Hablamos de los espectadores en los estadios, de los nuevos entrenadores, de la barbaridad de Home Runs que se consiguen, del mejor equipo de la década y de los peores equipos de la historia.
***
Cada vez hay menos espectadores en los estadios de la MLB, en este artículo,”MLB’s Contact Crisis“, intentan explicar los motivos. Se habla de que la falta de competitividad de los equipos nos lleva a que vaya menos gente al campo, el equipo es malo y los aficionados no se enganchan al juego. Hay demasiados Home Runs y los partidos se vuelven monótonos, o dominan demasiado los pitchers y pocas carreras hacen que vaya menos gente. El artículo se resume en este gráfico.
Como se ve la falta de competitividad no es un problema para los espectadores, lo que menos gusta son los partidos con pocas anotaciones y molan más los Home Runs. La razón podría radicar es que como espectador en un estadio es complejo ver la calidad de los pitcheos, y la gente prefiere ver muchas más bolas moviéndose y saliéndose del estadio. No se aprecia igual un juego en vivo que por televisión.
***
Cambios en los banquillo
Los Angeles Angels fichan a Joe Maddon, manager de los Chicago Cubs del 2015 al 2019. Entrenó al equipo que terminó con la “Maldición de la Cabra”. Mito eterno para los aficionados de los Cubs
David Ross entrenará a los Cubs. Catcher del equipo que mató a la cabra. Jugador carismático, ayudó a las victorias más por su carácter y liderazgo que por sus números, no todo está en las estadísticas.
Philadelphia Phillies contrata a Joe Girardi, entrenador de los New York Yankees manager del 2008 al 2017. Todas sus temporadas como entrenador en Nueva York terminaron con un récord de más del 50% de victorias, nada mal.
San Diego Padres apuesta por Jayce Tingler, coordinador de campo de los Texas Rangers en 2019.
***
Interesante artículo en “Baseball Prospectus”, en español, cada día publican un artículo en español, “Los fracasos se parecen“.
Nos viene a contar que es menos arriesgado apostar por un jugador Universitario que por un jugador de Instituto. Los Universitarios llegan más formados a las menores, se lesionan menos y a la larga su WAR es superior durante su carrera. Evidentemente siempre hay excepciones, y el “arte” de los scouts consiste en encontrarlas, pero por norma general es mejor un universitario, porque no sólo son las lesiones, también es bueno tener la cabeza bien amueblada, que siempre ayuda.
Hace un par de años estaba en una casa rural de San Sebastián, allí trabajaba un venezolano que había jugado al béisbol, que llegó a probar con algún equipo de la MLB. Alguno de sus compañeros había llegado a Grandes Ligas, pero él había conocido a una chica, la había dejado embarazada y todo se puso de culo y cuesta abajo. Con algo más de coco hubiera tenido alguna oportunidad de pisar la MLB, no sé si llegar, él mismo me lo contaba, y como se arrepentía de no haber estado más centrado en el juego de la pelota.
***
La locura de los Home Runs en estos último años en un gráfico, sacado de este artículo, “‘Juiced’ baseball fuels MLB conspiracies and home runs: ‘Just tell us’”.
Tras leer muchos artículos sobre este tema, sólo una cosa tengo clara, “sólo sé que no sé nada.” Hablan de que las bolas son diferentes, que cada vez se roban más señales, que los bateadores no buscan el contacto, únicamente buscan el Home Run, algunas sospechas veladas de entrar en una “segunda época de los esteroides”, que no se batea tanto en postemporada porque los pitchers son más buenos y en temporada regular cada vez quedan menos buenos pitchers… No sé cual es la respuesta correcta, pero es raro de cojones que los Vuelacercas hayan aumentado 34,6% desde 2014 a 2019, una brutalidad. Los espectadores tenemos la última palabra, ¿nos gusta más esto o lo de antes?
***
El mejor equipo según WAR del 2010 al 2019.
Perdón por no poner la fuente, pero no la guardé de forma correcta. Mike Trout, siempre que hablamos de los mejores aparece el bueno de Mike.
***
Y ahora pasamos a los peores. En Fangraphs nos dan la clasificación de los peores equipos de toda la historia del béisbol.
Esos Tigers del 2003 y 2019, esos Orioles del 2018, equipos que pudimos “disfrutar”.
Y los Mets del 62, 63 y 65 que salieron campeones en el 69, “Miracle Mets”. ¡Béisbol!