MLB en español
No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
        • Los Blue Jays
        • Los Orioles
        • Los Rays
        • Los Red Sox
        • Los Yankees
      • Liga Americana Central MLB
        • Los Indians
        • Los Royals
        • Los Tigers
        • Los Twins
        • Los White Sox
      • Liga Americana Oeste MLB
        • Los Angels
        • Los Astros
        • Los Athléticos
        • Los Mariners
        • Los Rangers
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
        • Los Braves
        • Los Marlins
        • Los Mets
        • Los Nationals
        • Los Phillies
      • Liga Nacional Central MLB
        • Los Brewers
        • Los Cardinals
        • Los Cubs
        • Los Pirates
        • Los Reds
      • Liga Nacional Oeste MLB
        • Los Diamondbacks
        • Los Dodgers
        • Los Giants
        • Los Padres
        • Los Rockies
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol
  • El Equipo
  • PODCAST
No Result
View All Result
MLB en español
No Result
View All Result

New York Yankees 2018

by Eduardo Muñoz
17/04/2018
Reading Time: 13 mins read
0
0
2020 new york yankees logo equipos mlb 2018 equipos mlb 2021 mlb en español beisbol
Comparte en WhatsappComparte en TelegramComparte en FacebookComparte en Twitter

Cuando se habla de béisbol de la MLB, no se puede hacer sin dejar de pensar o mencionar a los New York Yankees, ya sea por amor o por odio, pero siempre estará en las portadas de los diarios y en la boca de todos.

El año 2017, nadie daba nada por los Yankees, quienes a final de 2016 habían ya echado mano a su jugadores jóvenes y grandes promesas de su sistema de ligas menores, tal como lo habían hecho hace 20 años atrás, cuando por el mismo proceso pasó el denominado “CoreFour”, compuesto por Jorge Posada, Andy Pettite, Derek Jeter y Mariano Rivera.

the core four RIVERA-JETER-POSADA-PETTITE new york yankees equipos mlb 2018
Rivera, Jeter, Posada y Pettite

En un proceso de reconstrucción, de acuerdo a los analistas de MLB, los Yankees terminarían la campaña en el fondo de la División Este de la Liga Americana, pero los “Baby Boomers”, tenían otros planes, tanto así que quedaron a un solo juego de clasificar a una serie mundial más y cayeron en un séptimo juego con los actuales campeones, Astros de Houston.

RELACIONADOS

Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

31/05/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

24/05/2023
Sánchez, Bird y Judge (YESNetwork) new york yankees mlb 2018 equipos mlb
Sánchez, Bird y Judge (YESNetwork)

Las expectativas para este 2018 son muy altas, luego de sacudir el mercado con el cambio que trajo al MVP de la Liga Nacional 2017 el poderoso bateador Giancarlo Stanton, y luego de ver el actuar de los jóvenes en la campaña pasada, como el del Novato Sensación de la Liga Americana, Aaron Judge, además del peligroso Gary Sánchez y con el versátil Didi Gregorius, que con sus números ofensivos y su buena defensa ha hecho a los fanáticos del Bronx, casi no extrañar al Capitán América.

Aunque los Yankees no hicieron contrataciones importantes en el invierno en busca de mejorar su cuerpo abridor, lo que hicieron en el 2017 dejó un buen sabor y confían en tener buen año con su rotación. Sin duda alguna, el cuerpo de relevistas del equipo Neoyorquino fue uno de los mejores de todo el 2017, por lo que no había nada que cambiar , fue su constancia y buena labor en los playoff lo que los ayudó a llegar tan lejos.

Con muchos prospectos de buen nivel en su sistema de ligas menores y con una cartera con algo de disponibilidad económica, los Mulos apostarán nuevamente a la estrategia que los llevó a ganar 5 Series Mundiales entre 1996 y 2009. (1996 – 1998 – 1999 – 2000 – 2009).

La alineación que presentará el equipo a rayas este año y de acuerdo al propio Alex Rodríguez (A-Rod), creo que al menos los Yankees no habían presentado antes, un lineup tan difícil de afrontar para cualquier lanzador contrario como lo será el de esta campaña, con mucho poder del primero al noveno, veremos lo que pueda pasar, ya que el papel lo aguanta todo pero, tocará esperar a Octubre y ver si los pronósticos se cumplen.

mlb 2018 projections proyecciones new york yankees equipos mlb 2018

Te puede interesar: Equipos MLB 2018

Altas y Bajas de los New York Yankees 2018

Altas: Giancarlo Stanton (OF / DH), Neil Walker (IF), Brandon Drury (IF).

Bajas: Starlin Castro (IF), Todd Frazier (IF), Chase Headley (IF), Jaime García (LHP), Michael Pineda (RHP), Matt Holliday (DH).

giancarlo stanton new york yankees equipos mlb 2018
Giancarlo Stanton (Newsday / Thomas A. Ferrara )

 

Equipo titular de los New York Yankees 2018

C: Gary Sánchez. Puso tal vez los mejores números para un receptor Yankee en su primera temporada completa, aunque dejó mucho que desear a la defensa principalmente en los playoff, cosa en la que trabajó durante el invierno para llegar en buena forma a esta nueva campaña.

1B: Greg Bird. La lesión de la temporada pasada no permitió que mostrará su gran talento, pero lo poco que actuó en 2017, dá una señal de lo que se espera de él en el nuevo año.

2B: Tyler Wade. Trabajó fuerte en el invierno, incluso con la ayuda del veterano bateador de Albert Pujols, quien le ayudó con su mecánica de batear, ha tenido un Spring Training que impresionó a sus entrenadores, por lo que estará en el lineup inaugural, mientras el veterano Neil Walker (14HR, 59R y 49RBI), toma su mejor forma.

3B: Brandon Drury. Sus 13HR, 41R y 63RBI son buenos números para un jugador en su segunda temporada completa en MLB, en una posición que ha hecho falta algo de productividad en el lineup de los New York Yankees en los últimos años tras la salida de A-Rod.

SS: Didi Gregorius. Ya no hay dudas de que Sir Didi está listo para entrar en la historia como uno de los mejores peloteros que ha vestido el uniforme a rayas, su versatilidad en el lineup lo hacen siempre peligroso. Sus 25HR representan lo más alto para un SS Yankee, además trajo a casa a 87 compañeros.

LF: Brett Gardner. Sigue siendo una pieza clave en el lineup de los Bombarderos, su paciencia en el cajón de bateo y la cantidad de lanzamientos que logra ver en cada turno, hace que sea un efectivo primer bate por la cantidad de veces que consigue llegar a bases.

CF: Aaron Hicks. Un jugador con buenas herramientas defensivas, que logró mandar a la banca al veterano y costoso Jacoby Ellsbury, aportando también en momentos claves a la ofensiva cuando el equipo lo necesitaba.

RF: Aaron Judge. Sin lugar a dudas, la cara que más se recordará de los Yankees del 2017 es la del “Juez”, con sus 52HR, 128R y 114RBI, se hizo merecedor del premio al Novato del Año y llegó segundo en la votación al Jugador Más Valioso de la Americana. Además de haber ganado el Home Run Derby al cual ya anunció que para este 2018 no asistirá.

DH: Giancarlo Stanton. Sus 59HR, 123R y 132RBI, lo llevaron a no dejar ningún espacio a la duda de que el Jugador Más Valioso de la Nacional sería suyo, fue la transacción más importante del mercado en la temporada muerta que lo trajo al Bronx, se espera que junto a Judge, y Sánchez, sean el tridente más temido y productivo del 2018.

 

Rotación de abridores de los New York Yankees 2018

Luis Severino (RHP) Terminó la temporada 2017 siendo el mejor de la rotación con 14-6 (G-P), y 2.98 ERA, fue un factor importante en el PlayOff, con una potente recta de 97 MPH, un buen control, será el abridor #1 de la rotación.

Masahiro Tanaka (RHP) Desde su llegada a la Gran Manzana, su temporada 2017 fue la peor que ha registrado con 13-12 (G-P) y 4.74 ERA, algo elevada para lo acostumbrado, mostró cierta mejoría para el final de la campaña, será el 2do en la rotación, conociendo sus cualidades, se espera una recuperación y un buen año para el Nipon.

CC Sabathia (LHP) El veterano, si bien no luce una velocidad como a principio de su carrera, su buen control y experiencia lo llevó a tener un año de 14-5 (G-P) y 3.69 ERA, lo que le valió para conseguir un contrato de un año más con los New York Yankees. Tendrá una posición cómoda en la mitad de la rotación.

Sonny Gray (RHP) Llegó en la última etapa de 2017 al equipo, con 10-12 (G-P) y 3.55 ERA, números nada buenos en un año global, de los cuales 4-7 (G-P) y 3.72 ERA con los Yankees, se espera que estos números mejoren en este 2018 y ayuden al equipo a ganar la División Este de la Americana.

Jordan Montgomery (LHP) Una actuación en el 2017 siendo el 5to en la rotación, repetirá en la misma posición, con algo más de experiencia se espera que los 9-7 (G-P) y 3.88 ERA, sean superados.

 

Relevistas de los New York Yankees 2018

Chad Green (RHP) sus números del 2017, 5-0 (G-P), 1.83, 103K, reflejan una excelente estadística para un relevo, fue pieza clave en 2017.

Tommy Kahnle (RHP) llegó de Chicago White Sox y aportó mucho en el cuerpo de relevos del Bronx con una velocidad constante de 97 MPH.

David Robertson (RHP) en su regreso a la que siempre fue su casa, le dio más profundidad y confianza al bullpen Yankee, sin duda su experiencia aporta mucho.

Dellin Betances (RHP) no tuvo su mejor temporada en el 2017, perdió varias oportunidades de salvamento en momentos claves en la pasada campaña, llegó al Spring Training 2018, en su mejor forma, incluso con menos peso corporal, si retoma su nivel será muy difícil de batearle.

Aroldis Chapman (LHP) el “Misil Cubano”, con un 2017 entre altas y bajas, logró recuperar su forma luego de afrontar ciertos problemas en un tramo de la temporada en la que llegó a perder su puesto como cerrador, con una buena preparación en la temporada muerta se espera que el lanzallamas vuelva a su mejor forma en este 2018.

aaron boone new york yankees equipos mlb 2018
Aaron Boone (Getty Images)

Entrenador: Aaron Boone

El Californiano de 45 años proveniente de una familia de peloteros, como lo fueron su abuelo Ray Boone, su padre Bob Boone y su hermano Brett Boone, no cabe la menor duda que lo que lleva en la sangre y respira Aaron es béisbol puro.

Boone llega como manager a su primera campaña con un equipo que muchos desearían tener. No cuenta con experiencia anterior como dirigente, sin embargo, presenta experiencia como comentarista lo que lo ha mantenido conectado al mejor béisbol del mundo.

Aaron Boone tal vez no sea el mejor candidato que tenían los Yankees en ese momento, y en mi opinión muy personal, no lo era, más apto me parecía Hensley «Bam Bam» Meulens, manager del equipo de béisbol de Holanda y quien trabaja como coach de bateo de los San Francisco Giants.  El punto aquí es que los Yankees tenían que retribuirle o devolverle el favor que les hizo Aaron Boone en 2004.

Boone, llegó a mitad de 2003 a los Yankees, procedente de un cambio con Cincinnati, con quien jugó desde 1997, equipo que lo llevó a MLB.

El 27 de enero de 2004, los Yankees anunciaban que Boone había sufrido una lesión jugando baloncesto en el patio de su casa y que por ese motivo lo dejaban en libertad, debido a que incumplió con su contrato que decía que no podía jugar al baloncesto. (Cláusula absurda y que nadie creería, yo tampoco). Justamente unos días después, para ser exactos el 17 de febrero de 2004, anuncian con bombos y platillos la contratación de A-Rod, cosa que nadie veía venir, porque Rodríguez ya estaba “casi cerrado” en una negociación con el eterno rival Neoyorkino, los Boston Red Sox.

De allí es donde nace el odio interminable de Boston hacia A-Rod y donde hizo crecer aún más esa rivalidad entre ambos equipos, el artífice de semejante movida no fue otro que Scott Boras.

Se suponía que era un cambio que no tenía lógica debido a que Jeter estaba en el SS de los Yankees, pero con la presentación de Rodríguez también llegó el anuncio de que se movería a jugar la 3ra Base.

Boone por su parte, perdió toda la temporada nunca más fue mencionado por los Yankees y pasó en el 2005 y 2006 a jugar con Cleveland, en 2007 a Florida, en 2008 a Washington y jugó su última temporada en el 2009 con Houston.

 

Tres puntos fuertes de los New York Yankees 2018

El mejor Bullpen de la Americana, se espera que repitan su labor del 2017 y que Betances alcance nuevamente su mejor nivel.

Alineación de Poder, una alineación que será muy poderosa de principio a fin, mantenerse saludable será la clave para poder llevar al equipo a PlayOff.

Presenta un infield de buena Defensa, reforzaron dos puntos débiles en su infield como lo eran la segunda y tercera base, con dos jugadores de experiencia.

 

Tres puntos débiles de los New York Yankees 2018

Cuerpo de Abridores, no aparece como nada de temer, se mantienen los mismos del año anterior, aunque lograron llegar a Postseason, no lograron agregar ningún abridor de alto perfil por lo que habrá que cruzar los dedos para que tengan un buen año.

Lesiones, un fantasma que siempre persigue al equipo, mantenerse fuera de lesiones será una de las cosas que ayudará a los Yankees a pelear este año en el Este de la Americana.

Manager sin experiencia, la falta de experiencia de Aaron Boone como dirigente, lo pone en una situación desventajosa, ya que no ha dirigido antes a ningún equipo en MLB ni en las menores.

 

Dato curioso de los New York Yankees

Desde los Yankees del 98, quienes terminaron campeones ese año y para los conocedores del béisbol, considerado uno de los mejores equipos de la historia de toda MLB, con un récord de 114-48 en (G-P) en temporada regular ganando la División Este con una diferencia de 22 juegos sobre sus archirrivales Boston Red Sox, y alcanzando un asombroso récord de 125-50 (G-P) incluyendo todo el PlayOff, se espera que este sea un año con un récord de 100 o más victorias.

Los Yankees, además contarán con un nombre común dentro de su dogout, que será AARON (Boone, Judge y Hicks) por lo que será el nombre más mencionado dentro de su Club House.

 

WORLD CHAMPIONS TEAM 1998

 

Prospectos de los New York Yankees 2018

Gleyber Torres (IF) El venezolano es el prospecto #1 de los Yankees, a pesar de estar en buena forma y de mostrar sus habilidades en el Spring Training, tras la llegada de Walker, el equipo necesita que vea más juegos en ligas menores antes de ser llamado nuevamente a MLB.

Estevan Florial (OF). El segundo mejor prospecto de la organización, tiene una situación difícil, ya que los jardines de New York están cubiertos por grandes figuras y que será un agradable problema para su manager. Florial tendrá más oportunidad en Triple A o tal vez sea una ficha valiosa de cambio por un abridor de cartel.

Miguel Andújar (IF). Uno de sus mejores prospectos que llegó al Spring Training 2018 a buscar un puesto a punta de batazos, sin embargo, el equipo requiere que tenga acción diaria y decidió enviarlo a Triple A, seguro lo veremos pronto en MLB.

Justs Shefield (LHP). El izquierdo está considerado como el tercer mejor lanzador izquierdo de todo el béisbol de ligas menores, tendrá que hacer algunos ajustes en su control antes de ser llamado al Big Show, el bullpen Yankee solo cuenta con un relevista del medio que es izquierdo, como lo es Chasen Shreve por lo que podría ser llamado muy pronto para apoyar en ese apartado.

Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

31/05/2023
récords mlb

Récords con pinta de eternos en la MLB

24/05/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

24/05/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

17/05/2023
Top 5 de bateadores decepcionantes

Top 5 de bateadores decepcionantes

12/05/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

10/05/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

03/05/2023
Béisbol élite = madurez + paciencia

Béisbol élite = madurez + paciencia

27/04/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

26/04/2023
Twitter Facebook Instagram Youtube

mlb en español

Pitcheos Salvajes es la web de MLB y de Béisbol en español. Creada por un grupo de locos de todo el mundo, fans de este magnífico deporte, os acercamos las últimas noticias, actualidad, opinión, reportajes e historia. Bienvenido a nuestro estadio, esta es tu casa.

 

Mail: contacto@beisbolmlb.com

 

 

Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

31/05/2023
récords mlb

Récords con pinta de eternos en la MLB

24/05/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

24/05/2023
Siete días de béisbol

Siete días de béisbol

17/05/2023
Top 5 de bateadores decepcionantes

Top 5 de bateadores decepcionantes

12/05/2023
Historias de Béisbol

Un escándalo de pelotas

13/04/2023
Historias de Béisbol

Las apuestas en la MLB, ¿son populares ?

13/01/2023
Historias de Béisbol

Cómo vencer las probabilidades y ganar dinero con el béisbol

16/11/2022
Historias de Béisbol

El último out

03/10/2022

© 2023 Diseño Web UbuntuOnline.es

No Result
View All Result
  • Noticias MLB
    • Gestión MLB
    • Fantasy MLB
    • Sabermetrics
  • Equipos MLB
    • Liga Americana MLB
      • Liga Americana Este MLB
      • Liga Americana Central MLB
      • Liga Americana Oeste MLB
    • Liga Nacional MLB
      • Liga Nacional Este MLB
      • Liga Nacional Central MLB
      • Liga Nacional Oeste MLB
  • Historias de Béisbol
    • Los 100 Mejores Jugadores de la Historia
    • Bates de Metal
    • Cromos de Béisbol
    • Frases de Béisbol
    • Historia de los Equipos MLB
    • Trivia MLB
  • Opinión Pitcheos
    • Fumando con Bill Lee
    • Tres Bolas y Dos Strikes
    • El Bat Boy de Wrigley Field
    • El Rookie de la MLB
    • El sonámbulo de Fenway
    • Octava Entrada
    • The Spanish Bat Boy
  • Liga de Béisbol
    • DosUnoSiete
    • Béisbol argentino
    • Gente de Béisbol
    • Mi béisbol

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In