El ídolo (The Babe), 1992. Director: Arthur Hiller. Reparto: John Goodman, Kelly McGillis, Trini Alvarado, Bruce Boxleitner.
George Herman Ruth es un chaval muy conflictivo de 7 años que es llevado a un colegio interno debido a que sus padres, debido a la enfermedad de su madre, no pueden hacerse cargo de él. Allí, empezará a destacar en el béisbol y con 19 años, los Orioles logran sacarlo de allá. Se convertirá en una estrella después de ser mandado a los Red Sox para luego hacer historia con los Yankees. Mientras hace historia sobre los terrenos de juego, su vida tiene muchos altibajos marcados por su afición a la comida, la juerga y a las mujeres.
Mi impresión: Resulta difícil poner en perspectiva si este biopic de la vida de Babe Ruth se adecúa 100% a la realidad, aunque todo indica que se parece mucho a lo que sucedió. El carácter de Babe parece ser el verdadero, un ser infantil toda la vida, con problemas para mantener la línea, con debilidad por la buena vida y las mujeres y con un ego que no le cabía en su cuerpo. Aunque sí que es cierto que, aunque es sabido los problemas de Babe con la báscula, no me termina de ser creíble la actuación de John Goodman como Babe al ser, probablemente, uno de los actores más orondos de Hollywood. Sin embargo, el bueno de John lo da todo en su, quizá, actuación más dramática de su carrera repleta de comedias, cosa que tampoco ayuda a la credibilidad de su actuación. Debido a la magnitud del personaje, se me ha quedado un tanto corta, tanto en calidad como en dramatismo. Una pena, aunque no está mal para pasar el rato y para acercarse un poco, a quién no lo conozca, a la vida del Pelé del fútbol o del Jordan del baloncesto. También me parece que pasa muy de largo su faceta de pitcher.
El momento: Quizá los momentos más sorprendentes de la película, y que no fueron reflejados tanto en la película “El orgullo de los Yankees” es la rivalidad que mostraron Babe Ruth y Lou Gehrig y que no fue tan afable como pensaba. Aunque también muestra la admiración de Gehrig por Babe cuando después de un partido donde conecta 2 HRs, dice “Es un Dios”. Y el momento más dramático es cuando, tras un altercado con rivales y público, Babe colapsa y comienza a recitar el castigo que le imponían en el reformatorio.
La frase: Helen, su primera esposa, ve como Ruth golpea a un árbitro después de cantarle un strike. Helen, en la grada, estupefacta, se gira y pregunta a un aficionado. “¿Es eso un Home Run?” a lo que el aficionado contesta “No, es más bien un gancho de izquierdas.” Otra frase que refleja la personalidad de Babe y la razón de su traspaso a los Yankees es la del propietario de los Red Sox cuando dice “La mitad de lo que poseo se ha ido a esta obra de teatro y la otra mitad se la lleva “El sultán del swing. Y ahora quiere un aumento y su propia suite en los partidos fuera.”
¿Realidad o ficción?: Salvo pequeños detalles, todo lo que sucede en la película, resume lo que es la vida real del, seguramente, jugador más legendario del béisbol en toda su historia. Tanto él como sus dos esposas, Helen y Claire, son reales. Su trayectoria fue como se cuenta y sus aficiones me temo que también. La razón de su traspaso de Boston a Nueva York es como se cuenta, para pagar una deuda del dueño de los Red Sox.
El Ídolo, Premio a la más injusta.