Uno de los batazos más difíciles de concretar en el triple, es cuando un jugador ejecuta una conexión con la fuerza y colocación necesaria que le permite llevar de una envión a la antesala. Obviamente que es necesario además de las características del batazo que el bateador convertido en corredor, tenga una velocidad por encima del promedio y una exacta percepción de cuando tendrá el tiempo de prolongar un doblete. Tan esporádico es este tipo de conexión que en la liga nacional en 2019 se conectaron 785 triples en 166651, y en 2429 partidos, lo que implica que se conecta un triple cada 212,3 turnos y 3,09 juegos. Sin embargo, para Sam Crawford, no fue nada excepcional lograr ese tipo de batazo, con 309 conexiones de 3 bases, es el jugador con más conexiones de esa naturaleza en la historia de las grandes ligas.
Alguien pudiera decir que más difícil que el triple es el cuadrangular dentro del parte lo cual es totalmente cierto: De acuerdo…en esa categoría Sam Crawford también destacó, en 1901, 12 de los 16 cuadrangulares fueron dentro del parque, lo cual constituye la marca de más cuadrangulares de ese tipo en una campaña y de por vida con sus 51 conexiones de cuatro esquinas dentro del parque, son la segunda mayor cantidad de la historia de las mayores sólo detrás de los 55 conectados por Jesse Burkett.
Samuel Earl Crawford, nació el 18 de abril de 1880 en Wahoo, Nebraska, bateaba y lanzaba a la zurda.
Con 19 años debutó en las grandes ligas con los Cincinnati Reds el 10 de septiembre de 1899. Con los escarlatas permaneció 4 temporadas, dejando un promedio de ,312, siendo el campeón jonronero en 1901 y con 22 triples fue el líder de esa categoría en 1902.
A finales de esa temporada, se desarrolló una guerra de ofertas para jugadores entre la Liga Nacional y la Liga Americana. Crawford firmó contratos con los Rojos y los Tigres de Detroit. Los contratos en competencia se llevaron a una disputa legal ante un juez que finalmente otorgó Crawford a los Tigres, exigiendo $ 3,000 en compensación a los Rojos.
Contrate ESPN Player para ver toda la acción de la temporada regular de la MLB
Con los Detroit Tigers, Crawford inmediatamente se convirtió en un jugador fijo en el line up regular del manager Ed Barrow y sus sucesores, patrullando alguno de los jardines de los bengalíes, apareciendo en 137 o más juegos cada año durante los siguientes 13 años, durante los cuales bateó más de .300 en ocho campañas
La posición defensiva principal de Crawford era el jardín derecho, excepto de 1907 a 1909, cuando el timonel Hughie Jennings de los felinos lo encargó de la pradera central y los Tigres ganaron tres banderines consecutivos.
Con las contribuciones de Crawford y el joven Ty Cobb, los Tigres irrumpieron en 1907 con primero de tres banderines consecutivos. Crawford lideró la liga en carreras anotadas en 1907, mientras dejaba su promedio al bate en ,323. Al año siguiente lideró en jonrones, con 7(fue el primer jugador en ser campeón jonronero en ambas ligas), bateando .311. En el tercer año del banderín consecutivo 1909, bateó .314, liderando la liga en dobles, con 35.
Los Tigres, por desgracia, perdieron las tres Series Mundiales, las dos primeras ante los Cachorros y la serie de 1909 contra Honus Wagner y los Piratas. Aunque Crawford bateó tres dobles y un jonrón en la serie de 1909, su promedio de bateo en la Serie Mundial fue de sólo .250.
Aunque Crawford nunca llegó a jugar en otra Serie Mundial, siguió siendo uno de los bateadores más temidos en el béisbol hasta 1915. En 1911, alcanzó un promedio de bateo ,378 con 115 carreras impulsadas y 57 extrabases.
Entre 1913 y 1915, Crawford jugó en 472 juegos consecutivos para los Tigres. Crawford estuvo entre los líderes de la Liga Americana en hits, carreras impulsadas, extrabases, porcentaje de slugging y bases totales cada año desde 1905 hasta 1915. (según el ranking del Gray Ink inventado por Bill James, en el que se otorgan puntos cuando el jugador queda entre los 10 primeros de las diferentes categorías ofensivas, Crawford con 330 puntos ocupa el noveno puesto general ente los bateadores, superando a estrellas tales como Rogers Hornsby, Ted Williams, Lou Gehrig, Mickey Mantle o Barry Bonds).
Lideró la Liga Americana en triples cinco veces, incluido un récord de 26 triples en 1914 en la Liga Americana. Crawford permanece el líder de todas las ligas mayores con 309 triples en su carrera.
Famosa fue la tensa y compleja relación que mantuvo con Ty Cobb durante las temporadas en los que fueron compañeros de equipo y aún después de retirados.
Sam Crawford y Ty Cobb fueron compañeros de equipo que jugaron uno al lado del otro en el jardín derecho y central, durante casi 13 campañas. En el orden al bate, regularmente Crawford bateaba tras Cobb. A pesar de esto, los dos tenían una relación complicada.
Cuando Cobb ingresó a las ligas mayores con los Tigres en 1905, Crawford fue uno de los veteranos de Detroit que intimidó a Cobb. El muchacho de Georgia con una personalidad volátil, lo tomó como algo personal. Sin embargo, Cobb pronto se estableció como el mejor bateador del juego y se hizo más aceptado en el equipo de los Tigres al ganar campeonatos de la liga Americana en 1907, 1908 y 1909.
Durante este tiempo, Cobb y Crawford tuvieron una relación pupilo-tutor. Cobb contaba que Crawford que explicaba sobre su técnica de robo de bases y sobre cómo fildear elevados y tirar a las almohadillas. Cobb dijo que siempre recordaría la amabilidad de Crawford.
La relación estudiante-maestro cambió gradualmente a una de celosos rivales. Cobb era impopular con sus compañeros de equipo, y cuando se convirtió en la estrella más grande del béisbol, Crawford no estaba contento con el trato preferencial que se le daba a Cobb.
A Cobb se le toleraba presentarse tarde para los entrenamientos de primavera y se le dieron habitaciones privadas cuando estaban de gira, privilegios que no se le ofrecieron a Crawford. La competencia entre los dos fue intensa.
Inclusive luego de retirados, Ty Cobb en una carta dirigida al The Sporting News acusó a Crawford de no ayudarlo en el jardín y de abanicar intencionalmente la bola cuando Cobb estaba corriendo tratando de estafarse una base.
Crawford quien se enteró de la carta en 1946, ripostó tachando a Cobb de ser un «tacaño» que nunca ayudó a sus compañeros de equipo. Dijo que Cobb no había sido un buen fildeador, «así que me culpó a mí de sus fallas».
También negó enfáticamente que haya fallado a proposito un lanzamiento cuando Cobb salía a robar una almohadilla.
Para Crawford la actitud de Cobb provenía de sus raíces sureñas comentó para Lawrence Ritter en The Glory of their Times: «Él vino del Sur, ya sabes, y todavía estaba peleando la Guerra Civil. En lo que a él respecta, todos éramos malditos yanquis antes de que nos conociera».
En 1917, luego de 2 malas temporadas y relegado al banco para que la nueva estrella de los Tigers Harry Heilmann, tomase la posición de jardín derecho, Sam Crawford a sus 37 años optó por el retiro.
Si bien Crawford, jugó en la época cuando no se utilizaban los números en el uniforme fue honrado junto con los números retirados de los Tigres de Detroit en 2000. (el mismo homenaje fue hecho a Ty Cobb).
En 1957 a través del voto del comité de veteranos es elegido para formar parte del salón de la fama, irónicamente uno de los personajes que hizo más presión para que se eligiera a Crawford en el templo de los inmortales fue Ty Cobb.
Después de la muerte de Cobb, un reportero encontró cientos de cartas en su casa en respuesta a cartas que Ty Cobb había escrito a personas influyentes, presionando para que Crawford ingresara al Salón de la Fama del Béisbol. Según los informes, Crawford desconocía de sus esfuerzos hasta que Cobb murió.
Sam Crawford falleció a los 88 años el 16 de junio de 1968 en el Hollywood Community Hospital, luego de un derrame cerebral.
Los números generados por Sam Crawford en su carrera de 17 campañas fueron: WAR 75.3 AB 9570 H 2961 HR 97 BA .309 R 1391 RBI 1523 SB 367 OBP.362 SLG .452 OPS .814.