En esta segunda parte, Jorge Garrido, creador de Fans MLB Spain, y Vicent Baldayo, fan acérrimo de los Marlins, nos cuentan que jugadores debemos seguir en esta nueva temporada de la NCAA 2021. Aquí la primera parte del artículo.
JUD FABIAN (OF, Florida) Junior
Hablar de Jud Fabian es hablar del jugador que no tiene nada pero que, a la vez, lo tiene todo. Tanto es así que ni él (adelantó su graduación en el instituto) ni su actual equipo universitario (debutó en el primer partido de la nefasta temporada 2020) esperaron para verle comenzar su carrera en el béisbol colegial. Un debut que se saldó con una carrera.
Pero, ¿qué puede aportar a los Gators en 2021 y, por ende, al que le elija en el draft de este año? Un jugador despierto, con rapidez en la lectura del juego y, sobre todo, en las piernas, lo que provocará que acabe consiguiendo muchas carreras.
ALEX BINELAS (3B, Louisville) Junior
El jugador de Wisconsin decidió en 2018 apostar por los Louisville en vez de dejarse llevar por los cánticos de sirena de los Nationals. Un camino que cada día toman más jugadores. Gracias a ello la liga universitaria ha ganado un 3B con el culo inquieto que batea prácticamente todo lo que se le tira.
Pero no oro todo lo que reluce. En 2020 se rompió el hueso ganchoso de su mano derecha, lo que le hizo perderse jugar los pocos partidos que hubo de temporada. Habrá que ver si eso no le impide mantener el gran nivel de 2019. Si a pesar de ello lo consigue todos habremos ganado.
TY MADDEN (RHP, Texas) Junior
Ty Madden es otro de los lanzadores con un físico imponente que encontramos en la NCAA. Aún teniendo una gran envergadura su recta no es muy potente. Apenas a mostrado una bola rápida con una media de 91-94 mph, aunque los expertos confían que pueda llegar a los 96-98 mph de media. Si a ello le añadimos su mejor lanzamiento, el slider, puede ser un lanzador con un combo de rápida-slider muy dominante.
Su slider tampoco alcanza grandes velocidades debido a su forma de ejecutar la entrega del lanzamiento quebrado. Digamos que su forma de lanzar nos acerca al famoso “slurveball”. Con margen de llegar a las 85-86 mph.
Utiliza muy poco la curva y el cambio lo utiliza para enfrentar a bateadores zurdos, aunque le cuesta controlar el lanzamiento.
En su año Freshman, lanzó para 8 aperturas con un 4-1 y 3.40 de ERA. En la acortada temporada 2020, 4 salidas iniciales con un 3-0 y 1.80 ERA (25,0 entradas).
COLTON COWSER (OF, Sam Houston State) Junior
Si, Sam Houston State. Colton Cowser es el prospecto del top que procede de la universidad más desconocida de todas. Eso se debe a que su desarrollo no fue todo lo rápido que se esperaba y acabó en una universidad menor. Aun así él ha sabido mejorar lo suficiente para llegar a ser elegido por mucho como uno de los mejores jugadores de la clase de 2021.
¿Y qué es lo que tiene que le hace tan especial? Una capacidad de bateo con la zurda que le ha hecho que los ojeadores se fijen en él. Aun así, y con todas, todavía no tiene decidido su lugar en el campo. Cuando lo consiga muchos se pegarán por él. ¿Qué equipo será el afortunado que se lo llevará?
ETHAN WILSON (OF, South Alabama) Junior
Ethan Wilson es el jugador más subestimado de la clase que opta a entrar en el próximo Draft. Un bateador zurdo con un gran poder y una defensa muy buena. Juega en el LF pero debido a sus condiciones atléticas puede llegar un CF a nivel profesional.
Su habilidad de bateo es una de sus fortalezas. Un movimiento vertical a la hora de batear con mucha eficacia a la hora de golpear bolas en la zona media-baja. Gracias a sus aptitudes físicas puede llegar a 1B en menos de 5 segundos.
Su punto débil, los “swings and misses”. Es una de las facetas que más debe mejorar en su disciplina en el plato. Su agresividad y su poder no le deben hacer olvidar de vista su capacidad de ser ponchado.
A nivel defensivo tiene muchas cualidades. Llega fácil a fly balls y sabe cubrir bien el jardín, ayudado con un muy buen brazo a la hora de asistir a sus compañeros en el diamante.
En su temporada Freshman, en 56 partidos, 17 HR (.345/.453/.686). En la corta temporada Sophmore sus números no acabaron de salir, acumulando en 18 partidos, 3 HR con .282/.329/.465. Sin duda, habrá que estar atento a su progresión en esta 2021.