Esta noche se disputó el tercer partido de las Series Mundiales, que en la mayoría de los casos es clave en el devenir de las Series Mundiales. El primer partido de estas Series Mundiales nos deparó una actuación legendaria de Clayton Kershaw que ayudó a los Dodgers a ponerse por delante. En el segundo partido los Astros devolvieron el golpe en uno de los mejores partidos de la historia en unas Series Mundiales. Teniendo en cuenta estos antecedentes las expectativas en este tercer partido son muy altas.
Por parte de los Dodgers salió al montículo Yu Darvish. Darvish fue la flamante adquisición del conjunto angelino durante el periodo de traspasos de Julio. Hasta el día de ayer demostró que fue una gran adquisición gracias a sus grandes actuaciones contra los Diamondbacks y los Cubs. El hecho de que proceda de los Texas Rangers hace que conozca bien el lineup de los Astros y viceversa. Este conocimiento mutuo es un arma de doble filo. No obstante en el Minute Maid Park el magnífico lanzador japonés acumula un brillante record de 4-1 y un ERA de 2.16.
Por parte de los Astros salió al montículo Lance McCullers jr. Después de su magnífica actuación durante el séptimo partido de la serie contra los Yankees la confianza y la moral de McCullers estaba por las nubes. Sumado al hecho de que su rendimiento mejora notablemente cuando juega en el Minute Maid Park (ERA de 3.04 durante la temporada) hace que McCullers sea un rival fuerte para Darvish.
El cambio de escenario favorece en un principio a los Houston Astros. El equipo texano tiene un record de 6-0 en casa durante la presente postemporada mientras que lejos de casa tiene un record de 2-5. Esta mejora de rendimiento de los Astros se refleja tanto en el pitcheo como en el bateo. Los Dodgers fuera de casa tiene una foja de 3-1, que es una foja bastante buena.
Vamos ahora a desgranar lo que ha pasado en este tercer encuentro.
Primera entrada:
McCullers retiró en órden a los tres primeros bateadores de los Dodgers (Taylor, Seager y Turner) a pesar de haber evidenciado una falta de control preocupante.
Los Astros empezaron bien con un doble de Springer pero no pudieron materializar ninguna carrera en esta entrada.
Segunda entrada:
Los bates de los Dodger siguen sin hacer acto de presencia a pesar del solitario sencillo de Forsythe. McCullers ofrece mejores sensaciones.
La parte baja de la segunda entrada fue una tortura para Darvish. El festín de los Astros lo comenzó Yuli Gurriel con un home run solitario que ponía por delante a los Astros (1-0). Luego Reddick y Gattis se colocaban en base a través de un doble y un sencillo respectivamente. Después Marwin González y McCann empujaron una carrera cada uno con unos sendos sencillos colocando así el 3-0 para los Astros. Bregman impulsó el 4-0 con un fly de sacrificio. El punto final de la pésima actuación de Darvish lo corroboró Altuve con un doble. Finalmente Kenta Maeda consiguió el out final para acabar con la pesadilla de los Dodgers en esta entrada.
Tercera entrada:
McCullers concedió tres bases por bolas seguidas evidenciando así una falta de control alarmante que casi le cuesta dilapidar la ventaja obtenida en el anterior turno de bateo. Finalmente un doble play por parte de Seager y la retirada de Turner hicieron que el daño para los Astros se limitara a una carrera (4-1 para los Astros).
Kenta Maeda lanzó una entrada correcta concediendo únicamente una base por bolas.
Cuarta entrada:
Los Dodgers se fueron de vacío esta entrada en la cual lo único que se puede destacar fue el out en la segunda base a Puig en un intento bastante arriesgado de maximizar un sencillo desviado por Bregman. Tampoco ayudó la falta de reflejos del coach de primera base de los Dodgers.
Kenta Maeda volvió a lanzar una entrada correcta concediendo únicamente un sencillo.
Quinta entrada:
Los Dodgers no pudieron materializar el doble de Pederson en gran parte debido al espectacular diving catch de Springer.
Kenta Maeda completó su buen trabajo retirando a Correa, para dejar su puesto a Tony Watson. En esta entrada los Astros ampliaron su ventaja a 5-1 fruto de un sencillo de Reddick y a un error de lanzamiento de Watson.
Sexta entrada:
McCullers concedió una base por bolas a Seager y un doble a Turner que complicó bastante la entrada para los Astros. Luego de eliminar a Bellinger mediante strike out McCullers fue cambiado por Peacock. En esta entrada los Dodger redujeron distancias mediante una carrera impulsada por Puig y un wild pitch de Peacock (5-3 para los Astros).
Tony Watson después de eliminar a McCann fue relevado por Brandon Morrow. La entrada para Morrow se complicó debido a una base por bolas a Bregman y a un error de lanzmiento de Turner. Finalmente no hubo daños debido a los strike outs a Altuve y Correa.
Séptima entrada:
Peacock lanzó una entrada correcta concediendo únicamente una base por bolas a Ethier.
La entrada empezó con un doble de Gurriel tras lo cual Dave Roberts decidió dar entrada a Cingrani. Luego Reddick intentó un bunt que fue abortado por un buen catch de Bellinger (el bunt no fue tampoco bien ejecutado). La entrada llegó a un momento crítico para los Dodgers cuando un sencillo de McCann llenó las bases. Dave Roberts volvió a echar mano de otro miembro del bullpen de la mano de Stripling. La entrada acabó cuando Taylor atrapó una bola elevada de Springer que estuvo a punto de acabar en grand slam.
Octava entrada:
Peacock retira en órden a los tres bateadores de los Dodgers.
Stripling lanzó una entrada correcta concediendo únicamente una base por bolas.
Novena entrada:
Brad Peacock retira en órden a los tres bateadores de los Dodgers sellando así la victoria para los Astros.
Por parte de los Dodgers el más destacado fue Kenta Maeda al lanzar 2 entradas y 2/3 sin conceder carreras. Al bate el más destacado fue Pederson con un doble y una base por bolas. También hay que reseñar que Bellinger consiguió un golden sombrero con sus cuatro strike outs. Otro dato a destacar es que la salida de Darvish es la más corta de su carrera en MLB con solamente una entrada y 2/3.
El panorama para los Dodgers empieza a ser preocupante. El lineup está teniendo enormes dificultades para conectar hits (solamente 15 hits en 3 partidos). En este tercer partido Dave Roberts ha hecho un uso muy agresivo del bullpen que puede pasar factura en otros juegos de la serie. Por último, Bellinger acumula un muy preocupante 0-11 con 7 strike outs. Es clave para los Dodgers recuperar a Bellinger.
Por parte de los Astros destacar el magnífico trabajo hecho por Peacock al relevo (0 ER en 3 entradas y 2/3). Al bate el mejor ha sido Gurriel con un home run y un doble. Reddick también conectó dos hits y Gattis embasó las cuatros veces que pasó por el cajón de bateo.
El panorama para los Astros pinta mejor que para los Dodgers. Los bates parecen que han despertado. El partido hecho por McCullers y Peacock ha permitido darle al resto de miembros del bullpen un día de descanso extra que puede ser fundamental para el resto de la serie. Otro aspecto positivo para los Astros es que en este partido se ha evidenciado que hay producción ofensiva más allá de Correa y Altuve.
El aspecto negativo para los Astros fue el gesto racista por parte de Gurriel a Darvish después de su home run. Es una pena que el pelotero cubano empañe así su buena actuación. Es de esperar que el comisionado tome medidas a raíz de este incidente.
Durante este partido se hizo la entrega del premio Roberto Clemente del presente año al primera base de los Cubs Anthony Rizzo.
En este partido también hizo acto de presencia la mascota de los Astros, Orbit, deleitando a la grada con sus graciosas ocurrencias y bromas.