1. ¿Cuándo fueron fundados los New York Yankees?
Con el advenimiento de la liga americana en 1901, su presidente Ban Johnson, aspiraba que una de las divisas que formase parte de las franquicias inaugurales de la liga tuviese a New York como sede.
Los propietarios de la liga nacional, quienes no aceptaban a la novel liga, no veía con buenos ojos esa aspiración, ante el hecho que 2 de los 8 equipos que conformaban la liga (New York Giants y Brooklyn Superbas) tenía como sede la gran manzana.
Los planes para agregar un equipo en la ciudad de Nueva York fueron bloqueados por los Gigantes de Nueva York.
A consecuencia de ello, la liga americana adjudicó una de sus 8 franquicias inaugurales a la ciudad de Baltimore, donde se fundó un equipo llamado Orioles (sin ninguna relación con el equipo del mismo nombre que juega en la ciudad del estado de Maryland desde 1954).
Entre 1901 y 1902, muchos jugadores y entrenadores en la lista de los Orioles saltaron a los Gigantes (entre ellos Joe McGinnity y John McGraw), haciendo muy difícil la continuidad del club.
Paralelamente en enero de 1903, se celebró una «conferencia de paz» entre las dos ligas para resolver las disputas y tratar de coexistir.
Se llegó a un acuerdo de convivencia y entre sus conclusiones se aceptó que la liga americana tuviese un equipo en New York, situación aprovechada por los políticos Frank J. Farrell y William Stephen Devery para hacerse con los derechos del maltrecho equipo de Baltimore, (que estaba intervenido por la liga), trasladando la divisa a Manhattan, con el nombre de New York Highlanders.
Si bien previamente los historiadores consideraban como una misma franquicia el desaparecido equipo de los Orioles con los nuevos Highlanders, fundamentando en el criterio de expertos en historia del béisbol como John Thorn, historiador oficial de la MLB, o Pete Palmer y Gary Gillette, autores de la Enciclopedia del Béisbol de ESPN se revisó la situación.
Gary Gillette, comentó (Según está contenido en el sitio web Baseball-Reference.com): “…Discutimos esto extensamente cuando hicimos la primera edición de nuestra nueva enciclopedia en 2004, el factor decisivo fue que la franquicia de Baltimore se arruinó durante la temporada y fue entregada a la liga.
Después de la temporada, la liga vendió una nueva franquicia para inversionistas en la ciudad de Nueva York. Sentimos que no era realmente una reubicación o una transferencia; simplemente estaba llenando el vacío en la liga que se abrió cuando la franquicia de los Orioles se desintegró…”
Por estas argumentaciones Baseball-Reference.com decidió separar las estadísticas de ambas franquicias a partir 2014.
Los propios Yankees no consideran los años en Baltimore como parte de su historia que en su consideración empezó en 1903, fecha de inicio del equipo más ganador en la historia de las grandes ligas.
El primer manager del equipo neoyorquino de la liga americana, fue el futuro miembro del Salón de la fama Clark Griffith, quien los condujo a una marca de 72 triunfos, 2 empates y 62 descalabros, lo que implicó ocupar el cuarto puesto del campeonato ganado por los Boston Americans.
El encuentro inaugural de los Highlanders fue el 22 de abril de 1903, ante los Washington Senators en calidad de visitante, partido en el cual salieron derrotados con pizarra final 3×1.
El primer estadio donde jugaron los New York Highlanders fue el Hilltop Park, ubicado en la zona del Alto Manhattan.
2. ¿Cuántos y cuáles nombres ha tenido?
El equipo de la liga americana tomó su nombre inicial Highlanders a consecuencia del hecho que jugaban de local en el estadio ubicado en la zona del Alto Manhattan, una parte relativamente elevada de la isla, sin embargo, parte de la prensa neoyorquina comenzó a referirse a ellos como “Americans” por ser el equipo de la liga americana con residencia en la ciudad.
De 1913 a 1922, los Highlanders quienes habían abandonado el uso del Hilltop Park como su sede, compartieron el Polo Grounds con los New York Giants.
Mientras jugaba en el Polo Grounds, el nombre «Highlanders» cayó en desuso entre la prensa., y a consecuencia de ello desde 1913, el equipo se hizo oficialmente conocido como los Yankees de Nueva York.
También son conocidos como los Mulos de Manhattan (remoquete derivado de su permanencia en Hilltop Park y Polo Grounds) y Bombarderos del Bronx en alusión al condado de Nueva York donde residen.
Más recientemente son llamados el “Imperio del Mal”, en representación de los “villanos” de saga de Star Wars, un término aplicado a los Yankees por el presidente de los Boston Red Sox, Larry Lucchino, en una entrevista de 2002 con el New York Times, que irónicamente los fanáticos Yankees lo han tomado como un símbolo de orgullo.
También es conocida la divisa como «the Pinstripes», en alusión a su uniforme de local con sus características rayas azul oscuro e inclusive como el “Zoológico del Bronx», remoquete utilizado por sus detractores que se puso de moda en referencia al tumultuoso del equipo a fines de la década de 1970.
Y a raíz del musical “Damn Yankees” estrenado en 1955, al equipo de la liga americana ubicado en New York, en ocasiones también se le llama de esa manera.
En todo caso y a partir de la llegada de Babe Ruth en 1920 se dio inicio a la construcción de la franquicia más famosa del béisbol conocida a nivel global con su característico apodo: Yankees.
3. ¿Ha cambiado de ciudad o siempre se ha mantenido en la misma sede?
La franquicia ha permanecido en la ciudad de Nueva York desde 1903. Ya se explicó que ni el equipo, ni un grupo importante de historiadores considera el equipo que jugo en Baltimore entre 1901 y 1902, como antecedente directo de los Yankees.
4. ¿Cuáles han sido sus logotipos?

5. ¿Cuáles son los colores predominantes en su uniforme?
Los colores del equipo son azul marino y blanco. El uniforme de casa es blanco con rayas distintivas y un «NY» entrelazado en el pecho. El uniforme de visitante es gris con una «NUEVA YORK» azul marino escrita en el pecho. El número del jugador está en la parte posterior de la camiseta del uniforme y no va acompañado del nombre del jugador.
Una gorra azul marina con un logo «NY» blanco entrelazado se usa con ambos uniformes.
Contrariamente a la leyenda del béisbol, los Yankees no comenzaron a usar uniformes a rayas para que Babe Ruth se viera más delgado a fines de los años veinte y treinta.
En verdad, los Yankees agregaron rayas a sus uniformes de manera permanente poco después que el empresario cervecero y político Jacob Ruppert comprara el equipo en 1915, (brevemente vistieron de rayas en 1912).
En 1929, los Yankees de Nueva York se convirtieron en el primer equipo en hacer de los números una parte permanente del uniforme. Los números se entregaron según el orden en la alineación.
En tal sentido a Earle Combs le asignaron el 1, Mark Koenig el 2, Babe Ruth el 3, Lou Gehrig llevó el 4, Bob Meusel utilizó el 5, Tony Lazzeri recibió el 6, Leo Durocher el 7, Johnny Grabowski el dorsal 8, Benny Bengough el 9, Bill Dickey el número 10 y los lanzadores Herb Pennock, Waite Hoyt, George Pipgras, Hank Johnson y Tom Zachary, los dígitos 11,12,14,15 y 16 respectivamente (nótese que el 13 no fue asignado a nadie).
6. ¿En cuál estadio juegan de local?
Los bombarderos del Bronx, juegan en el Yankee Inaugurado en 2009, suplantó al estadio del mismo nombre que funcionó en el período 1923-2008, y estaba anexo al actual estadio en su parte sur. Tiene capacidad para 50.291 espectadores, es el tercero en términos de aforo en las Grandes Ligas.
El primer juego oficial se llevó a cabo el jueves 16 de abril de 2009, cuando los Yankees recibieron a los Cleveland Indians.
El encuentro jugado ante 48.271 desde la 1:09 pm, concluyó con una victoria de los aborígenes 10×2.
7. ¿Cuál es su récord en las campañas que ha jugado en las grandes ligas?
En las 117 temporadas en las cuales han jugado en la liga americana los Pinstripes, presentan una marca de 10378 victorias y 7840 derrotas, para acumular un porcentaje de ganados de ,570% el mejor entre los 30 equipos activos de la gran carpa.
8. ¿Cuantas veces han ganado 100 o más juegos?
En 21 temporadas en la historia de los Yankees, se han concretado con al menos 100 victorias.
2 de esas temporadas merecen especial atención, la de 1998 cuando obtienen la mayor cantidad de triunfos de la franquicia (114) cayendo derrotados sólo en 48 oportunidades, concluyendo la campaña con la conquista de la serie mundial, coleccionando en postemporada un récord de 11 victorias y 2 derrotas, llevándose el clásico de otoño bajo la dirección de Joe Torre, barriendo a los San Diego Padres.
Y la de 1927, cuando el equipo de la alineación conocida como la “Murderers ‘Row » (alineación asesina), tuvo una marca de 110 triunfos, un empate y 44 derrotas, para acumular un promedio de victorias del 71,4% el mejor en la historia del club.
Como era de esperarse este equipo regido por las estrategias del manager Miller Huggins y con su temible alienación liderada por Earle Combs, Mark Koenig, Babe Ruth, Lou Gehrig, Bob Meusel, y Tony Lazzeri, ganó la serie mundial barriendo en 4 encuentros a los Pittsburgh Pirates.
9. ¿Cuántas veces ha ido a la serie mundial y cuántas veces la han ganado?
Los Yankees son posiblemente el equipo deportivo profesional más exitoso en los Estados Unidos; han ganado 19 títulos de la División Este de la Liga Americana, 40 banderines del joven circuito y 27 campeonatos de la Serie Mundial, todos los cuales son récords de la MLB.
El primer título de los Bombarderos del Bronx, se consiguió en 1923 cuando derrotan en 6 juegos a los New York Giants quienes previamente los habían derrotado en los clásicos de 1921 y 1922, los primeros a los que acudía el equipo del joven circuito.
Luego vino el comentado título en 1927, seguido por una nueva conquista en 1928 sobre St. Louis Cardinals, en los 3 títulos, Miller Huggins fue el manager.
Ganan con Joe McCarthy como timonel en las series mundiales de 1932 frente a Chicago Cubs, las comprendidas entre 1936 y 1939 (2 veces seguidas sobre New York Giants, Chicago Cubs y Cincinnati Reds respectivamente) y las de 1941 (venciendo a Brooklyn Dodgers) y 1943 (batiendo a St. Louis Cardinals).
En 1947 vuelven a triunfar en la serie mundial ante Brooklyn Dodgers con Bucky Harris en el banquillo.
Con Casey Stengel como gerente, conquistan 5 veces de forma consecutivas la magna cita entre 1949 y 1953, venciendo a Brooklyn Dodgers (’49, ’52 y ’53), Philadelphia Phillies (1950), New York Giants (1951).
Casey Stengel ganaría 2 nuevos títulos con el equipo (conjuntamente con Joe McCarthy, son los managers más ganadores de las series mundiales con 7 series cada uno), en 1956 frente a un viejo conocido Brooklyn Dodgers y ante los Milwaukee Braves en 1958.
Nuevos títulos se adicionan a la franquicia ahora dirigida por Ralph Houk en 1961 sobre los Cincinnati Reds y en 1962 ante San Francisco Giants.
Luego de una sequía de 14 temporadas, los New York Yankees vencen en series mundiales seguidas a Los Angeles Dodgers en 1977 bajo la conducción de Billy Martin y en 1978 con Bob Lemon de director de orquesta.
Hubo que aguardar hasta 1996 para ver titulados nuevamente a los bombarderos del Bronx, en esta ocasión frente a los Atlanta Braves.
Repetirían la conquista del trofeo del comisionado entre 1998 y 2000, siempre bajo la disciplina de Joe Torre, batiendo a San Diego Padres, Atlanta Braves y New York Mets sucesivamente.
La mas reciente conquista de los mulos se concretó en 2009, cuando dirigidos por Joe Girardi, derrotan en 6 juegos a los Philadelphia Phillies.
10. ¿Cuáles son sus 5 mejores jugadores en la franquicia?
Tomando como criterio la estadística del WAR en las temporadas que han jugado en los New York Yankees, los 5 mejores jugadores que han participado con la franquicia han sido:
1. Babe Ruth ** WAR 142,6 AB 7217 H 2518 HR 659 BA ,349 R 1959 RBI 1978 SB 110
2. Lou Gehrig ** WAR 114,1 AB 8001 H 2721 HR 493 BA ,340 R 1888 RBI 1995 SB 102
3. Mickey Mantle ** WAR 110,2 AB 8102 H 2415 HR 536 BA ,298 R 1676 RBI 1509 SB 153
4. Joe DiMaggio** WAR 79,1 AB 6821 H 2214 HR 361 BA ,325 R 1390 RBI 1537 SB 30
5. Derek Jeter** WAR 71,3 AB 11195 H 3465 HR 260 BA ,310 R 1923 RBI 1311 SB 358
** miembro del Hall de la Fama.
Han vestido el uniforme de los Yankees 52 integrantes del hall de la fama entre jugadores y managers. El más reciente jugador que ingresó al templo de los inmortales que portó el uniforme de la franquicia fue el campocorto Derek Jeter, quien jugó con los Bombarderos del Bronx toda su carrera comprendida entre 1995 y 2014; fue seleccionado en 2020 con el voto del 99,7% de los electores del BBWAA.
11. ¿Cuántos han sido los no hits no run hechos por sus lanzadores?
Ha habido 12 encuentros en los cuales lanzadores de los Yankees han dejado sin hits a los toleteros contrarios.
Entre esas estupendas actuaciones sobre el montículo 3 sobresalen por tratarse de juegos perfectos.
El 8 de octubre de 1956, en el quinto juego de la serie mundial, Don Larsen, retiró de forma consecutiva a los 27 bateadores de los Brooklyn Dodgers, recetándoles 7 strikeouts en victoria de los Yankees 2×0.
El 17 de mayo de 1998, el zurdo David Wells silencia a la toletería de los Minnesota Twins, castigándoles con 11 ponches, sin que ningún gemelo pisara la primera base, consiguiendo el triunfo 4×0.
Y finalmente el 18 de julio de 1999, los Montreal Expos son subyugados por David Cone, para darle la victoria a los Yankees 6×0 en labor inmaculada que incluyó 10 bateadores de la tropa canadiense que recibieron una K en la hoja de anotación.
12. ¿Cuál ha sido su manager más ganador? Y ¿cuál su manager actual?
El manager con más victorias con el conjunto neoyorquino es el miembro del salón de la fama Joe McCarthy, quien por 16 temporadas emitió las ordenes en el dugout de los bombarderos, coleccionando una marca de 1460 triunfos, 867 caídas y 21 empates.
Con los Bombarderos, McCarthy, logró 8 banderines de la liga americana y 7 series mundiales.
El actual manager de los Yankees de Nueva York es Aaron Boone, quien lleva al frente del club desde 2018, acumulando un récord de 203 victorias y 121 derrotas.
En la historia del equipo ha habido 33 managers, lo que equivale a un estratega cada 3,58 temporadas.
13. ¿Cuáles son los números retirados por el equipo?
Los New York Yankees, en el marco del homenaje rendido el 4 de julio de 1939 al gran Lou Gehrig por su despedida prematura del deporte, el histórico número 4 del «Caballo de Hierro» es retirado, por lo cual ningún Yankee volvería a utilizarlo, siendo la primera vez que este tipo de reconocimiento se efectúa en el béisbol de grandes ligas.
En adición al número 4 que por siempre corresponderá a Gehrig, los Yankees han retirado 20 guarismos, para reconocer a 21 jugadores, a saber:
El número 1 por la segunda base y posterior manager Billy Martin, el número 2 del SS Derek Jeter**, el 3 del bambino Babe Ruth**, el 5 del Yankee Clipper Joe DiMaggio**, el 6 del estratega Joe Torre**, el 7 del custodio del jardín central Mickey Mantle**, el 8 por los receptores y posteriores managers Bill Dickey** y Yogi Berra**, el 9 que utilizaba el jardinero derecho Roger Maris, 10 del parador en corto Phil Rizzuto** el 15 del prematuramente desaparecido receptor Thurman Munson, el 16 que utilizó el lanzador Whitey Ford**, el 20 que era el dorsal del catcher Jorge Posada, el 23 correspondiente al inicialista Don Mattingly, el 32 por Elston Howard primer afroamericano en jugar con el club, el 37 que utilizó el timonel Casey Stengel**, el 42 correspondiente al apagafuegos Mariano Rivera** (también como homenaje a Jackie Robinson**), el 44 que usó el slugger Reggie Jackson**, el 46 que llevaba Andy Pettitte, el 49 correspondiente al número que tenía el lanzador Ron Guidry en su uniforme y el 51 que tenía en la espalda de su uniforme el jardinero central boricua Bernie Williams .
** miembro del Salón de la fama
A pesar de que no están retirados oficialmente por la franquicia, ningún jugador de los Yankees ha usado ni el 21 ni el 13 desde que Paul O’Neill y Álex Rodríguez dejaran el equipo en 2001 y 2016, respectivamente.
Por un corto periodo en 2008 LaTroy Hawkins eligió portar el 21 en homenaje a Roberto Clemente. Sin embargo, las críticas de la afición de los Yankees hicieron que Hawkins cambiara de dorsal pocos meses después.
14. ¿Cuál fue el presupuesto del equipo en 2019? ¿Cuánto vale el equipo?
El presupuesto de los New York Yankees en 2019 fue de 206,41 millones de dólares (el tercer mayor presupuesto al inicio de la temporada,), según la revista Forbes los New York Yankees están valorados en 5.000 millones de dólares.

15. ¿Cuál es la mascota del equipo?
Los New York Yankees no tienen mascota oficial.
Dandy, fue una mascota de corta existencia del equipo de la gran manzana. Era un ave vestida a rayas que llevaba un sombrero de los Yankees, tenía un bigote que le daba una apariencia similar a la del ex lanzador del conjunto Sparky Lyle, su nombre era un guiño a la canción “Yankee Dandy”.
Apareció a comienzos de la temporada de 1980 y era tan impopular que fue cancelada rápidamente. Dandy fue golpeado por aficionados que rechazaban la idea que el equipo tuviese una mascota, por lo que lo dirección del equipo decidió abandonar el proyecto.