El 7 de abril de 1918 nació en Los Angeles, Bobby Doerr quien tuvo una longeva vida y una corta carrera en las mayores toda ella con los Boston Red Sox, franquicia en la que dejó una extraordinaria trayectoria.
Robert Pershing Doerr, debutó con los patirojos el 20 de abril de 1937, en juego contra los Philadelphia Athletics fue el abridor del line up y segunda base del equipo de Nueva Inglaterra dirigido por el manager-jugador Joe Cronin quien a su vez jugaba en el campo corto.
El chico californiano de 19 años segundo más joven en las grandes ligas detrás de Bob Feller para el momento de su debut, conectó de 5-3 en su primer juego, la bienvenida a las mayores se la dio Harry Kelley retirándolo por vías del ponche.
Contra el mismo lanzador y en su tercer turno el novato consiguió su primer hit.
Termino su primera temporada en la gran carpa con un escuálido promedio de .224, el más bajo de su carrera, tomando participación 55 encuentros cubriendo las espaldas del camarero titular Eric McNair.
Para 1938, fue designado como titular del segundo saco, participando en 145 encuentros todos ellos como defensor de la intermedia, posición en la que apenas llegó a cometer 26 errores, lideró la estadística de doble play realizados con participación en 118 doble matanzas.
En cuanto a aporte ofensivo elevó su promedio de bateo a .289 empujando 80 rayitas, siendo líder en la liga con toques de 22 sacrificios.
En 1939 consigue la primera campaña con promedio superior a .300 puntos, exactamente .318.
En 1940 conseguiría traer a home 105 carreras, siendo la primera de 6 oportunidades que logró empujar más de un centenar de carreras en su trayectoria en las mayores. Al término de esa campaña su promedio al bate quedó en .291
En la defensa fue el camarero con mayor cantidad de outs y doble plays.
La habilidad defensiva de Bobby Doerr era de tal magnitud que en 1948 estableció el récord de la Liga Americana al tener 414 oportunidades consecutivas en 73 juegos sin un solo error. Lideró las segundas bases del joven circuito en jugadas dobles cinco veces, empatando un récord de la Liga Americana, en outs y porcentaje de fildeo cuatro veces, y en asistencias tres veces.
Tuvo el récord de Grandes Ligas de dobleplays para camareros (1,507) hasta Nellie Fox superó su marca en 1963, y su porcentaje de fildeo de carrera (.980) fue un récord de Grandes Ligas hasta que Red Schoendienst lo superó en 1953. Siempre fue excepcional en defensa, más de una vez encadenando rachas de más de 300 oportunidades sin un error. Lideró la liga 16 veces en una categoría defensiva.
A la ofensiva alcanzo un promedio de .288 en sus 14 temporadas de servicio logrando en 1944 el título en slugging y quedando segundo con .325 en el campeonato de bateo detrás de Lou Boudreau.
Doerr bateó en 2 oportunidades para el ciclo (17 de mayo de 1944 y 13 de mayo de 1947); él es el único jugador de los Red Sox que lo hizo más de una vez. En un juego del 8 de junio de 1950, conectó tres cuadrangulares y remolcó ocho carreras, en un encuentro en el cual los Medias Rojas destrozaron a los St. Louis Browns 29×4.
En 1946, luego de regresar del servicio militar que le hizo perder la campaña de 1945, formó parte del equipo de los Boston Red Sox que acudía por primera vez a una serie mundial desde 1918.
En el equipo campeón de la liga americana empujó 116 carreras deteniendo su promedio en bateo en .271.
En el clásico de octubre que perdieron en 7 juegos frente a los St. Louis Cardinals, la segunda base de los de Nueva Inglaterra bateó para .409 producto de 9 hits en 22 turnos al bate.
A principios de agosto de 1951, en medio de otro buen año, Bobby sufrió un grave problema de espalda. Sufrió dolor y le dolía un poco inclinarse para fildea un rolling, aunque siguió en el partido.
Mucho tiempo después, se despertó una mañana y descubrió que apenas podía levantarse de la cama o ponerse los zapatos. Recibió un tratamiento, pero se perdió casi tres semanas antes de volver a jugar.
Desafortunadamente solo jugó por unos partidos más, el problema persistió y tuvo que retirarse después de solo un turno al bate en el primer juego de la doble cartelera del 7 de septiembre.
A pesar de temer que se tratara de un disco roto (afortunadamente no fue así descartándose la cirugía), los médicos le prescribieron a Doerr descanso por el resto de la temporada. No volvió a jugar en las grandes ligas.
Con su equipo de toda su carrera al momento de su retiro estableció récords de franquicia en los juegos jugados (1,865), veces al bate (7,093), hits (2,042), dobles (381), bases totales (3,270) y carreras empujadas (1,247), que posteriormente fueron rotos por Ted Williams.
Nueve veces formó parte del equipo de estrellas de la liga americana.
El número 1 que portó Bobby Doerr en casi toda su carrera con los patirojos fue retirado el 21 de mayo de 1988, en honor a los logros del antiguo camarero con la divisa.
Luego de su retiro fungió como entrenador y scout de los Red Sox y como coach de los Blue Jays de Toronto.
A pesar de todos estos hitos, las puertas del templo de los inmortales estuvieron mucho tiempo cerradas para Doerr, a quien los electores de la BBWAA en 12 ocasiones rechazaron la opción de Bobby Doerr como inmortal (nunca supero el 25% de los votos).
Hubo que esperar hasta 1986 cuando accedió al salón de la fama vía comité de veteranos, fue elegido conjuntamente con Ernie Lombardi, en una acción de justicia para con un jugador que tuvo un promedio de carreras empujadas más alto que jugadores de la talla de Mickey Mantle, Willie Mays y Stan Musial, así como muchos otros jugadores con una placa en Cooperstown tales como Ernie Banks, Orlando Cepeda, Harmon Killebrew, Mike Schmidt y Willie Stargell. Tuvo un promedio de 108 carreras remolcadas por temporada.
Bobby Doerr, tuvo una vida muy larga, murió a los 99 años de edad el 13 de noviembre de 2017, siendo para el momento de su deceso el miembro vivo más antiguo del Salón de la Fama del Béisbol Nacional y el único jugador con vida de las Grandes Ligas de la década de 1930. (llegó a jugar en contra de Lou Gehrig).
Los números ofensivos de Bobby Doerr en sus 14 temporadas de actuación son: WAR 51.1 AB 7093 H 2042 HR 223 BA .288 R 1094 RBI 1247 SB 54 OBP .362 SLG .461 OPS .823