Los Cleveland Indians no han empezado arrasando, como muchos esperaban, el equipo está jugando a gran nivel de pitcheo, pero los bates no están a la altura de lo que se esperaba. Son los primeros días, demasiado pronto para sacar conclusiones con cierto peso, pero podemos adentrarnos en algunos detalles de estos primeros partidos de los de la Tribu.
Corey Kluber lanzó en el Opening Day un partido completo, 8 entradas, y se perdió por 2-1. Felix Hernandez jugó un gran partido, 2 Hits en 5.1 entradas, y sin recibir ninguna carrera. ¿Quién merecía ganar? Probablemente los dos, pero ya que eso no es posible, la suerte se decantó por los Mariners.
Una, de las muchas teorías que intentan numerar la «suerte» en el béisbol, son el número de victorias y derrotas por una carrera, otra es el número de Walkoffs Wins que consigue el equipo. Los Indians andan ya con 3 victorias por una carrera por 4 derrotas del mismo modo, una victoria por Walkoff y una derrota de la misma forma, no podemos decir que el factor «suerte» esté jugando con el equipo, parece bastante neutro. Las primeras series de la temporada se las llevaron los Mariners por 2-1, sólo se ganó cuando Carlos Carrasco se subió a la loma, se perdió con Kluber y con Trevor Bauer. Un resultado que podía ser esperado, los de Seattle tienen un gran equipo, con opciones para llegar a los Playoffs.
La serie siguiente fue ante Los Angels, también en la Costa Oeste, partidos a las 4 de la madrugada, hora española. El primer partido fue para los Indians, con pocos problemas. Pero los dos otros partidos de la Serie tuvieron un nombre propio, del que todos hablan, Shohei Ohtani, que consiguió un Home Run en cada uno de los siguientes dos partidos. La estrella japonesa está demostrando, de momento, que no es un bluf, podrá ser un jugador de la media, por encima o algo por debajo, pero lo que está claro es que no será un jugador que pasará de puntillas por la mejor liga del mundo. Los Angels también se llevaron esta serie por 2-1.
Llegamos a la tercera serie contra los Royals, un rival de división, y según todos los pronósticos un equipo que no llegará a los .500. Jugando en el Progressive Field parecía que las tres victorias se quedarían en casa, pero no fue así, uno de los partidos fue para los de Kansas City, demostrando una vez más, y ya van…, que no existe rival pequeño en la MLB, tengo que copiar cien veces en la pizarra, no existe rival minúsculo en la MLB, aquí están los mejores jugadores del mundo, y cualquiera de ellos sería una estrella fuera de esta Liga. Si no podéis preguntar a los Pirates, muertos estaban antes de nacer, y a ver que día los entierran, porque van rebosantes de vida y felicidad. Una victoria por una carrera, una derrota por una carrera y otra victoria por dos carreras con un Walkoff. Los Indians no andan arrasando, como muchos pensábamos, están sudando cada partido, y eso curte, pero también demuestra que los paseos de verano se dan por la playa, no jugando en Las Mayores.
La siguiente serie fue ante los Tigers, de momento dos victorias, una por una carrera y otra por dos carreras, y siempre con marcadores bajos, una constante, que nos demuestra que le pitcheo está funcionando, mientras que los bates andan fríos, como las temperaturas de estos primeros días de Liga
A día de hoy, miércoles 11 de abril, la media de la Liga en Carreras por partido es de 4,24 por equipo, tanto en anotadas como en recibidas, evidentemente. Entonces, para ver si tienes un pitcheo o un bateo que funciona bien debemos ver las veces que los pitchers reciben menos de 4,24 carreras o que los bateadores consigan más de 4,24 carreras.
Indians | Más 4,24 Carreras | Menos 4,24 Carreras |
---|---|---|
Bateadores | 2 | 9 |
Pitchers | 3 | 8 |
Los Bateadores sólo han conseguido 2 veces más de 4,24 carreras, mientras los pitchers únicamente han recibido 3 veces más de 4,24 carreras. En el otro extremo vemos que los bateadores han tenido 9 partidos con menos de 4,24 carreras, mientras que los pitchers llevan 8 partidos concediendo menos de 4,24 carreras. Claro y cristalino como el vodka, los bateadores andan como el hielo del vodka, mientras que los pitchers caliente como el esófago tras tomar un trago. Y con estos números el récord del equipo es positivo 6-5.
Y un último dato, de los 5 mejores jugadores de los Indians por WAR de la temporada, 4 son pitchers, y Corey Kluber ya tiene 0.8 de WAR según Baseball Reference.