El hobby está lleno de gente apasionada. Entre colecciones de jugadores, de equipos (como la colección de «One Million Cubs» de los Cubs de quien escribe), de temporadas, de memorabilia, de autógrafos, de rookies o de cromos extraños siempre hay una idea sobre la que enfocar este pasatiempo. El número y tipo de colecciones posibles es infinito, como el número de cartas que se pueden añadir a ellas. Sin embargo, siempre hay quien va un pasito más allá.
Es el caso de One Million Cubs, nombre del proyecto que lleva a cabo Beau Thompson y que consiste en alcanzar el millón de cartas de los Chicago Cubs, una tarea que comenzó en diciembre de 2017, en parte para deshacerse de una gran cantidad de cromos y a cambio obtener otros de su equipo favorito. Cuando empezó ya tenía cerca de 75000. Ahora tiene 179469, y subiendo. El proyecto tiene su página web y la cuenta de Twitter de One Million Cubs, con actualizaciones casi diarias y casi siempre con discusiones activas sobre coleccionismo.
Decidí hablar con él para intentar conocerle mejor y aprender un poco más sobre el hobby. Con mucho gusto, Beau aceptó la petición y la publicación de nuestra conversación, que reproduzco a continuación, en Pitcheos Salvajes.

Raúl Soriano: La primera pregunta es obvia: ¿por qué decidiste coleccionar un millón de cromos de los Cubs?
One Million Cubs: He estado coleccionando cartas de los Cubs de forma intermitente desde 1989. Estos últimos años adquirí unas cuantas colecciones grandes y tengo casi 2 millones de cromos. Llegó un punto hace cerca de un año en que quería deshacerme de un puñado de cartas, pero bastantes de ellas son de los años 80 y 90, y muchos coleccionistas no las quieren. Ya había hecho unos cuantos intercambios de cromos de equipos con anterioridad, en los que intercambié un número de tarjetas de un equipo concreto por el mismo número de cartas de los Cubs. Se me ocurrió que, ya que tengo un millón de cromos que no quiero, ¿por qué no intercambiarlos por otros que sí quiero?
RS: Me gustaría saber un poco más de ti, ya que dices que has estado coleccionando cartas de los Cubs desde 1989. ¿Empezaste a coleccionar cromos de béisbol antes de entonces? ¿Cuáles son tus primeros recuerdos como coleccionista?
OMC: Mi primer recuerdo como coleccionista es de la colección 1986 Topps Football. Solo tenía 4 años, así que no lo recuerdo mucho. Mi primer recuerdo real abriendo paquetes es de 1988, y me acuerdo de abrir tanto de 1988 Topps Football como de 1988 Donruss Baseball. Empecé a coleccionar cromos de los Cubs en 1989, cuando mi madre pidió un set del equipo de los Cubs de 1989 Topps Baseball. Aún recuerdo el día en que por fin llegó. Ni siquiera esperé a llegar a casa, lo abrí en el coche junto a la oficina de correos.

RS: ¡Eso me recuerda a mí, abriendo mis cromos en el ascensor antes de entrar en casa! ¿Aún conservas ese set de los Cubs de 1989? ¿Está almacenado o expuesto en algún lugar en particular?
OMC: Hace tiempo que se perdieron las cartas originales, pero tengo varios conjuntos que he adquirido a lo largo de los años. No están expuestos, pero cuando los reviso o los veo, siempre afloran los recuerdos.
RS: Debe de ser difícil responder a esta pregunta teniendo una colección tan grande, pero ¿cuáles son tus cromos favoritos de tu colección? ¿puedes nombrar un par de ellos?
OMC: Mis dos favoritos son un 1887 Old Judge de Duke Farrell y un autógrafo de Javier Báez AFLAC de la colección 2010 Bowman Draft.
Empecé a coleccionar cromos de los Cubs en 1989, cuando mi madre pidió un set […] de 1989 Topps Baseball. Aún recuerdo el día en que por fin llegó. Ni siquiera esperé a llegar a casa, lo abrí en el coche junto a la oficina de correos.
RS: ¿Y hay alguna carta a la que estés unido emocionalmente?
OMC: No hay una carta específica, pero hay algunas que me traen recuerdos de mi infancia. La de Ty Griffin en 1989 Topps, porque de niño me fascinaba que tuviera una carta con los Cubs pero que en realidad no jugara con ellos; y la de Earl Cunningham de 1990 Topps, porque lo conocí en una exposición de cromos cuando todavía estaba en Ligas Menores y me firmó su tarjeta.
RS: Hablemos ahora de tus hábitos de coleccionismo. Supongo que administrar tal colección requiere bastante tiempo y esfuerzo. ¿Cuánto tiempo pasas cada día organizando, comprando y vendiendo cartas?
OMC: Paso gran parte de mi tiempo libre haciendo algo relacionado con los cromos. Probablemente una media de cuatro horas al día entre semana, y hasta ocho horas diarias los fines de semana.

RS: ¿Puedes contarme algo más sobre tu rutina? Las webs que visitas, si tienes una base de datos para llevar un registro de tus cartas, dónde pactas los intercambios, etc.
OMC: Las páginas web que utilizo en el hobby incluyen Twitter, algunos grupos de Facebook, Blowout Cards y Trading Card Database. Comencé a registrar mi colección de los Cubs en una hoja de datos, pero lo dejé. Ahora estoy en proceso de ordenar mis Cubs alfabéticamente, y después los catalogaré en Trading Card Database.
RS: Volviendo a tu colección de los Cubs, he visto en tu web y cuenta de Twitter algunas fotos de tus estanterías, pero parece increíble que se puedan almacenar tantas cartas en una sola habitación. ¿Guardas tus cromos en algún otro lugar? ¿No te cuesta encontrar cartas específicas?
One Million Cubs: Tengo una habitación principal para cromos donde la mayoría de ellos están ordenados por colección o por equipo. Tengo un cuarto adjunto lleno de cartas sin organizar. La mayoría de ellas no están ordenadas de tal forma que se puedan encontrar fácilmente cartas específicas. Salvo que sean de los últimos cinco años, puesto que esas sí están bien ordenadas.
RS: ¿Qué es lo que más disfrutas de coleccionar en general, y de reunir un millón de Cubs en particular?
One Million Cubs: Es algo nostálgico. Y me encanta encontrar nuevas cartas para añadir a mi colección y también hablar sobre el hobby con más coleccionistas.
RS: De acuerdo con tu blog, ahora mismo tienes 174.070* cromos de los Cubs y subiendo, así que aún queda un largo trecho por delante. ¿Hay algo o alguien que te mantiene centrado en tu meta y te da ánimos para seguir? *Este número ha aumentado en 5000 cromos desde nuestra conversación hasta la publicación de esta entrevista.
OMC: Lo que más hace que siga tirando hacia delante es que de verdad estoy disfrutando del proceso. Ha sido divertido interaccionar con tantos colecionistas.
El mejor consejo es que os divirtáis. Ha habido momentos en el pasado en los que me he centrado en hacer dinero en el hobby. Acaba convirtiéndose en un trabajo y al final lo que yo quiero es que esto sea una afición, no un segundo trabajo. ¡Divertíos y coleccionad lo que os haga felices!
RS: Y con más de 800.000 cartas restantes, ¿hay algún prospect de los Cubs en concreto que quieras coleccionar en los próximos años? Nico Hoerner, por ejemplo, está haciendo una buena Arizona Fall League, y Adbert Alzolay estaba siendo genial antes de lesionarse.
OMC: Sí, me encanta seguir a los chicos de Ligas Menores. Aramis Ademan es el jugador que más ganas tengo de coleccionar, así como algunos chavales que fueron drafteados este junio. Creé cromos personalizados de todas las elecciones del draft y unos diez de ellos contactaron conmigo pidiéndome si podía mandarles algunos, así que estuvo bien intercambiar mensajes con ellos y la verdad es que seguiré sus carreras.
RS: Esta entrevista va a ser leída por coleccionistas y fanáticos del béisbol de España y Latinoamérica. Dada tu experiencia coleccionando cromos de béisbol, ¿hay algún consejo que quieras compartir con nosotros?
One Million Cubs: El mejor consejo es que os divirtáis. Ha habido momentos en el pasado en los que me he centrado en hacer dinero en el hobby. Acaba convirtiéndose en un trabajo y al final lo que yo quiero es que esto sea una afición, no un segundo trabajo. ¡Divertíos y coleccionad lo que os haga felices!
Tras la conversación, y para agradecer su colaboración desinteresada, le pedí su dirección para enviarle un par de cromos de Kris Bryant de mi colección de este jugador. Será un placer participar en este proyecto.
Si tenéis interés en seguir el proyecto, podéis seguirle en Twitter (@onemillioncubs) y estar atentos a su blog. Podéis encontrar los enlaces al inicio de esta entrada.
Todas las imágenes de la entrada y la del encabezado han sido obtenidas de
One Million Cubs Project ©2017 por Beau Thompson.