Hace unos meses ya dimos unos apuntes sobre el juego Strat O Matic Béisbol -existe también la versión de NBA, NHL y Fútbol Americano-. Tras haber jugado varias partidas, hoy explicaremos como se desarrolla una partida y cuales son, a grandes rasgos, las reglas del juego.
Hay tres tipos de reglas en el Strat O Matic Béisbol: las Básicas, las Avanzadas y las Súperavanzadas. Como podéis imaginar cada nivel es más complejo y con mayor reflejo de la realidad. Lo mejor del juego es que uno puede utilizar las reglas que quiera, evidentemente estando de acuerdo con el otro jugador, y si quiere puede jugar al nivel básico, pero utilizando los Park Factors de las normas avanzadas, o usando las normas súperavanzadas para la regla de robar las bases. Es un juego moldeable a los jugadores, y eso es una gran ventaja, porque cada uno puede incidir en el aspecto del juego que más guste.
Hoy hablaremos de las normas Básicas en Strat O Matic Béisbol
Para empezar el juego, cada jugador utiliza una hoja de anotar partidos. Apuntas el jugador según el orden de bateo, la posición en la que está y el valor que tiene ese jugador en la posición que ocupa. Hay jugadores que pueden jugar en varias posiciones, pero se elige una de ellas.
Con esto aprendemos a crear un orden de bateo, ver si funciona o no como lo hacemos -acierto / error, así aprendido la humanidad a seguir equivocándose-. También nos sirve para ir apuntando las jugadas en la hoja de anotación, así aprendemos a anotar un partido, como explicamos en nuestra web, ¿Cómo se anota un juego de béisbol?
El tablero de Strat O Matic béisbol
Como veis el tablero es muy sencillo. Nos marca la posición de los jugadores, y el número de outs de los Innings, en este caso el equipo tiene un jugador en segunda base y dos jugadores eliminados.
Cuando cada jugador ha elegido sus jugadores y el pitcher que lanzará empieza la partida.
En nuestro ejemplo se enfrenta J.J. Hardy de los Orioles a Luis Severino de los Yankees. Tenemos un dado blanco de seis caras, dos rojos de seis caras y uno amarillo de 20 caras. Lanzamos el dado blanco y los dos rojos. El dado blanco nos da la columna, si sale del 1 al 3 miraremos la carta del bateador, si miramos del 4 al 6 mandará la carta del pitcher.
Si en el dado blanco saliera un 1, y la una de los rojos es 8, iríamos a la columna 1 y el número 8. Home Run (1-4), Doble(5-20). Entonces lanzaríamos el amarillo, si saliera del 1 al 4 la jugada sería un Home Run, del 5 al 20 un doble.
Si el dado blanco fuera un 5 y el rojo sumara 8 sería un Groundball (2b) X. Eso nos dice que la bola va al segunda base, entonces cogeríamos las tablas que vienen en el juego y miraríamos la del segunda base en defensa. Allí habrá 5 columnas, nuestro segunda base tendrá un número de «calidad» como segunda base, y allí lanzaremos el dado de 20 caras y nos dará una jugada, elimina al jugador, falla y el jugador avanza a primera base o segunda base, hay una doble eliminación…
Como veis la mecánica del juego es sencilla, los dados nos dan las diferentes jugadas que ocurren durante el partido. Los buenos jugadores tendrán más posibilidades de conseguir buenas jugadas para su equipo y los menos buenos tendrán peores resultados. Las cartas de cada jugador nos dan un resumen estadístico de lo que ha hecho ese jugador durante esa temporada. Por ejemplo, la carta de Bryce Harper de 2015 será excelente, mientras que la de 2016 no será tan buena.
Hay otras jugadas que se pueden realizar fuera de las cartas, que ya es decisión del jugador.
-Realizar un toque de sacrificio.
-Un Hit and Run.
-Robar bases.
-Defensa: poner los jugadores más cercanos al infield o más alejados.
-Lesiones: algún jugador puede lesionarse durante el partido.
-Uso de pitchers: un pitcher no puede jugar todo el partido, habitualmente, se cansa si se enfrenta a muchos jugadores. Esta regla la pactan los jugadores, si lo deciden pueden tener openers, ver si un pitcher se enfrenta de media a 3 bateadores, pues en el juego se enfrenta a 3…
Una de las ventajas del juego es que uno puede pactar reglas con otros jugadores, usar reglas del modo Avanzado en algunas jugadas del básico para hacerlo más real.
¿Juego complicado? Para las normas básicas del Strat O Matic hay tres páginas de instrucciones. Es un juego sencillo, y cuando se domina el básico se puede pasar sin problemas al Avanzado o Súper Avanzado, pero la fórmula siempre es la misma, decidir una jugada y con las tablas y dados ver el resultado de esta.
Al principio cuesta ir consultando las instrucciones mientras juegas, pero cuanto más juegas más sencillo es y las partidas cada vez son más rápidas.
También se puede jugar por mail. El equipo que juega como local es el que juega la partida en su casa y el visitante es el que le da todas las instrucciones que quiere para el partido: alineaciones, orden de los pitchers, jugadas «especiales» -si tengo un jugador en primera base, voy perdiendo de una carrera intento robar base. Jugada de sacrificio cuando tengo primera y segunda llenas y menos de dos eliminados…
El problema del juego es que sólo se vende en USA, en la tienda oficial, por 52 dólares -a veces sacan ofertas-, pero lo que es caro son los gastos de envío. Pero si a uno le apetece jugar, también está la versión para Windows, donde la mecánica del juego es la misma, con los dados y tomando decisiones, pero el ordenador ya lo hace todo de forma automática, y no hay que consultar ninguna tabla. El precio es de 42 dólares, y cada temporada extra que quieras vale 25 dólares. Puedes competir con otros jugadores del mundo online.
Otra forma de acercarse al béisbol y de entrar en el mundo de las probabilidades.