Desde el «windup» hasta el «delivery», como en casi todo en béisbol, hay que coordinar todo el cuerpo para realizar el mejor lanzamiento, con la mejor técnica. Están clasificadas una serie de etapas en el pitcheo, con lo que consideraríamos la forma canónica de lanzar. Pero como en todo, hay gente que llega arriba poniendo su aportación adicional, su estilo personal. Y algunos son muy poco ortodoxos. Los hay que rozan el balk y los hay que parece que están haciendo el «silly walk» de los Monty Python.
Los que aparecen en esta lista refieren, eso si, a tiempos más o menos modernos. Probablemente hace cien años se pitcheaba de mil maneras más raras, pero la falta de video me hace centrarme en tiempos actuales. Además, llama más la atención ahora con el perfeccionamiento de las mecánicas, que aún así no haya dos estilos de pitcheos iguales. Y que algunos hagan una carrera profesional exitosa con espectaculares despliegues de contorsionismo. Vamos con ello, estas son las cinco maneras más raras de lanzar:
5. Juan Marichal
El dominicano levantaba la pierna hasta el cielo. Ponía el pie a la altura de su cara. A mi me es difícil hacerlo sin lanzar nada, menos evidentemente como parte de toda una dinámica de pitcheo. Pues a Juan no le fue mal con ello: hall of fame, 10 all star y un MVP. Muchas veces, debido a correcciones y evoluciones, el estilo de pitcheo varía a lo largo de la carrera de un pelotero. No fue el caso aquí. Marichal mantuvo su patada durante todo el tiempo que jugó, seguramente parte del secreto del éxito. Hay que reconocer que, como poco, sirve como distracción.
4. Orlando Hernández
Hablando de subir piernas, El duque también llevaba hasta el extremo lo de la patada frontal. En este caso con pierna flexionada, Hernández subía su rodilla hasta el infinito y más allá. Además incluía un latigazo de hombros muy curioso. La verdad es que, el cubano fue parte importante de los Yankees en su última era más gloriosa, así que su mecánica quedó ratificada. Por cierto, si nunca visteis lo de lanzar el guante con la bola dentro a primera, este es el momento, una de mis jugadas favoritas del béisbol.
3. Tyler Rogers
Como representación de esos pitcheos laterales tan dificiles de leer, Rodgers está en activo jugando como relevo en los Giants y tiene un lanzamiento submarino que me parece imposible. La mano pasa por debajo de su rodilla cuando suelta la bola. Es bastante increíble que un pitcheo desde ahí sea práctico y eficaz. ¿Esto ocurre en otros deportes? ¿Sale alguna vez un alero que tira a canasta desde la cintura? ¿Y un tenista que se cambia la raqueta de mano? No, esas cosas solo pasan aquí.
https://youtu.be/l1CGmjOpzRA
2. Carter Capps
No sé si considerar el saltito hacia el home que daba Capps como el aprovechamiento de un vacío legal. El caso es que el diestro basó sus cuatro años de carrera en las mayores en esta digievolución de su lanzamiento. Hasta que la MLB le cerró el chiringuito en 2017. De hecho, primero lo dejó correr para después rectificar y crear una norma al efecto para poner coto a su acercamiento extra al home. La verdad es que es una pena, porque era el invento del siglo, tirarla en suspensión. Pero siendo sinceros, creo que es un agravio para los que se mantienen con un pie en la loma. Capps pasó por Driveline y ahora ayuda a desarrollar el pitcheo en los equipos de las menores de los Mets.
https://youtu.be/czW8MZgPltc
1. Huston Street
Los pasos de baile de Huston Street le acompañaron durante 13 años de carrera. Aquí un ejemplo de cómo hacer clases de spinning en cada pitcheo. Con rodilla al hombro incluida. Mis dieses para una ejecución que incluía no separar el pie de la goma de lanzar en tres movimientos. Pues el susodicho fue rookie del año en 2005 y dos veces all-star. Si ya me parece complicado realizar un lanzamiento normal, que pone en juego de manera coordinada un montón de músculos del cuerpo, si le añades estas florituras ya es alucinante. Muy meritorio, de verdad.