Nueva entrada en nuestra serie presentando a los jugadores que Los Dodgers del 2019 Draft, han seleccionado este año y nos acercamos al top 10. Pero antes de entrar en el top de honor, aun nos quedan otras 5 rondas:
15. OF – Joe Vranesh (21 años) – 6′ 2 200lbs – R/R – St. Marys [Signed]
Jardinero versátil con 3 años de experiencia en la universidad, donde ha demostrado potencia y paciencia al bate y en la que ha terminado mostrando un gran potencial en su año Junior.
Sus estadísticas al bate como freshman y sophomore son bastante parecidas con .380 OBP y más de .400 SLG las dos temporadas. Pero es en su año junior donde ha destacado como un bate a tener en cuenta en el futuro .327 AVG, .437 OBP, .640 SLG para un total de 54 R, 16 dobles, 15 HR y 56 RBI, sin dejar pasar sus 26 BB.
Si su mejora al bate se mantiene en el salto a las menores, no dudamos que no tardará en alcanzar los primeros puestos del top de prospects y quizás también la rotación.
Firmó con el equipo con un signing bonus de 125.000$ y fue asignado a los Odgen Raptors. Destaca que le hallan asignado directamente a los Odgen y demuestra la confianza que tienen en él. Confianza que está devolviendo, pues durante el tiempo que lleva allí sigue demostrando la calidad de su bate con un OPS de .915.
14. LHP – Sean Mellen (21 años) – 6′ 5 215lbs – L/L – Northeastern [Signed]
Starter zurdo de la universidad de Northeastern, donde ha jugado 3 temporadas.
Tras jugar en el bullpen en su temporada freshman, en la que tuvo sus peores estadísticas, saltó a la posición de starter, donde se ha mostrado como el Ace que apunta a ser en el futuro.
En su juego destaca la capacidad de eludir el contacto y su resistencia, características que le han ayudado a mantener un strikeout ratio superior a 11K/9IP en su último año, un OBA de .200 o menos las 3 temporadas y acumular 6 innings de media en sus partidos.
Todo eso nos das 2 temporadas consistentes jugando como starter con ERAS de 2.28 y 3.10.
Ha firmado con un signing bonus de 125.000$. De momento no ha sido asignado a ningún equipo de las menores, desconocemos el por qué.
13. LHP – Jacob Cantleberry (22 años) – 6′ 1 180lbs – L/L – Missouri [Signed]
Pitcher zurdo de la universidad de Missouri a la que ha llegado tras jugar en el JUCO San Jacinto North.
Su único año en la universidad podemos calificarlo como regular, 4-5 en victorias derrotas, un ERA de 4.73, un OBP de .289.. nada que destacar ni en lo bueno ni en lo malo.
Como pitcher universitario lo que destaca de Jacob es su abanico de lanzamientos, domina una fastball en los 90 mph, curva, slider, splitter y su lanzamiento estrella el changeup. No se vosotros, pero realmente aprecio los pitcher con gran variedad y control, parecen clases de pitcheo andantes. Ojalá Jacob mejore el control lo suficiente para poder ofrecernos esas clases de pitcheo desde la loma.
Ha firmado un signing bonus de 125.000$ y ha sido asignado a los Dodgers Mota de la AZL donde juega de relevista con unos resultados asombrosos. En 13.1 IP tiene un ERA de 1.35, WHIP de 0.75, .152 AVG y 13.05 SO/9IP.
12. LHP – Mitchell Tyranski (21 años) – 6′ 2 215lbs – L/L – Michigan State [Signed]
Pitcher zurdo de la universidad de Michigan State, donde ha jugado 3 temporadas.
Durante sus 3 años en Michigan ha ido incrementando su importancia en la rotación hasta terminar su temporada Junior como starter. Esto le ha dado experiencia en todas las posibles posiciones de un pitcher, desde el bullpen, closer y al final starter.
Sus números son bastante buenos todos los años con ERAs por debajo de .400 en todas sus temporadas y ratios de strikeouts superiores a 9 cada 9 IP. Pero si me he de quedar con algo es su excelente control, no regala bases como demuestra su ratio de 2.07 BB/9IP y además tiene un abanico de lanzamientos bastante decente, para acompañar a una fastball aun por debajo de los 90, como son la curva, la slider y el changeup.
Ha firmado con un signing bonus de 125.000$ y ha sido asignado a los Dodgers Mota para posteriormente ser promocionado a los Odgen Raptors. En sus partidos en las menores tiene un strikeout rate superior a 14 y un ERA en 1 o menos, prometedor.
11. RHP – Logan Boyer (21 años) – 6′ 3 215lbs – R/R – San Diego State [Signed]
Pitcher diestro de la universidad de San Diego State en la que ha jugado 3 temporadas.
Es el primer prospect de los que elegimos en el que veo una regresión evidente en sus 3 años, pues sus estadísticas no han parado de empeorar, desde un año freshman de 1.46 ERA a su año Junior con 4.61 ERA.
Pero no os desaniméis, el criterio para pitchers que los Dodgers parecen haber priorizado este año son los strikeouts y en eso ha demostrado una mejora evidente, partiendo de 9.49 y llegando a 14.49 en su año Junior.
Respecto a su arsenal, su mejor arma es la fastball, que en 2015 ya se situaba en las 92 mph y que acompaña con una curva bastante rápida y un changeup que debe generar bastantes fallos y strikeouts. En la parte mala, un control deficiente y una tendencia a la lesión que deberá corregir para encontrar un camino a la MLB.
Firmó con los Dodgers recibiendo un signing bonus de 297.500$. A la espera de asignación en las menores
Aquí terminan las 5 rondas de hoy de Los Dodgers 2019 Draft, y nos preparamos para adentrarnos en el top 10 en la siguiente entrada. Allí os espero.