Nuestros enviados especiales a la Serie del Caribe 2019, Ramón Barrios y Eduardo Muñoz, nos cuentan las victorias de Panamá y Cuba en esta segunda jornada de la competición.
Cuba vs México
Transcurrían las 15:00hrs y la voz de PlayBall se daba en el Estadio Rod Carew; arrancaba el Cuba México.
En una tarde de verano panameño y con un sofocante calor (32 grados Celsius) los Leñadores de Las Tunas harían su esperado debut en esta Serie del Caribe.
Los cubanos, siempre animadores de este tipo de torneos no defraudarían a los casi 100 compatriotas que los apoyaban en el Estadio.
Por otro lado, una afición mejicana muy alegre (con matracas, cornetas y hasta cánticos) eran mucho más que los caribeños; ambas aficiones le pusieron el color y emoción a este encuentro.
Pero vamos al partido, el primero de la doble cartelera.
Un juego que inició bastante nivelado, pero el experimentado Alfredo Despaine pegaría doblete en el tercer episodio y trayendo así las primeras dos rayitas para los de la Isla.
Luego en el quinto episodio el mismo Despaine dispararía sencillo remolcador de la tercera carrera de su equipo; mientras el lanzador abridor Lázaro Blanco, hacia honor a su apellido y pintaba de blanco sus rivales de turno.
Los episodios transcurrían y la batería mexicana seguía silenciada y con ello trayendo la desesperación de sus fanáticos que les gritaban, animaban y uno que otro les gritaba algún improperio desde las gradas (yo también estuviera desesperado) pero todo eso es lo que, con el calor del juego de béisbol se suele escuchar de parte de la fanaticada en nuestros parques de pelota latina.
Te puede interesar: Serie del Caribe 2019
De repente se levanta a calentar el Grandes Ligas mexicano Sergio Romo y esto desata la algarabía de los presentes.
Terminaba el gran trabajo del abridor cubano Lázaro Blanco (7IP – 3H – 3k) y parecía que México respiraba; no fue así… pero llegó el 9no episodio y… Sergio Romo a la lomita, y como un rayo retiró a los 3 bateadores cubanos con solo 12 lanzamientos (escuché a un aficionado mexicano decir “pinche wey, este Romo era el que tenía que lanzar todo el partido… chaaale, ya para que”).
Y así llegó la última oportunidad de los mejicanos, y lograron salvar la blanqueada cuando Jesús Valdéz con un sencillo, impulsa a Armando Zazueta que anota única carrera de México.
Final, ganó Cuba 3 carreras a 1 a México y con esto deja a los Aztecas contra la pared con dos derrotas en igual de partidos.
El verano panameño es muy hermoso y espectacular para jugar béisbol, pero el sol por estas fechas pareciera que está más cerca de Panamá que de otro lugar del Mundo.
Ramón Barrios
Panamá debuta con victoria 4-2 sobre República Dominicana.
Ante un estadio Rod Carew que empezaba a recibir fanáticos para el partido entre Dominicana y Panamá, se dio inicio al acto ceremonial en el que fueron presentadas todas las delegaciones de esta Serie del Caribe 2019, donde todos los equipos se formaron en el terreno para escuchar sus himnos nacionales.
Le correspondió el lanzamiento de honor al jugador de las Grandes Ligas panameño que pertenece a los Atlanta Braves, Johan Camargo.
Pero vamos al partido, Panamá salió al cuadro a las 8:07 pm, por primera vez desde 1960, para cerrar la jornada 2 de esta su edición 61 de la Serie del Caribe, este año siendo sede y como bateador emergente para este memorable evento.
La novena de casa, Panamá, llegaba como debutante al encuentro, representados por los Toros de Herrera, para dar cuenta de Estrellas Orientales que representan a la República Dominicana.
La tropa de Quisqueya, venía de conectar 12 imparables la noche anterior, cuando enfrentaron a los Cangrejeros de Santurce, representante de Puerto Rico, sin embargo, en esta ocasión solo pudieron conectar media docena frente al pitcheo Panameño, mientras la ofensiva de Panamá conectó 9 hits.
La extraordinaria labor de Harold Arauz, Oriel Caicedo, Enrique Burgos Jr, le dieron paso a la novena entrada para que llegara el excerrador de los Colorado Rockies, Manuel “Manny” Corpas, y pusiera punto final a las aspiraciones de Dominicana de estar cómodos en la tabla.
Las carreras llegaron para Panamá en la segunda entrada, luego de un descomunal batazo hacia el otro lado de la cerca del Jardín Derecho, por parte del gran Javier Guerra, ante los envíos del cubano Yuniesky Maya, refuerzo del team dominicano. En la baja de la cuarta Guerra volvía a anotar con elevado de sacrificio del primera base Jonathan Galvez.
Pero las acciones no quedarían allí, ya que, en el sexto episodio y producto de 3 hits, se produjeron 2 carreras anotadas, para el equipo Isleño, ante los envíos del derecho Severino González con experiencia en MLB, que solo pudo sacar 2 out en la alta del sexto.
Con el partido empatado a 2 carreras, el equipo CANALERO, aprovechó su velocidad y oportuna ofensiva para anotar en las piernas de Rodrigo Orozco y Jonathan Galvez, 2 carreras más y tomar ventaja de 4-2 y nuevamente el mando para no volverlo ha soltar, dando la oportunidad a Manny Corpas de cerrar y acreditarse el salvamento y de paso el primer encuentro ganado para Panamá.
Eduardo Muñoz