¿Quién se llevará el título de la MLB 2017? Esa es la pregunta que se hacen ahora mismo todos los aficionados al béisbol. El equipo de «Pitcheos Salvajes», ha apostado a diferentes caballos, cada uno por el suyo. Algunos datos sobre los equipos que llegan a Postemporada:
–Cleveland Indians: No ganan las Series Mundiales desde 1948, 68 años. Este año han conseguido el récord de 22 victorias consecutivas, en unos partidos finales con 41 victorias por 7 derrotas. El equipo más en forma a día de hoy
–Houston Astros: Nunca han conseguido unas Series Mundiales, han jugado 10 veces postemporada. La ciudad se está recuperando del Huracán Harvey. ¿El equipo de América?
–Los Angeles Dodgers: Hace 29 años que aparecieron por última vez en unas Series Mundiales. 5 años siendo campeón de su división de forma consecutiva. Han terminado con el mejor récord de la MLB, no lo conseguían desde hacía 43 años. Del 7 de Junio al 25 de Agosto consiguieron un récord de 56-11, seguido por otro mucho más negativo, perdieron 16 de los 17 partidos jugados. ¿Qué equipo de los dos será durante esta Postemporada?
–Washington Nationals: Nacieron en 1969 como Montreal Expos, es la cuarta vez que llegan a Playoffs en los últimos 6 años. ¿Conseguirán el primer campeonato de la franquicia?
–Minnesota Twins: La pasada temporada finalizaron con un récord negativo de 59-103. Ningún equipo a ganado las Series Mundiales siendo el pasado año el peor equipo de la MLB. ¿Romperán esta estadística?
–Colorado Rockies: La cuarta vez en toda la historia de la franquicia que llegan a Postemporada, y la primera desde 2009. Han promediado 92 derrotas por temporada durante las últimas 6 temporadas. ¿El cuento de la Cenicienta?
–New York Yankees: Una nueva generación de Bombarderos del Bronx, jóvenes y descarados, Aaron Judge, Gary Sanchez, Luis Severino… Pero no olvidemos que tienen El Segundo Payroll más alto de la MLB tras los Dodgers. ¿Demasiado jóvenes para ganar las Series Mundiales?
–Arizona Diamondbacks: 93 derrotas el pasado año cuando todo el mundo los daba como un contendiente serio. 93 victorias este año cuando nadie daba un dólar por ellos, y tienen a Lovullo. Parece que nunca hacen lo que se espera de ellos.
–Boston Red Sox: Un equipo muy irregular esta temporada, pero que se ha llevado su división. Chris Sale como su Ace y David Price de relevista, el mejor pagado del mundo en esta posición, ¿no le dejaran abrir un partido? ¿Añorarán a David Ortiz? ¿Aparecerá la magia de Fenway? El equipo de los interrogantes.
–Chicago Cubs: Campeones el pasado año tras una sequía de más de 100 años, ¿ganar dos veces de forma consecutiva? Eso sería la leche. Las casas de apuestas pagan su victoria a 8.5, el doble que los favoritos, Los Dodgers a 4.25. ¿Será el tapado?
Nuestras predicciones sobre los ganadores del título de la MLB 2017.
Biri Mosquera
YANKEES: Eliminados a la primera, en WC puede pasar de todo, y no me fío nada de Severino.
TWINS: Darán la campanada en el Yankee Stadium, y ahí se acaba su andadura, los Indians le darán hasta en el carnet de identidad.
REDSOX: Tienen a Sale y para mí, a la mejor combinación de outfields de toda la liga. Pero también tienen a Farrell de entrenador. Pasan los Astros.
INDIANS: Si el baseball fuese predecible, no habría que jugar más y les daríamos ya el trofeo: es un equipo rocoso, que no necesita anotar mucho para ganar, un bullpen que regala menos que el amigo invisible del trabajo y todo ello capitaneado por el mejor estratega de esto, Terry Francona. Pero como gracias a Dios, el baseball no son matemáticas, creo que pasarán los Astros.
ROCKIES: Un triunfo llegar hasta aquí, eliminados en WC. Ya no tendré que ver más ese horrible uniforme.
DIAMONBACKS: ¿A un partido y teniendo de abridor a Zack Greinke? Shut up and take my money! Contra los Dodgers se acabaró lo que se daba, pero no está mal viniendo de una temporada de más de 90 derrotas.
NATIONALS: Dusty Baker tiene fama de quemar a sus abridores en la temporada y Max Scherzer ya llega tocado. Los equipos de Washington suelen hacer grandes temporadas y estropear todo al final, ¿porqué cambiar esa bonita tradición?
CUBS: Llega enrachado justo al final, cuando hace falta, y elimina a los Nats. Luego, ojalá me equivoque, pierde con los Dodgers.
DODGERS: Ganaría la Nacional porque iguala en calidad a los demás contendientes, pero los supera en cantidad. Tiene jugadores para hacer dos equipos competentes en las Grandes Ligas. Opino que perderán la final, no me fío de sus abridores: Yu Darvish lleva un año irregular y Kenta Maeda ya demostró el año pasado que en los partidos importantes le tiemble el pulso.
ASTROS: Para mi el único equipo con un ataque tan variado como para hacer daño a unos intratables Indians y ganar la Americana. Con un grupo formado por descarados jóvenes que se la pegaron el año pasado, la gerencia este año les sumó unos cuantos jugadores veteranos y el cóctel resultante ha sido explosivo. La duda está en el pitcheo, para tapar ese hueco en septiembre se fichó a un ace con experiencia de sobra en estas eliminatorias, Justin Verlander, la duda es si será suficiente. Me la juego con ellos.
Fernando Calle
Los Cleveland Indians tienen una misión, el año pasado desperdiciaron una ventaja de 3-1 en las World Series y este año han sabido sobreponerse a ese batacazo y han vuelto más fuertes. Pitcheo y estrategia, punto fuerte de estos Indians, así como disponer de una rotación de la que no pudieron disponer el año pasado. En cuanto a su ofensiva, sus bates han estado eficientes y han servido para contribuir al magnifico record del equipo durante la temporada regular.
Los Washington Nationals tienen pitcheo, y uno muy bueno, personalmente creo que pueden ser capaces de superar en este aspecto a unos Dodgers que cuentan con el estelar Kershaw al que siempre le ha costado rendir en octubre al mismo nivel que en temporada regular. Considero que este año los Nationals disponen de un equipo muy completo y que por fin este año caerá la moneda de su parte, porque en la Nacional estos playoffs van a ser durísimos y prácticamente Cubs y Dodgers podrían ser legitimos candidatos a representar a la liga en las World Series.
Es ahora o nunca. Es el momento de resarcirse. Los Indians cuentas con un equipo muy completo, con la experiencia del año pasado y con el factor campo. A pesar de disponer de una mejor rotación, considero que los Indians disponen de mejores armas en el resto de aspectos y están comandados por un Terry Francona, que con poco hace mucho. Pues encima sumarle una rotación a priori sana, un bullpen poderoso y un conjunto que ya sabe lo que es disputar el Clásico de Otoño
En la Liga Americana creo que los Indians de Cleveland llegarán a las WS. Han acabado la temporada muy fuerte y buscan el campeonato que perdieron el año pasado, hay sed de venganza 🙂 En la final de Liga se enfrentarán a los Astros, que les costará mucho, pero creo que van a eliminar a los Red Sox.
Por la Liga Nacional la cosa estará más igualada en todos los enfrentamientos, no veo a un favorito claro. Sí que veo superior a Washington sobre Chicago y Arizona sobre Los Ángeles, pero sin duda está muy igualado. Si los Dodgers no despiertan a tiempo la Liga Nacional será para Washington o en su defecto, Chicago, pero… me decanto por Washington.
En las WS creo que la presión de favoritos les pesará a Cleveland y les volverá a pasar lo del año pasado.
En la AL las cosas están muy claras: todo lo que no sea ver a los Indians repitiendo presencia en el Clásico de Otoño será una sorpresa. Son el equipo más completo y se han plantado en octubre en un estado de forma espectacular.
El único motivo que puede apear a los de Francona de los playoffs es una exhibición histórica del pitcheo rival. Quizás se topen con un Sale estratosférico o con una dupla Verlander-Keuchel en estado de gracia, pero «milagros a Lourdes».
En la Liga Nacional las cosas están bastante más abiertas. Los equipos que tendrán el factor cancha en contra llegan en mejor momento. Mientras que Cubs y Dbacks (o Rockies) han tenido que luchar hasta el último momento por un puesto en playoffs Dodgers y Nationals se han dedicado a vivir de las rentas.
Los Cubs llegan a octubre con un récord de 21-9 en septiembre (solo los Indians lo han hecho mejor). Kris Bryant podría repetir MVP aunque no este tan arriba en las quinielas y tienen un lineup muy versátil.
Los Dbacks, favoritos absolutos en el partido de comodín, son una especie de versión «mini» de los Indians. Dominan todos los aspectos del juego y solo su inexperiencia nos hace pensar en que no estarán a la altura.
Esta por ver si ese trio de abridores que los Nationals tienen en Strasburg, Scherrzer y Gonzalez pueden acabar con la fama de gafes que tienen los de la capital.
Aunque los Chicago Cubs lleguen a octubre con una buena racha, 19-9 en septiembre y el segundo mejor récord de la MLB desde el All-Star, la regularidad de los de Washington y la mejor actuación de su pitcheo a lo largo de la temporada creo que deberían darle el pase a la Serie de Campeonato. Los pitchers de los Cubs deberán firmar una gran actuación y volver a los números del año pasado si no quieren ser avasallados por los bates de los Nationals.
En la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, creo que la profundidad de banquillo de Los Angeles Dodgers marcará la diferencia a su favor.
Los Red Sox caerán contra los Astros en la Serie Divisional, y éstos harán lo mismo frente a los Indians en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
En las Series Mundiales siempre cuesta un poco más decidirse. En un enfrentamiento a siete partidos entre los dos mejores equipos de la temporada puede ocurrir de todo. En este caso, a pesar de ser una serie muy igualada, creo que la progresión de los Indians en los últimos meses de la temporada le pueden dar un punto extra de confianza. A esto, además, podemos sumarle el hambre de victoria tras la derrota del año pasado en el séptimo partido, que creo que empujará a los de Cleveland hacia su tercer título Mundial.
He puesto en la batidora: veteranía; regularidad; los que siempre cumplen en play-off y los que no; los que tienen experiencia y los que no; los que tienen jugadores con mentalidad fuerte y los que no; rotaciones y bullpens; equipos frente a jugadores; jugadores que llegan fuertes y sanos o agotados o medio lesionados; potencia ofensiva real; temperaturas en octubre; y los que se han pasado la temporada buscando récords y cifras bonitas; además de las corazonadas que siempre me acaban fallando…
Las predicciones del Equipo de Pitcheos Salvajes
Àngel | Iker | Diego | Luisja | Luisma | Eduardo | Fernando | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
WC LA | Yankees | Yankees | Yankees | Yankees | Yankees | Yankees | Yankees |
WC LN | Dbacks | Dbacks | Dbacks | Dbacks | Dbacks | Dbacks | Dbacks |
LDS LA | Astros | Astros | Astros | Astros | Red Sox | Red Sox | Astros |
LDS LA | Indians | Yankees | Indians | Indians | Indians | Indians | Indians |
LDS LN | Nationals | Nationals | Nationals | Nationals | Cubs | Nationals | Nationals |
LDS LN | Dodgers | Dodgers | Dodgers | Dbacks | Dodgers | Dodgers | Dodgers |
LCS LA | Indians | Astros | Indians | Indians | Red Sox | Indians | Indians |
LCS LN | Dodgers | Dodgers | Nationals | Nationals | Cubs | Dodgers | Nationals |
WS | Indians | Dodgers | Indians | Nationals | Red Sox | Dodgers | Indians |
Pepe | Javier | Ramón | Raúl | Ramiro | Biri | |
---|---|---|---|---|---|---|
WC LA | Yankees | Twins | Yankees | Yankees | Twins | Twins |
WC LN | Dbacks | Dbacks | Dbacks | Dbacks | Dbacks | Dbacks |
LDS LA | Astros | Astros | Red Sox | Astros | Red Sox | Astros |
LDS LA | Indians | Indians | Indians | Indians | Indians | Indians |
LDS LN | Cubs | Cubs | Nationals | Nationals | Cubs | Cubs |
LDS LN | Dbacks | Dbacks | Dodgers | Dodgers | Dbacks | Dodgers |
LCS LA | Indians | Astros | Indians | Indians | Red Sox | Astros |
LCS LN | Dbacks | Cubs | Dodgers | Dodgers | Cubs | Dodgers |
WS | Indians | Astros | Indians | Indians | Cubs | Astros |
En Resumen nuestros pronósticos quedarían
WC LA: Yankees 10 – Twins 3
WC LN: Dbacks 13
LDS LA: Astros 9 -Red Sox 4
LDS LA: Indians 12 – Yankees 1
LDS LN: Nationals 8 – Cubs 5
LDS LN: Dodgers 9 – Dbacks 4
LCS LA: Indians 8 – Astros 3 – Red Sox 2
LCS LN: Dodgers 6 – Nationals 3 – Cubs 3 – Dbacks 1
WS: Indians 6 – Dodgers 2 – Astros 2 – Nationals 1 – Red Sox 1 -Cubs 1
Nuestros amigos de Twitter también nos han dejado sus pronósticos para las Series Mundiales
–MLB AS (@MLB_AS): Cleveland Indians
–Bruno Álvarez (@bruno_sporting): Los Ángeles Dodgers
–Daniel (@osorin6): Minnesota Twins
–Isma1886#BleedGreen (@olasanmon): Boston Red Sox
–Carlos Saiz (@CarlosSaizD): Cleveland Indians, ganan ante Dodgers
–manuelbacar7 (@manuelbacar7): Cleveland Indians, ganan a Nationals
–Alberto Gómez (@gmez_alberto): Cleveland Indians, ganan a Nationals
–Manuel (@M_T_H_12): Cleveland Indians, ganan a los Cubs
–Rodolfo Gaona (@RGcardio): Cleveland Indians, ganan a los Nationals
–Carlos Traginer (@CarlosTraginer): Los Angeles Dodgers, ganan a los Indians
–Alberto Gomez (@gomez_sports): Chicago Cubs, ganan a los Yankees
–MLB Béisbol (@MLBbeisbolSpain): Houston Astros
–Jesus Sánchez (@jsdomarco): Cleveland Indians, ganan a los Dodgers
–jose garcia seliva (@garseliva): Los Ángeles Dodgers
–Jose Tomas (@setoargui): Los Ángeles Dodgers, ganan a los Indians
–Unai (@UnaiAP7): Los Chicago Cubs, ganan a los Indians
–Carlos Parra Machado (@cparramachado): Houston Astros
–Therealsocorro (@therealsocorro): Los Ángeles Dodgers, ganan a los Yankees
–Jesús Mena (jmenaMLB): Los Cleveland Indians, ganan a los Cubs
–François Riva (@S5_RivaBCN): Los Angeles Dodgers, ganan a los Indians
–Fan FH34Mariners (@FanFH34Mariners): Boston Red Sox, ganan a Diamondbacks
–Piratas Valencia (@Piratasvalencia): Arizona Diamondbacks, ganan a Indians
–Javier J. Ballesteros (@JBallesterosmlg): Chicago Cubs, ganan a Indians
Y como ganen los Colorado Rockies nos vamos a lucir todos…
https://www.youtube.com/playlist?list=PLH-lkGl8-74ZsHzxwZBBf95QrDqCyAVnq