En los 147 años de historia se jugaron 214,651 partidos. En los 3,829,014 innings disputados 14,667,590 veces los bateadores se pararon delante del pitcher rival para intentar darle a la pelota. Y en sólo 296 juegos el lanzador evitó que alguno de los más de 18.000 jugadores que tomaron el bate, llegue a las bases por un hit. En otras palabras, sólo en el 0,138 % de los partidos se producen No Hitter. En la historia de los Pirates se dio este hecho tan singular en solo 6 ocasiones. Y aunque no sean muchos, recordémoslas:
20/09/1907 Nick Maddox: Este lanzador derecho con sólo 20 años y 10 meses consiguió el primer No Hitter de la historia de la organización. Y más allá de lo grandioso del acontecimiento no podemos dejar pasar algunas cosas por alto.
- Mientras que algunos lanzadores deben esperar muchos años para conseguir esta hazaña (teniendo en cuenta que muchos no lo conseguirán jamás), Maddox logró hacerlo en su temporada de novato.
- Ya sabemos lo difícil de lograr un No Hitter, pero imaginemos lo difícil que debe ser un No Hitter y que le anoten una carrera. El juego terminó ganándolo el equipo de los Pirates 2 a 1 contra los Superbas de Brooklyn (equipo desaparecido).
6/5/1951 Cliff Chambers: 44 años después del logro de Maddox, los Piratas volvieron a colgar el «0» en el casillero del centro. Esta vez en el parque de los Bravos de Boston, en una jornada de doble cartelera, termino venciendo 3 a 0. Muy interesante los siguientes datos:
- 8 veces dio BB el lanzador de los Piratas. En la historia de la MLB, este se puede considerar uno de los juegos No Hitter más imperfectos de la historia. En la baja de la sexta se dio un punto casi de quiebre en el juego No Hitter. Pues Estock logra llegar a tercera base con solo 1 out. Pero en los siguientes turnos no logran llevarlo hasta el plato Jethroe, Torgeson (BB) ni Elliott.
- Dos frases anecdotistas del juego: «Supe del No Hitter en el 5to inning cuando vi el marcador en 0 de los Bravos, no me mire más el marcador hasta la 9no inning»(Chambers a los periodistas luego del juego). Al llegar al plato Olmo, 7mo bate en el lineup del local y posible out 27, Bob Dillinger el tercera base de los piratas le gritó a Chambers: «Eres pésimo si no retiras a este tipo».
- Fue el único No Hitter de un pitcher visitante en los 38 años de historia de Braves Field, y el último en «la casa que Ruth dejó».
9/20/1969 Bob Moose: Si debo elegir un equipo para lanzar un no-hitter, personalmente elegiría al ganador de la Serie Mundial de la temporada en curso, y si es en su casa MEJOR. Mosse lo hizo, en el triunfo a domicilio 4 a 0 a los futuros Campeones Mundiales, los Mets de New York. El juego fue desarrollo con buena velocidad, 2 horas y casi 10 minutos de juego.
- En el único momento que el No Hitter corrió peligro fue en la baja de la sexta cuando Wayne Garrett, conecto fuerte contra el jardín derecho, y apareció el guante salvador de Roberto Clemente, tan peligroso fue que el boricua tuvo que llegar a la zona de seguridad. «Cuando golpeó la pelota», admitió Moose, «pensé que se había ido, pero luego vi que el viento la sostenía […] Yo sabía que si alguien podía atraparla, Roberto haría.”
- Más alla de la ignominia sufrida por los Mets, el público terminó festejando la victoria de los Cardinals sobre los Cubs por 4 a 1, pues este resultado los dejaba con el «número magico» en solo 6.
De los 6 no-hitter ya repasamos 3: año 07 Nick Maddox, 51 Cliff Chambers y 69 Bob Moose. Nos restan repasar otros 3 juegos: Dock Ellis, John Candelaria y el combinado entre Francisco Cordova y Ricardo Rincon.