Una de mis actividades favoritas durante mi infancia era verme una película con toda la familia, nos sentábamos los cinco ante la Tele y mirábamos la película que en ese momento había, no había mucho para elegir. La Primera Cadena y la Segunda (también conocida como UHF, ya que era donde se sintonizaba ese Canal). Y esas tardes y noche la pantalla se llenaba de películas del Oeste, musicales, los Hermanos Marx…, y como no, Paco Martínez Soria. Me encantaban las películas de forajidos y perseguidores, los ladrones siempre tenían su plan perfecto pero siempre terminaba haciendo aguas, y me preguntaba, ¿para que roban si saben que no existe el plan perfecto y los van a pillar? Y los “buenos”, que suerte tienen, siempre aciertan con su plan.
Los Cerveceros tenían un plan creativo, empezar con un zurdo para que los angelinos pusieran el Lineup de zurdos y cambiarlo por un diestro tras enfrentarse al primer bateador. Los Dodgers sacaron al mejor pitcher de los últimos años, Clayton Kershaw y hasta que el cuerpo aguante.
Los Brewers sacaron de pitcher titular a Wade Miley, lanzó un Strike y cuatro Bolas, avanzó Cody Bellinger a primera base y Craig Counsell decidió cambiar de pitcher, sacar al zurdo y meter al diestro. Es la primera vez en postemporada que un pitcher abridor se enfrenta sólo a un bateador y es cambiado estando sano. En 2012 Johnny Cueto fue retirado tras enfrentarse a un bateador, pero lo cambiaron por una lesión. Entró Brandon Woodruff, el héroe del primer partido y mantuvo el casillero a 0.
Y en la tercera entrada el bueno de Brandon consiguió una base por bolas cuando buscaba un bunt de sacrificio, lo está haciendo mejor que muchos bateadores en esta postemporada, ya estaba envasado Orlando Arcia, y llegó Lorenzo Cain -el segundo mejor WAR defensivo y el segundo mejor WAR total de toda la Nacional, siempre en mi equipo-, y un doble dio la primera carrera a los Brewers. 1-0. En esta postemporada el equipo que anota primero lleva un récord de 19-4, pero cuando se han enfrentado estos dos equipos esto se queda en 2-2.
A Clayton Kershaw se le llenaron las bases, con dos outs en esta tercera entrada y eliminó a Jesus Aguilar. Más de 50 lanzamientos ya había realizado el futuro miembro del Hall of Fame. Pero empezó a coger ritmo, excelente en el cuarto y quinto inning. Y en la quinta anotó Chris Taylor, un single o posible out se convirtió en un doble cuando Orlando Arcia falló el pase al primera base, Jesus Aguilar. Y Taylor robó tercera, con un béisbol agresivo que siempre me ha gustado. Un hit de Austin Barnes impulsó la carrera 1-1. Y las cosas del béisbol, Barnes llevaba el peor BA con jugadores en posición de anotar de la MLB, un .111, el peor de 319 con un mínimo de 50 AB. Este deporte es maravilloso.
Y Kershaw a lo suyo, 87 lanzamientos y terminó su sexta entrada. El pitcher de los Cerveceros, Brandon Woodruff, se le llenaron dos bases, Max Muncy consiguió un hit y Justin Turner anotó 1-2 para Los Dodgers. Nueva carrera, nuevo pitcher, Corbin Burns y sus gafas se subieron a la lomita. Me extrañó que Craig Counsell no lo cambiara antes, con lo que le gusta mover el bullpen, pero bueno, sería parte de su plan. Un nuevo hit de Yasiel Puig dio la tercera carrera a los angelinos, 1-3, pero como todo plan perfecto tuvo su error, esta vez de Muncy, que se quedó navegando entre segunda y tercera hasta que fue hundido y eliminado.
En la séptima entrada Kershaw a lo suyo y Joakim Soria dándole una base por bolas a Clayton, un doble a Cody Bellinger -si el gran Andrés Montes hubiera retransmitido béisbol seguro que gritaría tras cada Hit de Bellinger, “no preguntes por quien doblan las campanas, doblan por ti”-, doble de Justin Turner, anota Kershaw, 4-1. Se subió a la lomita Xavier Cedeño, un bunt de sacrificio de Brian Dozier y una nueva carrera 5-1, le dio una base por bolas a Manny Machado que le robó la segunda base y terminó el inning. 5-1 faltando dos innings.
De 1957 a 2017 ha habido 7582 partidos que han llegado a una situación idéntica, de estos 7395 han sido victorias locales, un 97,53%, la historia estaba escrita. Clayton Kershaw dejó el partido tras 98 lanzamientos, 32 bolas rápidas, 45 sliders, 21 curvas y 9 bateadores eliminados por Strikeouts. Octavo partido de postemporada que empieza donde ha concedido una carrera o menos, 3 hits o menos, lanzando durante seis o más entradas. Nadie en toda la historia de la MLB había conseguido en postemporada más de cinco partidos así.
Como canta Joaquín Sabina, “Y la vida siguió,como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.”
Y siguió el partido, para terminar con la victoria de Los Dodgers por 5-2 y liderando la eliminatoria por 3-2.
Los planes, las estrategias suenan muy bien cuando se explican y se racionalizan, pero cuando empieza el partido llega la realidad.