser el peor bateador del equipo. Cuando en la Liga Nacional el pitcher bateaba (sniff), éste era a menudo el puesto donde bateaba. Sin embargo, cuando estaba la figura del DH, en esta posición solía figurar un segundo leadoff hitter, es decir, un jugador con las características del primero de la línea de bateo, pero obviamente peor ya que será el jugador que menos turnos al bate dispondrá. Otra razón más para colocar a un jugador con las características del leadoff es que, con la corriente existente de colocar a tu mejor bate como segundo en la línea, ese bateador debe tener a jugadores con facilidad para embasarse precediéndolo, por lo que el último turno de bate adquiere un poco más importancia de la que debería tener si los mejores bates, como antaño, fueran terceros, cuartos y quintos en el turno de bateo.

Player Team R H HR RBI BB SO AVG OBP
BillyHamilton ATL 34 60 0 11 25 78 .214 .278
JoshPhegley OAK 41 69 11 53 14 55 .246 .292
ByronBuxton MIN 41 63 9 42 17 61 .258 .311
RichieMartin BAL 21 47 6 19 11 67 .201 .251
JakeMarisnick HOU 33 55 10 24 11 59 .267 .317
JeffMathis TEX 11 28 2 10 12 75 .151 .202
DeeStrange-Gordon SEA 19 59 2 22 8 25 .331 .353
WillyAdames TB 34 53 11 27 19 37 .329 .403
LuisRengifo LAA 19 38 1 12 10 38 .250 .297
DannyJansen TOR 26 42 8 26 15 27 .278 .343

Como curiosidad, y como se puede observar en los jugadores que más at bats reciben en esta posición, son bastante inferiores a los turnos estrella. Si los ABs del jugador que más turnos recibe en segundo, tercer o cuarto turno rondan los 500 y 600 por temporada, aquí baja mucho ya que el jugador que más veces ha bateado en este turno está en 280, lo que da a entender claramente que es un puesto más rotativo y menos fijo que los principales. Como cualidades, se vuelve a ver jugadores rápidos (Hamilton, Buxton, Martin o Dee Gordon) y jugadores con OBP altos (Adames, por ejemplo)

Estas características son una generalidad y, como en todo, estas generalidades están para romperse y así lo hacen muchos de los managers actuales. Es difícil encontrar ahora mismo una línea de bateo actual que cumpla con todas las premisas que cito en cada turno. Pero lo que sí que no tiene duda es que es un tema importante y que es un factor de preocupación y cambio permanente en todos los equipos. Hay muchísimos equipos que cambiando el orden de bateo consiguen mejorar exponencialmente sus resultados. Un ejemplo reciente fueron los Red Sox de 2016. Betts, que había sido el leadoff pasó al tercer puesto y luego al cuarto, Pedroia pasó de batear segundo a ser el leadoff, Bogaerts pasó de tercer a segundo turno y Ortiz de cuarto a tercero. El rendimiento de todos ellos mejoró y la promoción de Benintendi en la parte baja del turno de bateo hicieron que los Red Sox fueran una máquina de producir.

Análisis ecuador de la temporada 2022: Kansas City Royals

Análisis ecuador de la temporada 2022: Kansas City Royals

02/07/2022
TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022
Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

30/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: épica serie entre Astros y Yankees

29/06/2022
El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
¿Cual es el techo de Byron Buxton?

¿Cual es el techo de Byron Buxton?

25/06/2022
The Baseball Project

The Baseball Project

24/06/2022
TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

TRIPLE PLAY: duelos dignos de Post-Temporada

24/06/2022
El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

El lineup de las sorpresas de comienzos de temporada

23/06/2022
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

Análisis ecuador de la temporada 2022: Kansas City Royals

Análisis ecuador de la temporada 2022: Kansas City Royals

02/07/2022
TRIPLE PLAY: afilando los bates

TRIPLE PLAY: afilando los bates

01/07/2022
Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

Análisis ecuador de la temporada 2022: Texas Rangers

30/06/2022
giants y dodgers mlb en español beisbol

Siete días de béisbol: épica serie entre Astros y Yankees

29/06/2022
El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

El próximo juicio de Aaron Judge tras el arbitraje

27/06/2022
Historias de Béisbol

Top 10 de las lesiones más ridículas en la MLB

14/06/2022
Historias de Béisbol

Paul Waner

15/05/2022
Historias de Béisbol

The final season

14/05/2022
Historias de Béisbol

Bucky Walters

13/05/2022

© 2022 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In