Los Ángeles Angels of Anaheim terminaron la temporada 2018 con un balance de victorias de 80-82, exactamente igual que la temporada 2017 pero con peores sensaciones.
Tras haber luchado con los Minnesota Twins por entrar en la Wild Card de la conferencia americana en 2017, los del sur de California se las prometían felices sabiendo que para la temporada 2018 tendrían a todos sus efectivos de la lomita al 100% tras haber ido regresando durante la recta final de la temporada 2017. Richards, Skaggs, Heaney, Shoemaker y algún otro que se uniría durante la postseason hacían estar o parecer confiados a Eppler y Scioscia con respecto a la temporada 2018.
Entonces llegó la fiebre oriental cuando Eppler y el resto de participes en la operación convencieron al fenómeno japonés Shohei Ohtani de 23 años para que firmara con los Halos. El hype creado en torno a su figura como el “Babe Ruth” nippon , capaz de lanzar con solvencia y batear con potencia creó unas expectativas en torno al equipo que tanto Eppler como el dueño del equipo Arte Moreno, estaban dispuestos a exprimir.
Se olvidaron de los lanzadores y apostaron todo al bate.
Consiguieron renovar a Upton en el leftfield y contrataron a Cozart y Kinsler como principales nombres y gente de relleno para el bullpen y el outfield.
Con esto y lo que venía de las menores que a posteriori tuvieron más bola de la esperada; la temporada debía acabar con los Ángeles Angels al menos en postemporada.
Arte Moreno se congratulaba de que este sería su primer año con beneficios.
El protagonista de la spring training y del inicio de la temporada fue sin duda Shohei Ohtani.
Mala pretemporada tanto en bateo como en pitcheo que pareció un movimiento de distracción cuando el ganador del Rookie del año 2018 de la liga americana, mostró como se las gastaba tanto en la lomita como al bate.
Fulgurante inicio de temporada con 13-3 en el balance de los primeros 16 juegos hasta que llegaron los Red Sox al Angels Stadium de Anaheim para bajar los humos.
Barridos con 27-3 en el global de la serie y que vaticinaba lo que venía en adelante.
Un punto de inflexión fue la lesión de Middleton, el magnífico closer que consiguió 6 saves con una efectividad de 2.04 antes de caer lesionado a finales de abril y tener que ser intervenido del codo con la temida cirugía Tommy John a mediados de mayo.
A partir de mayo, el número de derrotas comenzó a superar al de victorias y poco a poco se fue perdiendo la esperanza en llegar a postemporada por varios motivos:
1. El aumento de jugadores en la enfermería para un largo plazo, Shoemaker, Cozart, el nombrado Middleton, Richards, Wood y como no, Ohtani que dejó de lanzar aunque pudo seguir bateando.
2. Los problemas en los enfrentamientos ante lanzadores zurdos
3. Rendimiento del bullpen.

Los Mariners iniciaron una racha de victorias a principios de mayo que dilapidaron todas las opciones de los Angels que dieron por perdida la temporada ya en junio y se traspasaron a Maldonado (catcher guante de oro 2017) a los Astros y al recién llegado Kinsler a los Red Sox.
A principios de agosto cortaron a Luis Valbuena, una señal inequívoca de que Scioscia no renovaría contrato a final de temporada ya que el venezolano era su comodín preferido.
Al final, los Ángeles Angels quedaron cuartos de la división tras Astros, A´s y Mariners, superando sólo a unos denostados Rangers.
Como buena noticia dentro de este drama que ha sido la temporada, me gustaría hablar de jugadores provenientes de las menores: Briceño, Ward,Fletcher, Hermosillo o Peña.
JUGADOR REVELACIÓN DE LOS ÁNGELES ANGELS
Lo fácil sería decir Ohtani, pero eso ya era esperable viendo sus actuaciones en Japón.
Así que voy a ser algo más original y diré que Jaime Barría.
El joven panameño debutó bien pronto ante las numerosas bajas de la rotación titular.
El Diestro acabó asentándose como un valor importante en la franquicia con 10-9 y 3.41 de efectividad creando esperanzas en su progresión para los próximos años.

LA DECEPCIÓN
La planificación y el que debía ser el ACE, Garret Richards.
Eppler optó por dar continuidad a los abridores lesionados durante 2017 (Richards, Skaggs, Heaney y Shoemaker), en el que solo Skaggs y Heaney cumplieron pero de manera muy irregular.
Tras perder a Jusmerio Petit (A´s), confió en lo que le quedó en el Bullpen y lo cierto es que no cumplieron como debían.
Richards por su parte estuvo muy irregular e impreciso durante el tiempo que se mantuvo sano. Tras solo mes y medio de competición, los aficionados teníamos la sensación de que debía ser el cuarto de la rotación tras Ohtani, Skaggs y Heaney.
Su temporada acabó en agosto con una lesión que le llevó a pasar por quirófano.
¿QUE DIJIMOS EN PITCHEOS SALVAJES?
Pues otro error de pronostico a medias.
Digo a medias porque muchos de los compañeros no veían a los Ángeles Angels en Postemporada pero lo que nadie esperaba es que terminaran tan mal, con ese balance calcado al de 2017.
¿Y PARA 2019?
Pues no me atrevo a aventurarme.
Los cimientos lo soportan Mike Trout, por supuesto, Ohtani como bateador (ya que por la operación no podrá lanzar en 2019), Simmons y Calhoun.
Hay nuevo manager; Bad Ausmus, que estuvo en el equipo de Eppler la temporada pasada y faltan muchas piezas sobre todo lanzadores.
No puedo aventurarme hasta que no vea como se mueven en la Agencia libre porque faltan muchas piezas para armar un equipo competitivo.