No voy a empezar con ese rollo aburrido de que es muy difícil comparar, y de que no es posible decir si es más fuerte Hulk o Superman. Aquí hemos venido a jugar, y a hacer precisamente eso, comparar equipos y dinastías que no han convivido en el tiempo necesariamente. Este es el Top 5 por antonomasia, ya que lo más importante en este deporte es el grupo, no las individualidades. Las grandes estrellas que a menudo idolatramos, no llegan lejos en la competición si no están respaldados por otros grandes jugadores. Lo hemos dicho en muchas otras ocasiones: el béisbol, más que ningún otro, es un deporte de equipo.
Esta lista responde a los equipos en los que coincidieron grandes figuras, pero también equipos que demostraron ser una máquina sin fallos, haciendo temporadas de más de 100 victorias. Y aunque haya marcado un año en particular cómo el de mayor éxito, son absolutamente generaciones que duraron largos periodos formando parte de la elite, dinastías que se recuerdan como las épocas doradas de cada club. Estos son, para mi, el top 5 de los mejores equipos de la historia:
5. Baltimore Orioles 1970
El equipo de Jim Palmer y los Robinsons. De la mano del mítico entrenador Earl Weaver, los Orioles de los setenta fueron un equipo temible, equilibrado y triunfador. En la regular ganaron 108 y en postemporada solo perdieron un partido. Tres hombres en la rotación que lanzaron cada uno 300 entradas y 54 partidos completos en conjunto. El primera base Boog Powell hizo 35 homers y 114 remolcadas para convertirse en el MVP. Una gran combinación final de ptcheo, bateo y defensa.
4. New York Yankees 1961
El año de la carrera de Mickey Mantle y Roger Maris por el record de home runs no fue solo eso. Con Elston Howard y Yogi Berra (al que le acaban de hacer un sello en su honor) formaron un lineup que les ayudó a llegar a las 109 victorias. En el montículo Whitey Ford, un genio que falleció recientemente. Su número 16 figura esta temporada 2021 en los uniformes de los Yankees en su memoria.
3. Cincinnatti Reds 1975
Angel Lluis Carrillo explica mejor aquí lo que significó la Big Red Machine, el equipo liderado por Pete Rose, con Johnny Bench de catcher y gente como Joe Morgan y Ken Griffey senior, fueron un rodillo en la segunda parte de los setenta. Finalizaron con 108 victorias y ganaron las World Series del 75 en siete juegos a los Red Sox. Un equipo agresivo y desenfadado. Queridos por su afición y odiados por las demás.
2. Atlanta Braves 1995
Aquí no puedo ser del todo objetivo, pues se trata del equipo que me acompañó en mis inicios como aficionado. No son los primeros porque hubo otro equipo que continuamente se interpuso en el camino para impedir que esta generación se llevase algo más que un único anillo en el 95. Conocidos por la trifecta del montículo: Greg Maddux, John Smoltz y Tom Glavine, eran bastante más que eso. Tenían también una novena que apuntalaba las victorias que los lanzadores necesitaban. A finales de los noventa, Andruw Jones y Chipper Jones dan constancia de ello.
1. New York Yankees 1998
Fueron el imperio del mal, dueños y señores de muchas pesadillas. La segunda mitad de los 90 y hasta 2001, donde los Dbacks pudieron derrotarlos cual David a Goliath, eran los dignos sucesores de esos Yankees de leyenda en muchas décadas del viejo beisbol. En el 98 hicieron 114 victorias y barrieron a los Padres en las Series Mundiales. Fue el año de consagración de Derek Jeter, que tenia al lado a los boricuas Jorge Posada y Bernie Williams. Y los pitchers históricos que fueron Andy Pettite, el duque Hernández o Mariano Rivera. Si no fue el mejor equipo que he visto, fue el más eficiente.