Con casi un tercio de la temporada disputada en la MLB podemos hablar de la previsible Liga Americana ante la imprevisible Liga Nacional.
En la Liga Americana Este sigue la lucha eterna entre Yankees y Red Sox, hoy estamos con dos partidos de ventaja de los de Boston, pero este será un combate duro hasta el último momento. ¿Quién se lo llevará? Yo apuesto por los Medias Rojas, tienen una ofensiva casi tan buena como los de Nueva York, 5.36 carreras por partido ante 5.65. Y defensivamente están mejor los Red Sox, 3.78 carreras recibidas por partido durante este año, ante 4.31 de los Yankees. Los de la ciudad que nunca duermen deberían buscar algún otro pitcher abridor, Sonny Gray no está rindiendo como esperaban (de momento está con el peor ERA de su carrera, 5.98, y eso puede ser una losa. Y en esta división tenemos a uno de los equipos más interesantes de la Liga, los Rays, con récord positivo, .519, y que ha creado una nueva figura, el “Opener”, el pitcher que sólo juega el primer inning del partido, para después dejar paso al pitcher abridor tradicional, muy interesante seguir los movimientos en el planteamiento del pitcheo de los de Tampa. Ando algo decepcionado con el rendimiento de los Blue Jays, y muy decepcionado con la gente de Baltimore, no creía que andarían con el segundo peor récord de toda la MLB.
En la Americana Central todo está volviendo a su lugar, los Cleveland Indians ya están poniendo tierra de por medio ante unos sorprendente Tigers (a 4.5 partidos, mientras todos los “expertos” decían que este sería el peor equipo de la MLB junto a los Marlins) y unos Twins que no están al nivel teórico que debían tener (a 5.5 partidos). Una división en que sólo un equipo está en récord positivo, .537, el resto negativos, poco hay que decir del nivel de esta división. Royals y White Sox pensando en un futuro que debe ser mejor que su presente.
La Americana Oeste es otra historia totalmente diferente. Los Astros lideran la clasificación, con un partido sobre los Mariners, 4.5 sobre los Angels y 6.5 sobre los Athletics. Los 4 equipos andan con récord positivo. Pero algo me chirría con los de Houston, son el quinto equipo con mejor ataque, 5 carreras por partido, y la mejor defensa de toda la MLB, 2.77 por partido, pero sólo sacan un partido a los de Seattle, que tienen el doceavo ataque, con 4.33 carreras por partido y la doceava defensa, 4.17 carreras recibidas por partido. Los números defensivos de los Astros son increíbles, lejos de cualquier lógica, y si confiamos en la regresión a la media deben empeorar, el pasado año el mejor equipo defensivo, los Indians, recibieron 3.48 por partido, probablemente la ofensiva se mantendrá, pero con los números actuales su ventaja debería ser mucho más grande. En conclusión, los Mariners pueden mejorar sus números y los Astros empeorar su defensa y mejorar muy poco la ofensiva. No veo una división nada fácil para los actuales campeones.

En la Nacional Este los Nationals ya han llegado al primer puesto, pero muy cerca andan los Braves y Phillies, a 1.5 partidos, los Mets se han quedado algo descolgados, 4.5 partidos, pero los cuatro andan con récord positivo. Una división que teóricamente debería ser fácil para los de la capital, pero no lo va a ser, ni mucho menos. Cualquiera de los cuatro tiene posibilidades de llevarse el título de división. Los Braves y Phillies se están convirtiendo en equipos de presente, mientras que los Mets vuelven a la maldición de las lesiones, pero las maldiciones no duran eternamente.
En la Nacional Central los Brewers están jugando de forma brillante, con una ofensiva que no está rindiendo mal, el catorceavo, y el quinto mejor equipo defensivo de la MLB, están liderando la división, con 4.5 partidos de ventaja sobre los favoritos, los Cubs, pero los Cardinals andan a 0.5 partidos de los de Chicago y los Pirates a 1.5. Los cuatro con récord positivo. Otra división abierta, probablemente se la llevarán los Cubs, pero antes deberán sudar cabras para conseguir estar en la cima cuando termine septiembre.
En la Nacional Oeste los Diamondbacks habían salido como flechas, pero como en las carreras de prebenjamines, se cansaron antes de llegar a la primera curva y ve como los van pillando, con su récord 3-7 en los últimos 10 partidos. Una división que se llevará el menos malo, que ahora comandan los Rockies, con 1.5 partidos sobre los de Arizona, 3.5 a los Dodgers y 4 a los Giants. En la cola andan los Padres, que pueden convertirse en jueces y verdugos de esta división, porque cuando todos rinden mal los partidos perdidos o ganados con el último marcarán el futuro de la división. La lógica nos dice que la victoria final será para Los Dodgers, pero cuando se juntan cuatro equipos que no dejan de perder partidos de forma absurda cualquier cosa puede ocurrir, a menos que uno despierte, pero los veo a todos dormidos y ningún despertador cerca.
PD: este artículo fue escrito el día 31 de mayo, será publicado el 1 de junio, así que puede haber algún cambio en la clasificación.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLH-lkGl8-74ZNe3s9RmFFp7xO8ucJncuJ