Cuando todo parecía indicar que la Serie del Caribe 2019 no se realizaría por la situación que se vive en estos momentos en Venezuela, a alguien de la Confederación de Béisbol del Caribe se le ocurrió que Panamá podría ser la sede del evento. Y llegamos a hoy, a el pregame de la final.
Pero… si sólo faltan 7 días para que inicie el torneo.
Panamá dijo sí, nosotros lo hacemos.
Entonces tuvieron que pasar unos largos 59 años para que una Serie del Caribe volviera a jugarse en Panamá; y así, un grupo liderado por el presidente de PROBEIS (Liga Profesional de Béisbol de Panamá) el Sr. David Salayandia arrancaron la tarea titánica de organizar en tan poco tiempo el torneo.
Hubo fallas como en todo que se hace a lo “rápido, rápido”; las credenciales, algunas no estaban listas el primer día, el internet tampoco funcionaba de la mejor forma y muchas cosas que durante la marcha se corrigieron; mis respetos y felicidades al comité organizador.
Te puede interesar: Serie del Caribe 2019
Vayamos al torneo en sí.
Después de una semana de batallas en el terreno de juego, Venezuela y República Dominicana arrancaban como unos bólidos, repartiendo madera limpia a sus rivales de turno; pero en el caso de los venezolanos, la gasolina se les acabaría y quedaban fuera del torneo después de dos derrotas seguidas.
A Dominicana su bateo le jugó una mala pasada y se quedaron fuera de la final.
México, después de arrancar titubeante, mejoró y dio espectáculo ganando sus últimos dos encuentros, pero no les alcanzó.
Puerto Rico… la GRAN decepción del torneo; casi nada que hablar de los Boricuas.
Cuba, siempre animadores de estos torneos, se colaron en la final jugando buena pelota.
Y Panamá… sin duda el mejor equipo del torneo. Un equipo con gran corazón y profesionalismo, una combinación magnífica en el béisbol.
La Serie del Caribe en su versión 2019 cierra el telón con una final inédita; sí, inédita porque serán los equipos invitados (tampoco forman parte de la Confederación de Béisbol del Caribe) los que se enfrentarán pese a todo pronóstico, a partir de la 16:00 horas ET. en la final.
Un equipo cubano que supo sacar lo mejor de sí después de arrancar tambaleante en su grupo, y unos panameños que eran vistos como la cenicienta del certamen, a sabiendas del grupo que enfrentarían (Dominicana y Puerto Rico).
Todo está listo para que en una tarde de verano pelotero panameño, los dos mejores equipos del torneo se enfrenten de tú a tú y se sepa entonces quién será el nuevo Rey del Béisbol del Caribe. En el pregame todo sigue abierto.
¡Que Viva el Béisbol!