Duquette se ha despertado y trae a Cahsner. Sin embargo, parece que los Orioles quieren ganar y, en ese caso, aún queda mucho trabajo por delante para conseguir una plantilla que pueda competir con Yankees y Red Sox.
Sin duda, los Baltimore Orioles parecen empezar a moverse tras iniciarse el Training Camp previo al Spring Training, que para los de Baltimore empieza el próximo viernes ante los Rays. Antes de empezar la temporada regular, y si quieren ganar, los Orioles deben seguir moviéndose, pues la llegada de Andrew Cashner es una gran noticia, pero si se confirma que quieren aspirar a todo hace falta más en la rotación y que algunos jugadores mejoren sus números respecto a la temporada pasada.
Tras los primeros días con los jugadores llegando de sus vacaciones, parece que los Orioles quieren darlo todo para conseguir ganar, o, al menos, eso es lo que se extrae de las declaraciones de algunos efectivos. «Quiero ganar. No tiene nada que ver con el dinero. Es ganar. Tengo muchos amigos con anillos y yo no, así que quiero jugar por algo«. Así de contundente se mostraba Adam Jones, que como Machado, Britton, Brach, Showalter y Duquette, acaban contrato este año. El outfielder, que lleva desde 2008 en el equipo, supedita cualquier decisión sobre su futuro a ganar y así se lo hizo saber a sus directivos. «Tomaré la mejor decisión para mí mismo. Es béisbol profesional, estamos aquí por algo. Una vez llegamos aquí, todo el tema del contracto vuela por la ventana. Obviamente está en las mentes de todos porque tiene que ver sus vidas, pero aquí, Manny, Brach, Zach y yo solo estamos pensando en ’18», añadió.
SHOWALTER TAMBIÉN PIENSA EN GANAR
Según publica Brittany Ghiroli, conocida periodista que sigue a los Orioles para MLB.com, Showalter, entrenador del equipo, dejó claro el domingo por la noche que no están ahí para no ser importantes, sino para devolver a la organización a la élite de la liga.
Para ello, dispone de todas las estrellas de la franquicia y a un Manny Machado hipermotivado gracias a su vuelta al campocorto. De rebote, Tim Beckham está deseando probarse en la esquina caliente y Duquette le ha traído un brazo consistente para su rotación, Andrew Cashner, además de traer de vuelta a Tillman por solo tres millones de dólares. De la misma manera, el vicepresidente ejecutivo de operaciones cumplió su promesa y ha firmado para el Spring Training a Alex Presley, un outfielder zurdo con buen contacto que otorgará más variedad a una línea mayormente diestra. Si Presley cumple durante la pretemporada, podría establecerse como DH en el equipo.
MANNY Y BECKHAM
Manny lo lleva pidiendo desde que empezó a jugar en las grandes ligas, donde tomó la tercera base de los Orioles y la hizo suya con jugadas que los seguidores recordarán toda su vida. En un año decisivo para el dominicano y la franquicia, pues podría ser su último en el equipo, Showalter ha decidido darle el campocorto a Machado, esa posición en la que jugó siempre hasta que llegó al béisbol profesional.
Machado espera consolidarse en la posición de shortstop para llegar a la agencia libre como SS y no como 3B. «Una vez lo haga este año, es algo que no quiero que cambie. Estoy haciendo una transición y quiero continuar en esta posición y seguir haciendo esto. Es donde mi corazón siempre ha estado«, asegura sabiendo que es su oportunidad de demostrar todo su potencial en la posición donde se siente más cómodo.
El dominicano, que admitió que quería volver al equipo este año, pues los rumores de traspaso le entristecían, se ha reencontrado con sus compañeros y amigos. Entre ellos, Tim Beckham, obtenido desde los Rays el año pasado, con quien intercambiará la posición. «Estoy muy emocionado y creo que los seguidores también. Cualquiera que dude de mí en tercera, creo que debe esperar y ver. Estoy más que listo para salir ahí y jugar«, asegura Beckham, que tiene muchas ganas de salir y demostrar que puede suplir con garantías a Machado, que seguirá maravillando al equipo unos metros a la izquierda.
«Estoy haciendo una transición y quiero continuar en esta posición. Es donde mi corazón siempre ha estado», Manny Machado sobre su conversión a shortstop.
Pese a que Showalter admite que nadie podrá igualar al dominicano en la esquina caliente, cree que Beckham tiene lo que hay que tener para hacer un gran papel y, además, hay compañeros que podrán ayudarlo. «Creo que entre Bobby Dickerson -entrenador del infield- y Manny tendrá buena gente ayudándolo. No esperamos que haga lo que hacía Manny y no buscará excusas si falla», declaró el entrenador. «Puede jugar en cualquier posición en el campo. Es un gran atleta«, añadió Machado. Sin duda, el Spring Training va a ser muy interesante para ver cómo se adaptan ambos jugadores a sus nuevas posiciones.
ANDREW CASHNER
El lanzador tejano llegó desde los Rangers para llenar un hueco muy necesitado en la rotación. Con un récord de 11-11, el año pasado consiguió un ERA, 3.40, más bajo que cualquiera de los lanzadores de los Orioles. En teoría, Cashner llega para ofrecer su veteranía, pues tiene 31 años, y su consistencia en una rotación que debería ser comandada por Bundy y Gausman, que siguen sin dar ese paso adelante para liberar todo el potencial que se les presupone.
Los Orioles están muy contentos de haber firmado un lanzador consistente por un precio bastante económico (dos temporadas por 16 millones más una opcional). Así, con mucho margen para nuevos movimientos, reciben a un pitcher que lanzó 28 partidos en 2017, para un total de 166 2/3 entradas, eliminó a 86 bateadores mediante strike out y cedió 64 walks. Sus grandes bazas son su efectividad (3.40) y su porcentaje de ground-balls (48.6), sexto en toda la Liga Americana, una característica perfecta para lanzar en Camden Yards, un campo ideal para los bateadores poderosos.
¿QUÉ SE NECESITA PARA GANAR?
Se necesitan, en primer lugar, más lanzadores. Duquette ya dijo cuando le preguntaron por Tillman, al que este mismo lunes firmó por tres millones y una temporada, pudiendo ganar 10 millones más por bonus de rendimiento, que estaban revisando el mercado, tanto el de agentes libres como el de traspasos, con el objetivo de traer más brazos a Baltimore. Además, se necesita que Bundy y Gausman sean, de verdad, regulares y consistentes y se acostumbren a encadenar grandes actuaciones, pues la capacidad la tienen.
Tras firmar a Alex Presley, bateador zurdo que hacía mucha falta en una línea de bateo eminentemente diestra, se necesita que Chris Davis vuelva a rondar el .250 de media de bateo y supere los 30 HR, algo que ha conseguido siempre que ha superado el .250 de media. Alex Presley jugó 71 partidos con los Tigers el año pasado firmando una media de bateo de .314, tres HR, 20 RBIs, 30 carreras y cinco bases robadas. Además, si Mancini sigue jugando al nivel del año pasado y Jones y Manny son, simplemente, Jones y Manny, el ataque de los Orioles debería dejar de ser tan inconsistente como el año pasado, cuando se perdieron demasiados partidos ajustados.
Por último, hay que olvidarse de la cantidad de contratos que acaban este año. Britton debe recuperarse de su lesión y volver a ser ese cerrador que hizo que se le tuviera en cuenta para el Cy Young, Brach debe ser aquel relevista letal que puede ser y O’Day el perfecto complemento para cubrir al titular antes de dejar su puesto a Brach o Britton para terminar la faena.
Es un año crucial para los Orioles. Un año ganador con presencia en octubre podría ser un buen motivo para convencer a muchos de los jugadores que acaban contrato para quedarse. Aunque Machado se fuera, mantener el bloque sería importantísimo para no embarcarse en una reconstrucción que sumiría al conjunto de Baltimore en años a la deriva. Parece que Duquette y Showalter han tomado la decisión de ir a por la temporada, pues no han traspasado ni a Manny ni a Britton, y ahora solo queda confirmarlo con un par de fichajes más que hagan que los Orioles puedan mirar a los ojos a unos Red Sox y a unos Yankees titánicos, los conjuntos que, de inicio, están llamados conquistar su división.