Frank Ford me manda unas líneas hablando del debate de todos los años, del debate que no cesa, del debate repetitivo, del debate eterno, las modificaciones que quieren introducir en el juego para conseguir no sé todavía el que.
***
Pues como cada año por estas fechas aparecen las nuevas ideas del Comisionado Rob Manfred para mejorar el juego, hacerlo más atractivo, que venga la gente joven, que los partidos sean más cortos, que sea más divertido…
Señores, que esto empezó a ser profesional en 1869, todo se inició en Cincinnati, Ohio. Que cuando yo cumpla 100 años el juego cumplirá 202. Que mueve cientos de millones de euros, que lo siguen millones de personas -para un tipo de pueblo como yo, 100 ya es multitud-, que nunca ha tenido tantos beneficios como ahora… Pero quieren cambiarlo, para hacerlo más atractivo, como lo es el baloncesto para los jóvenes, pues eso, los jóvenes ya tienen el baloncesto si quieren velocidad y mates.
No entiendo esa obsesión en querer atraer a gente joven que prefiere otros deportes, el béisbol te gusta o no te gusta, no hay otras variables. Me gustaría si los partidos duraran menos, pero, joder, ¿si una cosa te gusta quieres que dure menos? El deporte es como es, y no creo que cambiando algunos puntos atraigas a más público.
Y como dice un amigo mío, “el béisbol es el mejor deporte del mundo. Dices a tu mujer que vas a ver un partido y puedes estar más de tres horas fuera de casa sin tener que aguantarla. A partidos más largos más cervezas con los amigos.”
Pero vayamos a por el Comisionado y sus ideas. Recordad que el Comisionado lo eligen los dueños de las franquicias, por tanto, es la voz única de estas, lo que sale por su boca son las ideas de los dueños de los equipos que buscan lo mejor para su bolsillo, no para el deporte. El béisbol es el camino, pero no su objetivo.
Te puede interesar: Un Periodista Deportivo en la MLB
Las ideas de bombero de esta temporada 2019, o lo que sería sinónimo, ideas del comisionado en el 2019
-El pitcher se debe enfrentar como mínimo a tres bateadores. Matar una parte de la estrategia, sacar ese pitcher diestro que puede siempre con los zurdos, eso otro pitcher que elimina bien a dos jugadores, ese jugador que quiere usar el entrenador como quiera… No entiendo donde lleva eso, lo único que deberían hacer es no poner tantos anuncios cuando se cambia un pitcher durante los innings, pero perdón, los anuncios traen dinero y esto va de dinero.
-Bateador designado en la Liga Nacional y Americana. Esto daría para 10.000 palabras, la «Madre de todos los Debates». En la variedad está el gusto, tener dos Ligas diferentes mantiene el sabor añejo del juego. Y el DH tampoco es un seguro de conseguir más carreras, de 1998 a 2012 se consiguieron más carreras en la Nacional, de 2013 hasta 2018 ha habido más en la Americana, pero creo que tiene más relación con que los equipos de la Americana están siendo últimamente mejor que los de la Nacional.
-Unos días para tradear jugadores antes del partido de All-Stars. Abrir más el mercado de traspasos, para darle algo más de vidilla. No parece una mala idea, este tema está algo «muerto» comparado con la NBA.
-Un reloj de 20 segundos para los pitchers. Este deporte no va de relojes, en toda su historia no ha habido un reloj, y ha sobrevivido y crecido, por algo será. El Debate que no cesa.
Tiempo por lanzamiento de los pitchers en los últimos años
Season | AVG Pace (Seconds) |
---|---|
2007 | 21.5 |
2008 | 21.6 |
2009 | 21.4 |
2010 | 21.5 |
2011 | 21.6 |
2012 | 22.1 |
2013 | 22.6 |
2014 | 23.0 |
2015 | 22.1 |
2016 | 22.7 |
2017 | 23.8 |
¿Vamos a discutir por unos segundos? Lo ideal sería llegar a un pacto de caballeros, que intenten no demorarse tres segundos más de lo que se demoran y todos tan contentos.
-Expandir el roster a 26 jugadores, como máximo 12 pitchers, en septiembre ya se podrían tener 28 jugadores. Bueno para los jugadores, habrá más contratos profesionales, y no creo que afecte mucho al desarrollo del juego.
-Ventajas en el draft para los equipos ganadores ante los equipos perdedores. Regla complicada de adaptar, ¿qué equipo quiere perder para tener buenas rondas o que equipo se esfuerza y pierde? Tema complejo de afrontar, si un equipo es malo no se puede hacer nada para que sea mejor, y no creo que nadie quiera perder, porque los jugadores sufren sus malas estadísticas en sus próximos contratos o los entrenadores y General Managers son despedidos -recuerden a los Orioles 2018-.
-Realizar un estudio para bajar el montículo. Quieren hacer el montículo más bajo para que se consigan más hits, más Home Runs, más movimiento, más carreras, pero eso está en contradicción con la base de lo que quieren cambiar. A más contacto de los bateadores: partidos más largos.
-Dar dos contratos de ligas mayores a dos jugadores elegidos en el draft, para no repetir el caso de Kyler Murray, y que los jugadores que lleguen en primera ronda puedan ganar un buen dinero y que no se larguen. Bueno que lo paguen, pero si sabes que un jugador puede irse a la NFL, ¿para que cojones lo pillas en la primera ronda del draft? Quien no arriesga no gana, vale, pero arriesga con uno que quiera jugar al béisbol. Es como el que cuenta que va arriesgar a una partida de póker lanzando los dados, arriesgas, pero en otro juego que no tiene nada que ver con el tuyo.
-Empezar con un jugador en segunda base con un juego empatado en el décimo inning. Normalmente los juegos empatados se deciden del décimo al duodécimo inning, por lo que esta regla podrían dejarlo para el treceavo inning. Pero lo cierto es que pocos partidos llegan tan lejos, y, ¿vamos a discutir por la excepción?
Y cuando termina de leer las “brillantes ideas”, se queda en la mente una sola, “vamos a joder a los pitchers, que están lanzando bien y no dejan que los bateadores bateen.” Podrían poner a los lanzadores del concurso de Home Run del All Star, con esos sí que molaría el deporte, todas las pelotas fuera del estadio, contando millas por hora, longitudes, el público cogiendo las bolas, pero creo que cansaría, como todo, y con ideas tan gilipollas no hay deporte que aguante desde 1969.
Hagan lo que hagan yo seguiré viendo los partidos, y el debate seguirá.