En la tarde del pasado martes siete de noviembre el sheriff del Condado de Pasco, Crhis Nocco, comunicaba la fatal noticia, Roy Halladay, el dos veces Cy Young, y, en su día, Ace de Toronto Blue Jays y Filadelfia Phillies, había fallecido al estrellarse su avioneta Icon A5, en el Golfo de México, los hechos habían ocurrido poco antes, a primera hora de la tarde, en aquel momento no se podía determinar si la avioneta contaba con un mayor número de ocupantes.
A partir de ese momento se sucedieron las muestras de dolor y de pésame desde el mundo del béisbol, la ciudad del amor fraterno, y de la sociedad americana en general.
El de Colorado había logrado estar ocho veces en el All Star, además de lanzar un partido perfecto en el año 2010. Un hombre parco, pero que es considerado un maestro para muchos.
Tras la muerte de Halladay se sucedieron recopilaciones de jugadores fallecidos en accidentes de aviación.
Pero en lo que nadie pareció reparar fue en la precisión matemática con la que La Muerte se ha cebado sobre el montículo en poco más de año.
En estos tiempos en que la analítica se ha vuelto imprescindible, en que el béisbol empírico pone y quita entrenadores, en que conocemos hasta cuantas veces un jugador se levanta a mear por las noches, no hemos encontrado estudio sabermétrico alguno sobre la muerte, o cualquier aspecto paranormal, pero lo cierto es que se ha llevado a José Fernández, Yordano Ventura y Roy Halladay, de la forma más metódica posible.
Y es que la Dama Negra ha conquistado el montículo por tierra (Ventura), mar (Fernández) y aire (Halladay).
Además, a la hora de subir a su carro a abridores MLB, decidió en su inapelable crueldad, proceder siempre desde el más joven al menos, Fernández (24), Ventura (25) y Halladay (40)
La Parca, conocedora del significado benefactor de los números primos, decidió fenecer a números pares siempre en sentido creciente, su sentido propio y natural, José Fernández (16), Yordano Ventura (30) y Roy Halladay (34), si bien no trató de evitar que todos sus óbitos se produjesen en meses impares Fernández (9), Ventura (1), y Halladay (11).
Además, la Dama Fría arrasa de sur a norte, Miami (Fernández), Kansas City (Ventura), y Filadelfia y Toronto (Halladay)
Y a los tres sedujo a través de llevarlos a sus mayores pasiones, en el caso de José Fernández, su yate, el mar que le dio la libertad y le devolvió a su madre; en el caso de Yordano Ventura, su coche, al que personalizó una y otra vez, era su mayor orgullo; y en el de Roy Halladay, su nueva avioneta, su Icon A5 en la que había depositado todas sus ilusiones, pese a que no es, ni mucho menos la única víctima de la misma.
La portadora de la guadaña, es esencia de la propia naturaleza, y tal vez por ello, ha confiado, en su ruin fin, en tres de sus elementos: agua, tierra y aire, únicamente le queda por asirse al fuego.
¿Nos está anunciando La Guadaña que su próxima víctima será un abridor, mayor de 40 años, que jugó al norte de Toronto, con número par superior al 34, que morirá abrasado, en ejercicio de su mayor pasión y en mes impar?
Esperemos que no, esperemos que a La Huesuda se la baje del montículo, que se le comunique que se le retira la bola y que el partido ha acabado para ella, y ningún manager es mejor a tal fin que Tommy Lassorda, a quien ha quedado demostrado que la dama negra respeta y teme…..