En una temporada inviable, los Braves continúan haciendo lo inusitado. En octubre todo puede suceder, resulta fundamental adaptarse a ello. Framber Valdez (11-6, 3.13 ERA), abridor de Houston Astros fue desafortunado en su aparición, su equipo no pudo recuperarse. Charlie Morton (14-6, 3.34 ERA), su contraparte en Atlanta Braves, salió temprano por lesión, su bullpen ayudó a salvar la situación de maravilla.
Los Astros, con todo y los blasones que los señalan como la mejor ofensiva de la MLB, una de las mejores defensivas de la actualidad y que, además, arrastran kilómetros de camino andado en Postemporada, no han podido resolver la encrucijada expuesta por los impetuosos Braves. El score indica 6 a 2, favoreciendo a los instalados en el estado de Georgia, asestando un contundente golpe al adversario.
Se puede describir el inicio del partido como tenso, los starting pitchers emanaban ansiedad. Nunca es fácil la primera presentación en un escaparate tan imponente, Valdez no encontró la brújula del encuentro. Morton fue saliendo a empellones del atolladero.
El joven dominicano de Astros, lució imposibilitado para ponerse adelante en la cuenta de los bateadores, lo pagó caro desde el primer ofensivo. El electrizante Jorge Soler, quien regresó a la novena titular tras una ausencia por resultado positivo a COVID-19, disparó un autoritario misil por el jardín izquierdo.
El agresivo cubano puso arriba a su equipo, nunca perderían esa ventaja. Es el primer Designated Hitter de la historia de la Serie Mundial en batear un cuadrangular siendo colocado como primer bat en el lineup. Un tubey de Austin Riley remolcó a Ozzie Albies, Atlanta se adelantaba por dos. Los 41,168 aficionados en el Minute Maid Park de Houston fueron silenciados.
Morton, uno de diez lanzadores en la historia que abre un partido de Serie Mundial con tres equipos diferentes, se las ingenió para no permitir carreras pese a no estar fino con su comando. El veterano es un especialista para escapar de amenazas rivales.
Una de esas amenazas y quizás la más importante para Houston, colocó en un escenario ideal a Kyle Tucker, quien vino al plato con casa llena y dos outs. Sin embargo, el novel jardinero derecho rodó a la segunda base y terminó así el acecho de los locales. Fue un momento crucial que pudo haber dirigido el resultado a otro horizonte.
Los Bravos, por su parte, continuaron encima en su segunda oportunidad ofensiva, hits consecutivos de Travis D´Arnaud y Joc Pederson, el primero avanzó a tercera en rodado de Dansby Swanson y anotó con rola al parador en corto de Soler, el caribeño se adjudicó su segunda carrera impulsada del juego. La carrera salió barata, porque el ya tambaleante Valdez supo mitigar la ofensiva visitante con las almohadillas llenas.
Así, llegamos a una inusual tercera entrada. Un cohete emergió del bat de Adam Duvall, los de Georgia sumaron dos más al score, Dusty Baker no tuvo mayor remedio que pedirle la pelota a su joven abridor que permitió 5 carreras limpias en 2 entradas completas. Mientras tanto, en el dogout de Atlanta se apreciaba a Charlie Morton colocando su chamarra en clara señal de que estaba fuera del juego, sin tener un reporte claro hasta ese momento.
Morton volvió al juego y se notaba incómodo, tras administrar un segundo ponche a José Altuve se resintió de lo que aparentaba ser una contusión en la región de la pierna derecha, ahí fue relevado por su manager Brian Snitker.
Más adelante, se dio a conocer el reporte médico, fractura de peroné de su pierna derecha y se pierde el resto del año. La lesión fue resultado de un violento rodado de Yuli Gurriel en el segundo inning, que impactó dicha extremidad del lanzador, la pelota se desvió hacía las manos del primera base Freeman para eliminar al cubano sin mayor trascendencia aparente.
Ambos equipos, a partir de ahí, se enfrascaron en duelo de relevistas, un bullpening involuntario. Jake Odorizzi y AJ Minter tuvieron que actuar como relevistas largos. Haciendo una especie de enlace hasta mínimo la quinta entrada, ambos lo hicieron espectacular. Minter fue el triunfador del partido, 2.2 entradas, 1 CL y 3 chocolates. Odorizzi solo permitió un hit en 2.1 entradas y levanta la mano como una opción futura para su equipo.
Las dos organizaciones tuvieron oportunidades para anotar, los lanzadores hicieron lo suyo y lograron un gran control de daños ante cada embate rival. De todo este desfile de serpentineros, destacamos a Luke Jackson que revirtió sus actuaciones previas en Postemporada y brilló en el encuentro. Tyler Matzek, no fue tan imponente como nos tiene acostumbrados y permitió la segunda carrera de los Astros posterior a un rodado de Carlos Correa que avanzó al plato a Yordan Álvarez, quien previamente había impactado un tablazo contra la cerca del centerfield y lo convirtió en un limpio triple.
Atlanta reafirmó el triunfo fabricando una carrera más en la octava con Swanson, para dejar todo listo a Wil Smith, su relevista estelar, quien vino en el cierre del noveno episodio. Puso el cerrojo y aniquiló el juego. Punto final en el primer encuentro de la Serie Mundial 2021.
La ofensiva de los ganadores fue demoledora, se apuntaron 12 hits, todos los jugadores titulares de los ganadores conectaron al menos un imparable.
Braves se puede sentir satisfecho de que adentró a su estilo al equipo texano, lo involucró en su guion ideal. Atacar desde temprano a Valdez y quemar los brazos del bullpen rival. Intentarán lo mismo cuando se enfrenten a José Urquidy en el juego 2 y a Luis García en el tercero. Eddie Rosario continúa encendido, Adam Duvall destrozó la pelota, la reincorporación de Jorge Soler le ha venido bien a ellos.
El pronóstico sigue siendo reservado. Pese a la adversidad de la derrota, el punto positivo para Houston es la salida temprana del starting pitcher de Braves. Esto obligó al adversario hacer uso del bullpen durante muchas entradas y eso puede tener repercusiones en el resto de la serie. Además, Braves se queda sin uno de sus bastiones en el montículo al perder a Morton.
Otra cosa importante para Astros es que la ofensiva consiguió ocho imparables, estuvieron haciendo contacto sólido a la pelota, aunque solo anotó dos carreras. Urge la mejoría de José Altuve y Alex Bregman, entre los dos se fueron sin hit en nueve turnos.
Resulta siempre vital tener buenos inicios en una Serie Mundial, los Braves lo han hecho de manera contundente. El primer capítulo ha bajado el telón, una larga historia aún está por escribirse. Sigamos disfrutando de la fiesta máxima que nos brinda el béisbol.