Frank Ford me ha vuelto a escribir, tras muchos meses sin tener noticias de él, llega como la lluvia, en septiembre. «Mucho trabajo, siempre tengo mucho trabajo, la temporada de la MLB es un sinvivir», me ha dejado este mail esta mañana. Copio y pego. Me ha recomendado ver «la sombra de la sospecha», dice que no es una película top, pero no sabe porqué su subconsciente le relaciona el título con la MLB.
***
Demasiados Home Runs, este año hay demasiados Home Runs. Me encanta este deporte, pero la sensación que tengo me recuerda a los primeros años de la Era de los Esteroides, cuando creíamos que habían nacido súper héroes y después vimos que eran hombres pegados a una aguja tramposa. Me asusta este camino, no me gusta por donde vamos, y sobretodo no me gusta que hayan cambiado la bola para conseguir sacarla antes del estadio. A mi novia de hoy, de estas últimas noches, le encanta como se juega ahora. Puede aparecer un Home Run en cualquier momento, el partido se puede romper más que nunca, porque no es necesario que uno se embase o dos para poder anotar, con uno en el plato y el diamante vacío siempre hay más oportunidades de carrera. Yo no pienso así, me gustan los partidos con hits, con embases, con el nerviosismo de tener un jugador en tercera y saber que un error mínimo es una carrera, que todos se muevan. Pero ya sabes, sobre gustos colores.
No me entiendas mal, no estoy diciendo que los jugadores se dopen, lo único que veo es que estamos en los números de la época del dopaje y todos hablan de la bola, de un nuevo juego, de mil cosas y poco se habla de que podemos estar volviendo al doping. Seguro que estoy equivocado, pero si no lo verbalizo exploto.
Te puede interesar “Periodista Deportivo en la MLB.”
¿Te has fijado que todos los grandes fichajes de este año se han quedado fuera de Octubre? Bryce Harper ha mejorado estas últimas semanas, Mike Trout sigue vagando en el desierto de Los Angels, Manny Machado está en un equipo que ha botado a su entrenador, Nolan Arenado en un equipo que este año ha estado muy por debajo de lo esperado (*), Craig Kimbrel no está todavía fuera pero vaya manera de cerrar el partido. El viejo tema, la vieja historia, este es un deporte de equipo, un jugador batea el 11% de las jugadas, con los Home Runs cada vez hay menos jugadas defensivas y más Strikeouts, el impacto de un jugador en el juego es muy bajo, en comparación a otros deportes. En Baloncesto o en el fútbol uno puede pasar más la pelota al mejor jugador, aquí no, aquí solo el pitcher abridor puede tener mucho la pelota, pero sólo juega un partido de cada cinco.
(*) Una idea estúpida me ronda la cabeza, pero la tengo que soltar. Creo que los periodistas muchas veces nos equivocamos en nuestras predicciones, a los mejor los Colorado Rockies no eran tan buenos como pensábamos, no tuvimos en cuenta ciertos factores, y les dimos un cierto favoritismo que hemos visto que no era real. Entonces, mi duda, ¿era nuestra predicción buena y esto ha sido un fracaso? o ¿Era nuestra predicción errónea y ha ocurrido lo que tenía que ocurrir? Y vivo en esa duda, ¿fracasarán Los Dodgers si no llegan a las Series Mundiales o realmente no son tan buenos como pensamos en una eliminatoria a cinco o siete partidos? No es lo mismo postemporada que liga regular, para dudas preguntar a los Giants y Royals del 2015 que disputaron las World Series tras el partido de Wild Card.
Para terminar te dejo este vídeo, con lo mejor de los Royals de 2015, esos que se llevaron el título, aprovechando que se retira un grande de los banquillos, Ned Yost, uno de los artífices de la temporada de los Royals, ese equipo maravilloso e inolvidable, que quedó a la sombra de los Giants en 2014, pero alcanzó el paraíso en 2015.